Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


¿Tuberocáncer testicular en deportistas jóvenes? Del diagnóstico a la muerte en días o semanas. COVID-19 mRNA aumenta la lesión de la proteína espiga en los testículos.

Publié par Contra información sur 19 Mars 2023, 17:12pm

¿Tuberocáncer testicular en deportistas jóvenes? Del diagnóstico a la muerte en días o semanas. COVID-19 mRNA aumenta la lesión de la proteína espiga en los testículos.

Se han rendido homenajes a un joven jugador de críquet irlandés que falleció días después de que se le diagnosticara un cáncer testicular. (Haga clic aquí)

Daniel Donnan, de 21 años, fue trasladado de urgencia al Ulster Hospital, donde recibió tratamiento por una hemorragia cerebral, pero las pruebas médicas revelaron tumores que ya se habían extendido al cerebro y los pulmones.

Cáncer testicular en deportistas jóvenes

¿Qué está pasando?

Cuando un "fact check" (verificación de hecho) niega enérgicamente algo, muy a menudo es verdad. Efectivamente, existe una verificación de hechos que niega la relación entre las vacunas COVID-19 y el cáncer testicular (haga clic aquí).

El fact check dice que "no hay pruebas" pero admite: "Grano de verdad: cuatro futbolistas de la primera liga alemana han contraído cáncer testicular desde la primavera de 2022".

Excepto que no son sólo 4 futbolistas alemanes (un artículo afirma que en realidad son 14). También son jugadores de rugby, esquiadores, jugadores de cricket, etc.

Son atletas y no atletas:

Algunos casos son extremadamente progresivos, como este: "fase tardía a menos de 2 meses del 2º pinchazo... extendido por todas partes".

O en el caso del jugador de críquet irlandés Daniel Donnan, de 21 años, sólo pasaron unos días desde el diagnóstico hasta la muerte.

O el caso del VAERS 1232833: un militar de 32 años que desarrolló dolor testicular 4 días después de la 2ª dosis de ARNm COVID-19 de Pfizer y 20 días después fue diagnosticado de cáncer testicular con diseminación metastásica a los ganglios linfáticos retroperitoneales.

¿Cuál es la relación entre las vacunas COVID-19 y el cáncer testicular?

Como Oncólogo, pregunto cómo y por qué. Sí, la proteína espiga de la vacuna COVID-19 se localiza en los testículos, según el estudio japonés de biodistribución de Pfizer Organ realizado con ratas. Pero a las 48 horas, los ovarios reciben 40 veces más ARNm de LNP que los testículos.

Quizá lo más importante es que el ARNm sigue acumulándose en los testículos con el tiempo. ¿Cuánto tiempo y en qué grado? No lo sabemos porque Pfizer no analizó más allá de 48 horas.

Más actividad física significa más flujo sanguíneo, con más ARNm enviado al corazón y a los testículos. Así que si la miocarditis y la muerte súbita cardiaca no te afectan...

A decir verdad, no tenemos ni idea de lo que hace el ARNm de la vacuna COVID-19 después de depositarse en los testículos, porque Pfizer y Moderna no realizaron ningún estudio de carcinogenicidad para verificar la seguridad.

Pfizer/BioNTech tienen listo un tratamiento contra el cáncer testicular

Casualmente, BioNTech, socio de Pfizer en la vacuna de ARNm COVID-19, recibió la aprobación europea para un nuevo tratamiento contra el cáncer de testículo el 23 de junio de 2022, justo cuando los casos de cáncer de testículo estallaron en toda la Bundesliga alemana (haga clic aquí).

Curiosamente, su novedoso tratamiento tiene como objetivo a pacientes muy pretratados con cáncer testicular avanzado recidivante o refractario. En otras palabras, tumores testiculares especialmente agresivos (¿turbo?) que no responden al tratamiento convencional.

Una vez más, es casi como si lo supieran

Mi opinión...

Dondequiera que se acumule la proteína espiga de la vacuna COVID-19, vemos una "espiga" en los cánceres: médula ósea (leucemias), ganglios linfáticos (linfomas), hígado, riñón, páncreas, ovarios, testículos, mamas, colon, cerebro, médula espinal, glándula tiroides y más.

No cabe duda de que existe un efecto local directo de la proteína espiga de la vacuna en los tejidos en los que se acumula, no se trata sólo de un efecto sistémico del ARNm que circula y afecta al sistema inmunitario en general.

Los oncólogos no pueden seguir haciendo la vista gorda ante estos cánceres rápidamente progresivos, o "turbocánceres", como se les conoce. Tarde o temprano, los médicos tendrán que enfrentarse a la realidad de que pueden haber recomendado a sus pacientes algo inseguro y catastróficamente perjudicial para sus organismos.

Dr. William Makis 

makismd.substack

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents