Francesca Albanese, Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967 durante una conferencia de prensa en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, 11 de julio de 2023. (AP)
Varios funcionarios de las Naciones Unidas han emitido declaraciones condenando la medida de desfinanciación de la UNRWA, diciendo que aumenta el sufrimiento de los palestinos.
La relatora especial de Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, diji en un post en X que la decisión de algunos países de suspender la financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Gaza es una forma de castigo colectivo que pone a los palestinos en una situación más grave en el contexto del genocidio.
Albanese criticó a los países que participan en esta medida y los acusó de "violar sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio".
El día después de que @ICJ concluyera que Israel probablemente estaba cometiendo genocidio en Gaza, algunos estados decidieron dejar de financiar a la UNRWA, castigando colectivamente a millones de palestinos en el momento más crítico y muy probablemente violando sus obligaciones bajo la Convención sobre Genocidio
Philippe Lazzarini, Comisario General de la ONU, también emitió una declaración sobre la suspensión de la ayuda a la UNRWA.
"Me choca que se tomen este tipo de decisiones basándose en el supuesto comportamiento de unos pocos individuos y mientras la guerra continúa, las necesidades se agudizan y la hambruna acecha".
Además, salió en defensa de los palestinos de Gaza, afirmando que no necesitan ningún reto adicional en relación con todas las condiciones en las que se ven obligados a vivir.
La OMS condena todas las acusaciones
Varios países occidentales han unido sus fuerzas contra la UNRWA y han recortado la financiación asignada a la organización después de que "Israel" acusara a 12 empleados de la UNRWA, tras la sentencia de la CIJ, de participar en la Operación Inundación de Al-Aqsa el 7 de octubre.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, negó todas las acusaciones en un post en X.
"Tales afirmaciones falsas son perjudiciales y pueden poner en peligro a nuestro personal, que arriesga su vida para servir a los vulnerables".
Hamás también condenó las medidas y extendió su apoyo a la UNRWA, diciendo que no debería desanimarse por estas y "no ceder a los chantajes y amenazas de la ocupación israelí, y sus esfuerzos para cortar suministros vitales del pueblo palestino."