Capítulo 1
El final de la denominada guerra fría y el comienzo de una nueva estrategia
. Entre 1945 y 1990, en la época de la pretendida y denominada guerra fría, el equilibrio de las fuerzas ha impedido -en el curso que duró dicha etapa- que tal o tal guerra local no se haya transformado en conflagración generalizada. En Europa la paz y el bienestar social habían reinado durante dos generaciones.
Actualmente ningún país o coalición de países están capacitados para frenar la invasión colonial encabezada por los US y sostenida por países imperialistas, con lo que está conllevando de destrucción, principalmente de Afganistán e Irak. A los Estados Unidos y a e Israel, todo les está permitido, en todos los campos: económico, social, cultural, científico, político, militar... Todos los países se han resignado, dejan hacer o reaccionan de vez en cuando con un acto de desesperación. Cada día, la pretendida democracia demuestra su impotencia y su inutilidad en el marco del sistema global.
En septiembre del año 2000, el "think thank", Proyecto Para el Nuevo Siglo Americano publicó un informe titulado: "Reconstruir las defensas de América", redactado bajo la dirección de Dick Cheney (ex vice- presidente de los EE.UU), Donald Rumsfeld, Paul Wolfowitz (ex ministro y vice ministro de defensa) y algunos más. El documento preconizaba la transformación de los Estados Unidos en el "poder dominante del futuro", no sin advertir que esto sería laborioso en ausencia de un acontecimiento catastrófico, como un nuevo Pearl Harbor (1).
La estrategia puesta en marcha de una manera perfectamente coherente y sistemática por la Casa Blanca, desde la llegada al poder del equipo del presidente W.Bush en enero 2000 se desplegó sobre varios frentes a la vez y con íntima complementariedad entre las dimensiones militares, securitarias, económicas y comerciales, justificadas después de los ataques terroristas del 11 de septiembre 2001.
Una primera formulación al documento citado, lo encontramos en otro documento redactado por Dick Cheney en 1992: Project for a New American (Proyecto por un nuevo siglo americano), documento que ha conducido a la creación de una fundación con ese mismo nombre en 1997. En septiembre 2000, la fundación en cuestión publica un documento con un título revelador: Rebuilding America's Defenses : Strategies, Forces and Resources for a New Century (Reconstruir las defensas de los Estados Unidos: estrategias, fuerzas y recursos por un nuevo siglo). Después de efectuar un análisis de las fuerzas y debilidades del aparato militar americano, concluye, articulando su estrategia en torno a cuatro ejes que deberán constituir las lineas de fuerza de la política a emprender por los Estados Unidos, a saber: a) crecimiento del presupuesto militar, b) derrocamiento de los regímenes no conformes o no afines a su política, c) abrogación de los tratados internacionales y d) control de los recursos mundiales de energía.
En virtud de esta política, el presidente Bush se comprometía en dotar al país de un escudo de defensa anti-misil (2).
Se compara el 11 de septiembre a Pearl Harbor, porque el presidente Franklin D, Roosevelt, conocía la fecha del ataque japonés tres semanas antes que tuviera lugar. El gobierno necesitaba, frente a una población fuertemente pacifista, un pretexto para entrar en guerra contra de las potencias del Eje (3). .
Entre los objetivos de los ataques terroristas del 11 de septiembre, es el de producir una especie de «efecto Pearl Harbor», creando así las condiciones para justificar una operación geopolítica a gran escala, principalmente en el Oriente Medio y Asia Central donde Afganistán ocupa una posición estratégica.
El principio básico sería provocar una «guerra de civilizaciones» según la línea definida por los ideólogos del Establishment, promovida por Zbigniew Brzezinski y Henry Kissinger. Con este enfoque, se produciría una reacción en cadena de Occidente contra la resistencia en el mundo musulmán. En realidad sería una tentativa de reedición del «Gran Juego», implementado por el Imperio Británico en el siglo XIX para disputar con Rusia el dominio de Asia Central, con Afganistán en una posición destacada en el plano estratégico.
La Casa Blanca velará sobre el control de Euro Asia. Así se expresaba Zbigniew Brzezinski en su "Gran Tablero". Desafiar América vendría a actuar contra "los intereses fundamentales de la humanidad". Otros han desarrollado el mismo concepto: George Kennan, pensador del "containement"; Robert Strausz-Hupé, teórico de "la ingerencia"; Dean Acheson quien elaboró para Harry Truman la "teoría de los dominó"; y, para los más recientes, el psiquiatra y periodista Charles Krauthammer, el editorialista Rober Kagan, el banquero político Donald H. Rumsfeld, Francis Fukuyama, inventor del "final de la historia", sin olvidar a Samuel P. Huntington, autor del choque de civilizaciones.
A pesar de la extendida creencia de que Ossama Ben Laden fue el responsable del ataque, la evidencia que se tiene a este respecto es un sospechoso video que, probablemente el mayor experto en Ben Laden, el estadounidense, Bruce Lawrence, dijo que era falso. El informe prometido por el gobierno sobre la responsabilidad de Ben Laden nunca se presentó. Cuando los Talibanes en la mesa de negociaciones ofrecieron extraditarlo, a condición de que se presentasen evidencias sobre su responsabilidad. No se presentó ninguna.
En agosto de 2001, el servicio secreto de Pakistán (ISI) efectuó una transferencia de 100.000 dólares a Mohamed Atta presunto autor del ataque a una de las Torres Gemelas (4).
Desde su investidura como presidente de los EE.UU. Georges Bush bloqueaba o suspendía las investigaciones y medidas del F.B.I y de la C.I.A y de otras agencias sobre Ossama Ben Laden y su familia, hasta el punto que John Ó Neill, investigador en jefe del F.B.I, dimitió de su empleo en julio-agosto del 2001. Seguidamente fue nombrado jefe de seguridad de W.T.C, y a quien se le encontró entre las víctimas ese día fatídico del 11 de septiembre. Casualidad o no, Mohamed Atta, fue localizado en julio 2001 en la provincia de Tarragona, alojándose en en el hotel Montsant de la localidad costera de Salou, John Ó Neill se encontraba por esas mismas fechas en Madrid, asistiendo a unas jornadas de investigación policial relativas a la lucha contra el terrorismo, se había trasladado a Tarragona alojándose en el mismo hotel donde se alojaba Mohamed Atta (5).
Cuando la invasión a Afganistán, según orden del Pentágono, el corredor de Konduz hacia Pakistán, no debía ser bombardeado, para que los dirigentes de Al-Qaida, talibanes y familiares de los combatientes pudieran ser evacuados (6).
Recordad los envíos mortales de ántrax que habían sido directamente atribuidos, de una manera diabólica, a Al-Qaida y a Irak, cuando todos los indicios apuntaban a un científico estadounidense conocido y camapaba a sus anchas!(7). Años más tarde posiblemente para destruir pruebas fue hallado muerto, otra coincidiencia más. Igualmente hay que recordar las frecuentes alertas de la administración norteameicana, poniendo en alerta a la población contra el peligro inminente de nuevos atentados (8). Casi todos los medios de comunicación participaban consciente o inconscientemente en dichas manipulaciones.
Hasta el momento, los responsables americanos no han aportado ninguna prueba científica y creíble sobre la responsabilidad de Ossama Ben Laden en los actos terroristas del 11 de septiembre. El terrorismo no es un enemigo sino una técnica de combate. Por consiguiente, es imposible vencer el terrorismo pero sí es posible utilizar indefinidamente esa retórica para justificarlo.
Todo lo descrito nos permite formular una idea de las características de una estructura de dominio cuyo poderío intrínseco, se ve apuntalado por la labor sistemática de intoxicación ideológica y manipulación de la realidad llevada a cabo por su maquinaria propagandística: los grandes medios de comunicación.
En última instancia, ¿quien se beneficia verdaderamente de los ataques terroristas?, acaso no son los promotores occidentales del choque de civilizaciones, que después de haber suscitado, sostenido, armado a los movimientos teológicos y que actualmente sacan argumentos para imponer su visión política, apoyándose sobre la retórica: Islam equivale al odio a los valores occidentales.
Es más el conjunto del sistema político-capitalista Occidental, en la práctica no práctica el choque de civilizaciones, es apoyado por sus fieles aliados, de casi todos los regímenes putrefactos del área arabo-musulmán e islámico, buscando mediante la mentira la consolidación del neocolonialismo, bajo excusa de la lucha contra el terrorismo y de la retórica de la extensión mundial de la democracia liberal.
Este estado de cosas se refleja en todos los ámbitos, y muy particularmente en el terreno político-ideológico, donde el sistema necesita cabezas de turco sobre las que proyectar sus propios estragos, identificándolas por añadidura como los grandes enemigos que amenazan el dulce itinerario de la humanidad hacia el edén nihilista del "progreso" material para algunos. Poco importa que esos pretendidos adversarios no constituyan sino el residuo generado por el desarrollo desigual inherente al sistema capitalista, y en realidad no representen, como así es, el menor peligro para el sistema establecido y que se sirve de ellos como eficaces instrumentos de intoxicación.
Todo ello no supone el menor inconveniente para la maquinaria propagandística del Sistema, acostumbrada a magnificar el tamaño de oponentes ridículos y, cuando es necesario, a crearlos de la nada.
Esta estrategia de tomar de nuevo las agresiones militares aparca a un lado, las vías "pacíficas" de las presiones e ingerencias económico-diplomáticas (como en el caso del Bloqueo a Cuba, y de los embargos en contra de los llamados estados canallas) buscando, mediante los bombardeos y el genocidio de las poblaciones inermes, asegurarse más rápidamente el mismo objetivo: responder a la crisis capitalista buscando someter a sus intereses el mercado mundial entero, cubriendo los actos de agresión como guerras, nunca presentándolos como intereses económicos y sociales(9), obteniendo el apoyo de la opinión mediante la mentira, diabolizando el adversario y machacándolo rumiando, su atrocidad, camuflando la historia y la geografía de la región, lo que hace incomprehensible las causas de dichas agresiones.
Los discursos puestos en escena son los anti-imperialistas identificados especialmente contra los americanos. La supuesta organización de Al-qaida se integra perfectamente en la visión de rechazo contra el colonialismo, manipulando dicho rechazo por las administración americana como esperanza de la democracia, del desarrollo del libre mercado y del libre comercio en cada parte del planeta tierra (10).
La instrumentalización que hace el Sistema de tales elementos responde a mecanismos muy simples, aunque de acreditada eficacia. Así, cada vuelta de tuerca en el afianzamiento del totalitarismo plutocrático-oligárquico, que es el único que opera hoy de forma efectiva y omnipresente, va acompañada del correspondiente despliegue de cortinas de humo y de la oportuna campaña de alarma e intoxicación acerca de los fantasmagóricos peligros que amenazan al "modelo democrático".
Como es fácil advertir, son varios los candidatos al título de "gran adversario", aunque serán las necesidades coyunturales de cada momento las que sitúen a uno u otro en el primer lugar, según la región que nos encontremos. En el pelotón de cabeza de los enemigos predilectos, se encuentra el denominado "fundamentalismo islámico" quien aparece como la gran amenaza exterior, mientras que en el ámbito interno, es la inmigración islámica, globo sonda por excelencia, representada por una muchedumbre de parias y desheredados, por la explotación económica y la colonización política y cultural del Occidente "progresista", aliado en esa labor con las pútridas oligarquías de los países tercermundistas. No hay más que echarle un vistazo al largo discurso del director de la CIA, el general de aviación Michael V. Hayden, dado el 30 de abril 2008 en la universidad de Kansas. El director de la CIA, pronostica una acentuación de la emigración legal o salvaje hacia los países ricos en busca de oportunidades económicas, de seguridad y libertad y de forma explícita concibe como una amenaza a los emigrantes de los países musulmanes y/o sus descendientes quienes representan actualmente un 3% de la población europea y cuya tasa de natalidad es dos veces superior a los de los europeos nativos.
Si cambiamos de continente, el enemigo cambia, en América por dar un ejemplo son los narco-terroristas de las Farc, ya tendremos tiempo de situarnos en cada continente y país y dar a conocer los enemigos del sistema imperialista mundial. Sólo una visión de conjunto de las situaciones, nos aportará las claves para la comprensión los distintos escenarios bélicos en la geografía global.
¿Qué es lo que hay de común entre el golpe de Estado de Pinochet en Chile en 1973, la masacre en la plaza de Tianammen 1989, el desmoronamiento de la Unión Soviética, el naufragio de la epopeya de Solidarnosc en Polonia, los atentados por todo el mundo, las invasiones a países soberanos, el tsunami que devastó las costas de Sri Lanka en 2004, el ciclón de Katrina, los secuestros, las torturas de Abu Graib a Guantánamo, las provocaciones hacia una religión determinada, las alertas sobre el ántrax, las gripes...?
Todos estos momentos de nuestra historia reciente están estrechamente entrelazados con el advenimiento del un "capitalismo del desastre". Existe una estrategia de choque, la existencia de operaciones concertadas con el objetivo de la toma del control del planeta por los detentores de un ultraliberalismo poderoso. Éste último pone deliberadamente a contribución crisis y desastres para sustituir a los valores democráticos a las cuales las sociedades aspiran, la sola ley de mercado y la barbarie de la especulación.
No hay azar en el mundo, después de las inundaciones producidas por el huracán Katrina en agosto 2005, muchos habitantes negros y pobres tuvieron que ser desalojados de la ciudad, la mayoría de las escuelas públicas han sido remplazadas por establecimientos iniciados por los fondos públicos y gestionados por entidades privadas. La tortura y los asesinatos durante las dictaduras en Chile (1973-1990) y Argentina (1976-1983) han sido un medio para destruir toda resistencia al mercado. La instabilidad de Polonia y Rusia después del desmoronamiento de la economía planificada en los países del este y Bolivia después de la hiper-inflación de los años 80 ha permitido a los gobiernos de esos países imponer una terapia de choque económico a una población refractaria. Después vino la estrategia de traumatizar y terroristas a países como Afganistán e Irak, destruir deliberadamente sus infraestructuras, expoliar su cultura y su historia, posteriormente se empezó a reparar los prejuicios inundando el país de aparatos domésticos de baja calidad y de productos alimenticios importados.
La subida del integrismo del mercado en el mundo, es un sistema violento que necesita recurrir a operaciones de terror para encontrar una salida después de una crisis. La denominada crisis asiática de 1997, ha permitido al fondo Monetario Internacional, la ocasión de poner en marcha programas en la región y ha abierto la vía a la privatización de numerosas empresas, compradas por los bancos y multinacionales occidentales. El Tsunami de diciembre 2004 ha otorgado a las autoridades de Sri Lanka, la posibilidad de desalojar a los pescadores para vender los terrenos a los grupos hoteleros. Los atentados del 11 de septiembre han permitido a los Estados Unidos lanzar una guerra destinada a convertir los países invadidos en economía de mercado (11).
.
Referencias
(1) Project for the New American Century, Rebuilding America's Defences. Strategy, Forces and Resources for a New Century, Washington D.C. 2000, (www.newamericancentury.org/RebuildingAmericasDefenses.pdf), p. 50
(2) La créación del Department of Homeland Securityse se inscribe igualmente en esta estrategia
(3)Robert Stinnett, Day of Deceit. The Truth about FDR and Pearl Harbour, Free Press : New York 1999 ; entrevista del autor en ingles en http://www.disinfo.com/archive/pages/article/id1488/pg1/index.html. Igualmente consultar el resumen cronológico de los acontecimnientos en "Pearl Harbor : Mother of all Conspiracies", sur What Really Happened, http://www.whatreallyhappened.com/pearl/www.geocities.com/Pentagon/6315/pearl.html
(4)Times of India, 9 octubre 2001, http://timesofindia.indiatimes.com/articleshow/1454238160.cms, citado y estudiado por el profesor Chossudovsky en http://globalresearch.ca/articles/CHO205A.html
.(5) Bruno Cardeñosa: 11-M claves de una conspiración, Espejo de Tinta, 2004, pp.223-226.
(6) Seymour Hersh (premio de periodismo Pullitzer), entrevista con Jane Wallace en PBS- Now, http:\\www.pbs.org/now/transcript/transcript_hersh.html, 21 de febrero de 2003.
(7) Nathalie MATTHEIEN, Le FBI est sur la piste des diffuseurs du bacille du charbon, qui semblent liés aux programmes militaires secrets américains. Les tueurs à l'anthrax sont venus de l'intérieur, Le Soir, miércoles 27 febrero 2002, p. 8 ; Le FBI sur la piste de l'anthrax, dans La Libre Belgique, sábado 3 y domingo 4 de agosto 2002 p. 9 ; Alain CAMPIOTTI, Le FBI refuse d'arrêter le principal suspect dans l'affaire des attaques à l'anthrax, dans Le Temps, viernes 9 de agosto 2002.
(8) Nathalie MATTHEIEN, La menace terroriste attise la polémique politique. New York craint un nouvel attentat, dans Le Soir, jueves 23 mayo 2002, p. 10.
(9) La familia Bush, es accionista, del grupo industrial de armamento Carlyle, todos los altos mandos, son al menos millonarios CHENEY, POWEL, Rumsfeld, Condoleeza Rice. El ejemplo más claro de la connivencia entre los organos políticos y las multicinacionales es el caso de Bruce Jackson, antiguo oficial del espionaje militar, fichado por la compañía americana Lockeed Marin, primer productor mundial de armamento, en tanto que vicepresidente encargado de la estrategia y de la comunicación, ardiente defensor a favor de la guerra. Casi todo el estamento político americano está ligado al lobby del petróleo En nombre del interés económico petrolífero, se asiste a una alianza entre los USA y Arabia Saudita (desde los años 1930, reforzada en 1945) alianza que se consolidó en 1990, cuando amenazó directamente los intereses petrolíferos americano-saudita invadiendo Kuwait, después de haber sacudido la OPEP y se dipuso a vender su petróleo en euros. Hay que recordar que es Arabia Saudita fue quien pagó la factura militar de la agresión iraquí contra Irán (55 millares de dólares). La ley promulgada por Paul Bremen autoriza la toma del control total del sector de la economía iraquí por las firmas extranjeras. La compañía Halliburton, donde es accionista Dick cheney obtuvo un contrato de 2 millares de dólares para la reconstrucción y la toma del control petrolífero de Irak.
(10) Introducción de G. W. Bush al documento : "The National Security Strategy of the United States of America", septiembre 2002.
(11) Naomi Klein : La stretegie du choc. La montée d un capitalisme du désastre, Ed : Actes Sud, Leméac-Parution, 2008