Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


El misterio de Omicron: ¿variante milagrosa o fabricación humana? Definitivamente nada es normal con Covid

Publié par Contra información sur 3 Septembre 2023, 16:25pm

El misterio de Omicron: ¿variante milagrosa o fabricación humana? Definitivamente nada es normal con Covid

En 2021, la aparición de Omicron y sus variantes sorprendió a los científicos: más contagiosas, menos peligrosas y con una proteína Espiga menos maligna que la vacunada o la original. En la segunda parte del artículo, encontrará la publicación de JC PEREZ (2021) sobre las mutaciones en la región espiga priones.

Una nueva publicación plantea la cuestión: ¿y si se tratara de un caso de selección natural deliberada?

Falta de naturalidad en el proceso evolutivo de las variantes del SARS-CoV-2 y posibilidad de una selección natural deliberada

Llegamos a la conclusión de que las formaciones de algunos de los aislados Omicron BA.1, BA.1.1 y BA.2 no eran producto de la evolución del genoma como se observa comúnmente en la naturaleza, como la acumulación de mutaciones y las recombinaciones homólogas.

El análisis que hemos mostrado aquí es que las variantes Omicron se forman por un mecanismo totalmente nuevo que no puede explicarse por la biología anterior, y conocer la manera en que las variantes del SRAS-CoV-2 se están formando incitan a reconsiderar la pandemia de SRAS-CoV-2. Llegamos a la conclusión de que las formaciones de parte de los aislados Omicron BA.1, BA.1.1 y BA.2 no fueron producto de la evolución del genoma como se observa comúnmente en la naturaleza, como la acumulación de mutaciones y las recombinaciones homólogas.

Fuente: Zenodo

En este estudio, dos autores japoneses investigaron los procesos evolutivos que condujeron a la formación de las variantes Omicron del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). Se centraron en las variantes Omicron que presentan numerosas mutaciones de ácidos aminosen la proteína Spike (Espiga) (S).

Los investigadores compararon las secuencias de 129 aislados ligados a Omicron BA.1, 141 aislados ligados a BA.1.1 y 122 aislados ligados a BA.2 para determinar el orden de las mutaciones que conducen a la formación de las variantes Omicron del SARS-CoV-2. Trataron de dilucidar el proceso evolutivo de la variante Omicron, que tiene el doble de mutaciones de aminoácidos en la proteína S que las otras variantes, examinando el orden de introducción de las mutaciones de aminoácidos en la proteína S.

Según los resultados del estudio, los científicos llegaron a la conclusión de que la formación de algunos de los aislados Omicron BA.1, BA.1.1 y BA.2 no era el resultado de la evolución del genoma, como la acumulación de mutaciones y la recombinación homóloga, como es habitual en la naturaleza. Señalaron que los aislados de SARS-CoV-2 están formados por un mecanismo completamente nuevo que no puede explicarse por la biología anterior, y que es muy improbable que estos virus aparecieran espontáneamente.

La variante Omicron rompe la línea evolutiva de las variantes del SARS-CoV2

Fuente: International Journal of Research

Hemos analizado 15 genomas y Spikes de la nueva variante OMICRON, 7 del primer linaje 21K (Sudáfrica, EE.UU., Bélgica, Canadá) y 8 del segundo clado hermano posterior 21L (EE.UU., Suiza, Reino Unido). Aplicamos al conjunto del genoma y al gen Spike el método biomatemático de análisis fractal de la metaestructura Fibonacci aplicado a las proporciones UA/CG.

Aparece una ruptura total en esta variante con respecto a todas las variantes anteriores, y una fuerte diferenciación entre estas 2 líneas OMICRON. Hemos destacado la RUPTURA de OMICRON en relación con TODAS las variantes anteriores: D614G, ALFA, BETA, GAMMA, DELTA. En particular, sugerimos que la estructura secundaria estabilizadora del ARNm (conformación de “una pinza para el pelo”) en la punta de todas las variantes es degradada en OMICRON, probablemente haciendo su ARNm más frágil. La pérdida de metaestructuras fractales de largo alcance en el gen Spike OMICRON es conforma a los conocimientos comunes sobre los mecanismos de fin de epidemias, lo que implica la recombinación de fragmentos de ARN altamente mutados del virus, con la posible inferencia de un virus ayudante distinto. Esto indicaría que el SARS-CoV2 se encuentra bajo una presión evolutiva muy fuerte, marcando posiblemente el final de la pandemia.

De manera notable, observamos que la densidad de mutaciones de OMICRON en la región SPIKE PRION es más de 8 veces superior a la del resto de la proteína Spike. Esta fuerte densidad de mutaciones en la región Prion en OMICRON parece suprimir completamente esta posible función Prion, en contraste con las Spikes de las diferentes variantes de vacuna y ARNm donde se observa esta función Prion. La pérdida de metaestructuras fractales de largo alcance en el gen Spike OMICRON es conforme a los conocimientos comunes sobre los mecanismos del final de la epidemia, que implican la recombinación de fragmentos de ARN fuertemente mutados del virus, con la posible inferencia de un virus ayudante distinto. Esto indicaría que el SARS-CoV2 se encuentra bajo una presión evolutiva muy fuerte, marcando posiblemente el final de la pandemia.

Fuente:  Patrice Gibertie

Patrice Gibertie

reseauinternational

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents