A la manera de las películas predictivas sobre los atentados del 11/, la fecha 23/9 se disimula y a veces se ha evocado en una multitud de series y películas de Hollywood, la mayoría de ellas con connotaciones apocalípticas.
Algunas de las películas y series que hacen referencias a la fecha 23/9, son “El número 23”. El 23 de febrero de 2007 se estrenó en España la película “El número 23”, del director Joel Schumacher. Ese mismo número se encuentra en la trilogía de las novelas “Illuminatus!” (1975) de los escritores norteamericanos Robert Anton Wilson y Robert Shea.
Pu-239 es una película de 2006 dirigida por el productor de Hollywood de Scott Z. Burns, basada en el libro de la PU-239. Pu-239 es el símbolo químico del plutonio-239. La película "JeruZalem", evoca la apertura de las puertas del infierno para el 23/9 2015, este año coincide con el Yom Kipur, día de la expiación.
El Domingo, 23 del 9 de 2012 a las 17 horas exactas, hora de París, judíos de todo el mundo estuvieron invitados a la Tzedaká a recitar la siguiente oración que se encuentra en el cartel.
Desde la creación de los Illuminati de Baviera por el judío masón y jesuita Adam Weishaupt en 1776 hasta el año 2015, hay 239 años. En el desaparecido avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines en el que viajaban 227 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, había un total de 239 personas.
El meteorito de Tcheliabinsk explotó el 15/02/ 2013 a las 9:23.
El accidente del tren de filadelfia ocurrió el 05/12/2015 a las 9:23.
Estos son algunos de los ejemplos sobre el 23/9, podemos citar muchísimos más.