Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


La marcha hacia Gaza: ¡Un llamamiento mundial a la conciencia!

Publié par Contra información sur 4 Mai 2025, 15:39pm

La marcha hacia Gaza: ¡Un llamamiento mundial a la conciencia!

Un pueblo está hambriento, bombardeado, enterrado vivo bajo los escombros, y el mundo se queda en silencio. Gaza está muriendo ante nuestros ojos, pero incluso en las ruinas, Gaza resiste. Una madre continúa enseñando. Un niño sigue dibujando. Una canción sigue pasando de boca en boca. La esperanza siempre está ahí. ¡El pueblo palestino está de pie! Y con él, debemos levantarnos.

El 7 de junio de 2025 comenzará una marcha histórica, un clamor humano contra la injusticia, una ola de choque moral que parte de más de 20 países alrededor del mundo para converger en Rafah, frontera herida entre Egipto y la Franja de Gaza. Esta "Marcha hacia Gaza" no es solo un acto de solidaridad, es sobre todo un grito, un rechazo categórico del silencio cómplice que rodea los actos bárbaros infligidos a los habitantes de Gaza.

Desde hace meses, las bombas caen sobre una población sitiada, privada de todo. De agua, de alimentos, de cuidados, de dignidad... No es una guerra, es un exterminio lento, metódico, maquillado por las palabras suaves de la diplomacia, anestesiado por la propaganda bien afinada de un aparato mediático bloqueado, subordinado a los intereses del Mossad y financiado por el imperialismo americano. Ahora, en los escombros de Gaza, ¡es nuestro propio reflejo lo que deberíamos ver! No el de los demás, de los lejanos, de los "enemigos", sino el de nuestra cobardía colectiva, de nuestro silencio ensordecedor, de nuestra moral de geometría variable.

Frente a esta hipocresía institucionalizada, se levantan voces libres. Ciudadanos, escritores, periodistas y personalidades de todos los ámbitos se niegan a ser testigos pasivos del genocidio. Siguiendo el ejemplo de la gran marcha sobre Washington de 1963, donde Martin Luther King soñaba con la igualdad, hoy marchamos por la justicia en Palestina. Gaza se ha convertido en el espejo de nuestra humanidad decadente. Porque no es solo el sufrimiento de los palestinos lo que está en juego aquí, es el de toda la humanidad. Si cerramos los ojos a Gaza, cerramos los ojos a nuestra propia humanidad. Cerramos los ojos ante el mal absoluto que hace de este planeta un infierno.

Gaza nos muestra que nos hemos convertido en observadores indiferentes, anestesiados por la sobreinformación, paralizados por la comodidad, dominados por el miedo de disgustarnos a más poderosos que nosotros mismos. Hemos aprendido a desviar la mirada, a relativizar el dolor del otro, sobre todo cuando es palestino, sobre todo cuando no encaja en la narrativa occidental de la víctima legítima.

Lo que ocurre en Gaza no es un fracaso del "proceso de paz", sino el fracaso de la idea misma de humanidad. ¿Un niño asesinado en las ruinas de Jan Yunis vale menos que otro porque los canales de noticias no muestran su rostro? ¿Debe el luto de una madre palestina permanecer invisible porque no sirve a ninguna estrategia de influencia geopolítica?

Cuando una población entera, asediada, hambrienta, bombardeada día y noche, se ve obligada a sobrevivir sin electricidad, sin atención médica, sin agua potable, y que eso no desencadena ni ruptura diplomática, ni sanciones, ni embargo, sino solo tibios comunicados, entonces algo se rompió, no solo allí, sino también aquí. Es todo nuestro sistema de valores universales, nuestra adhesión proclamada a los derechos humanos, que se derrumba en directo, ante los ojos del mundo. En la actualidad, más del 95% del agua de Gaza no es potable, según el Mecanismo de las Naciones Unidas para el Socorro enn Palestina. Debido al bloqueo y a la destrucción de infraestructuras esenciales, la población tiene un acceso limitado a la electricidad y a la atención médica, con una tasa de escasez de medicamentos estimada en el 40%. (Fuente: ONU 2024 - Situación humanitaria en Gaza.)

Gaza ha estado sitiada desde 2007, con más de 2 millones de personas confinadas en una estrecha franja de tierra de solo 360 kilómetros cuadrados, lo que equivale a una densidad de 5.000 habitantes por kilómetro cuadrado. La tasa de desempleo en la Franja de Gaza alcanza hoy el 49%, y más del 60% de la población vive por debajo del umbral de pobreza, según la Oficina Central de Estadística de Palestina. (Fuente: PCBS 2023 - Estadísticas sobre la situación socioeconómica en Gaza.)

Gaza es un espejo que refleja nuestra pérdida de humanidad. Y lo que refleja es nuestra terrible complicidad por inacción, la bancarrota moral de los poderosos, la banalización del crimen cuando se comete en nombre de intereses superiores. Porque mientras Gaza siga sangrando y el mundo mire hacia otro lado, no habrá ni paz, ni justicia, ni futuro digno para toda nuestra especie. Organizaciones no gubernamentales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han calificado a la Franja de Gaza como 'la mayor prisión al aire libre del mundo', debido al bloqueo impuesto desde 2007, que priva a la población de acceso a recursos vitales. (Fuente: HRW 2023 - Israel’s apartheid against Palestinians).

Porque Gaza no es sólo una “zona de conflicto”. Gaza es una prisión, un campo de exterminio al aire libre, una tierra violada, colonizada, bombardeada, estrangulada. Desde que comenzó la ocupación en 1967, Israel ha ido mordisqueando metódicamente cada trozo de territorio palestino mediante la violencia y la colonización ilegal. Desde 1967, Israel ha construido más de 250 asentamientos en Cisjordania ocupada y Jerusalén Oriental, donde casi 700.000 colonos viven ahora ilegalmente en tierras palestinas. En 2024, la ONU reafirmó que la actividad de asentamiento israelí es ilegal según el Cuarto Convenio de Ginebra. (Fuente: ONU 2024 – Resolución 2334 e informe sobre los asentamientos israelíes.)

Expertos de la ONU también alertaron sobre el riesgo de genocidio en Gaza, citando un patrón de violencia sistemática contra la población civil. En enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que existen violaciones de los derechos dependientes de la Convención sobre el Genocidio.

(Fuente: CIJ, Orden de 26 de enero de 2024 sobre Gaza.) Además, según Amnistía Internacional, los ataques aéreos israelíes destruyeron más de 10.000 casas en Gaza en 2023, dejando a decenas de miles de familias sin hogar. Human Rights Watch afirma que los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, incluidas escuelas, hospitales y mezquitas, violan totalmente el derecho internacional. (Fuente: Amnistía Internacional 2023 - 'Israel’s attacks on Gaza').

En Maalé Adoumim, se construyen nuevas carreteras en 2025, haciendo caso omiso del derecho internacional, para reforzar esta ocupación que la ONU califica ahora de crimen de guerra, pero sin intervenir nunca. Colonización, apartheid, limpieza étnica, crímenes de guerra, etc. estas palabras ya no son exageradas, ¡son justas! Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y B'Tselem utilizan ahora el término 'apartheid' para referirse a las políticas de segregación sistemática impuestas por Israel contra los palestinos. (Fuente: Amnistía 2022 - Israel’s Apartheid against Palestinians - B'Tselem - 'A regime of Jewish supremacy').

No es solo una cuestión palestina, es una cuestión humana. Cada uno de nosotros se ha convertido hoy en un gazati frente a la asquerosa colonización de los espíritus por medio de los medios de propaganda, medios comprados y subvencionados para promover lo insoportable, la mentira y la ignominia. Rechazar esta barbarie es rechazar la lógica del más fuerte, es defender el derecho, la vida, la dignidad. En marzo de 2024, expertos de la ONU denunciaron la explotación económica ilegal de los recursos naturales palestinos como una violación del derecho a la libre determinación y un enriquecimiento injustificado. (Fuente: Informe del Consejo de Derechos Humanos, marzo de 2024)

La mentira sionista ha durado bastante, es hora de remediarla osando decir la verdad. La floreciente economía de los asentamientos se basa en la apropiación ilegal de recursos palestinos, el chantaje de las economías internacionales basado en la victimización, la protección de la información y la matanza de periodistas independientes, son solo hitos más en un sistema de despojo masivo. En 2022, la ONU estimó que el 60% de los recursos naturales de Cisjordania eran explotados por empresas israelíes en asentamientos ilegales, a menudo en violación de los derechos de los palestinos. Las autoridades israelíes también están imponiendo altos impuestos a los productos palestinos, debilitando la economía local. (Fuente: ONU 2022 - Informe sobre la explotación de recursos palestinos.)

Los discursos oficiales son cada vez más cuestionados por organizaciones independientes que denuncian la manipulación de las narraciones para justificar violaciones del derecho internacional, en particular con respecto a los asentamientos israelíes en la Ribera Occidental; declaradas sistemáticamente ilegales por la ONU. (Fuente: Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU -2016)

Desde el inicio de la escalada en 2023, más de 30.000 civiles palestinos han sido asesinados, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Cientos de miles más resultaron heridos, incluidos miles de niños. Las Naciones Unidas afirman que aproximadamente el 80% de las víctimas son civiles no combatientes, en su mayoría mujeres y niños. (Fuente: OCHA 2023 - Informe sobre las víctimas civiles en Gaza)

Muchos observadores denuncian una falta de pluralismo en la cobertura mediática del conflicto, a menudo sesgada por intereses políticos o económicos. En 2023, Reporteros sin Fronteras clasificó a Israel en el puesto 97 de 180 en materia de libertad de prensa. (Fuente: RSF 2023 - Ranking mundial de la libertad de prensa)

Este domingo 18 de mayo de 2025, el equipo de TvADP dirigido por Éric Montana, en colaboración con Réseau International, Profession Gendarme, GPTV y muchos otros medios independientes, organiza una jornada de movilización nostop con el fin de informar, sensibilizar y movilizar al mayor número posible de personas en torno a este proyecto de «La marcha hacia Gaza». Con el objetivo de dar la palabra a los que los grandes platós rechazan, amplificar las voces de los sin voz, despertar las conciencias y preparar esta marcha histórica.

Así que, este 18 de mayo, hagamos oír la verdad sobre TvADP. Y el 7 de junio de 2025, marchemos todos juntos, junto a estos manifestantes venidos de más de 20 países para salvar Gaza.

Porque este 7 de junio no debe ser una fecha entre otras, debe ser un terremoto de magnitud internacional, una grieta en la indiferencia mundial, una señal clara de que ya no somos cómplices. Mientras los gobiernos permanecen en silencio, las decisiones se toman a puerta cerrada, el pueblo se levanta.

Y es este pueblo, ustedes, yo, todos juntos, quienes tienen el poder de hacer resonar la verdad a escala mundial. Tenemos voz y tenemos derecho a usarla. Ya no es tiempo de indignación silenciosa, sino de acción. Cada kilómetro recorrido hacia Rafah es una denuncia. Cada voz transmitida es una piedra contra el muro de la mentira. Esta lucha es también la de nuestra generación.

Así que ¡comparta este texto masivo, retransmita esta información crucial! Organice círculos de conversación con los suyos, informe a aquellos que no saben o se niegan a ver dónde está el mal. Despierten a todos los que aún duermen. Y sobre todo, ¡no se callen más, porque la Historia nos mira

Phil BROQ.

Blog de l'éveillé

jevousauraisprevenu

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article
Y
Muchas gracias
Répondre

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents