Hace algunos días, el antiguo Primer ministro de Asuntos extranjeros de Qatar, Hamad Bin Jassim, ha anunciado en una entrevista a la BBC que su país otorgaba toda clase de asistencia a los grupos armados de oposición en Siria vía Turquía desde hace años.
Doha no era el único país que apoyaba a las fuerzas anti-Assad, también se encontraban los Estados Unidos, Arabia Saudita, Jordania, Los EAU y Turquía. Todo comenzó en el año 2007 después de la derrota humillante sufrida por Israel en el Sur del Líbano ante la resistencia de Hezbollah en 2006.
Según el antiguo Primer ministro qatarí, Qatar estuvo a cargo de lo que él llama “el expediente sirio” al servicio de Estados Unidos y de Arabia Saudita, señalando que tenía acceso a los documentos americanos y saudíes sobre la puesta en escena de una la “guerra civil siria”.
Hamad Bin Jassin ha anunciado que las armas y el material han sido distribuidos a diversos grupos de oposición vía Turquía. Estas operaciones eran una rutina para las operaciones americanas, turcas y sauditas en ese país. Al mismo tiempo la base aérea de Incirlik albergaba un cuartel general de operaciones conjuntas, donde los oficiales de Inteligencia de Estados Unidos, Turquía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Marruecos, Jordania, Israel, Francia, Turquía y Gran Bretaña debían coordinar las operaciones en Siria.
Washington envió hasta 6 satélites de reconocimiento especiales, para que los oficiales pudieran observar 24 horas sobre 24 horas el conjunto del territorio sirio. Este centro de mando operacional estaba encargado de las operaciones militares en el norte de Siria.
En lo que concierne a las operaciones al sur de Siria, Washington ha creado para coordinarlos un centro de mando similar en la base aérea del rey Hussein en Jordania, donde los oficiales de Jordania, Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Qatar tenían que unir sus esfuerzos para intentar derrotar el gobierno sirio.
Leer el artículo íntegro en journal-neo