El 25 de febrero, Donald Trump publicó un repugnante video en su red social Truth Social mostrando lo que imagina para la reconstrucción de Gaza, "vaciada de su población ". En este clip de 33 segundos titulado “Gaza 2025: “Gaza 2025-What’s next?", muestra imágenes de Gaza bajo la égida del magnate inmobiliario: niños que emergen de un paisaje en ruinas hacia una playa bordeada de rascacielos, Elon Musk disfrutando de un helado, billetes volando por los aires, bailarinas del vientre con barba... Y Trump está omnipresente, con una estatua gigante a su imagen y un palacio llamado "Trump Gaza", todo ello con una música que ensalza "Trump Gaza-Number One". Aparentemente realizado con herramientas de inteligencia artificial, el vídeo parece ilustrar el plan presentado a principios de febrero por el presidente estadounidense, que implicaría una toma de control por parte de Estados Unidos del territorio, devastado por más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, y el desplazamiento de sus 2,4 millones de habitantes a Jordania y Egipto. Trump había dicho que quería convertir este territorio, cuya reconstrucción está estimada en más de 53.000 millones de dólares por las Naciones Unidas, en la "Riviera de Oriente Medio".
A ojos de Rex Brynen, profesor de ciencias políticas en la Universidad McGill, Donald Trump es una persona "carente de empatía, que no puede entender que la identidad nacional [...] importa mucho para la mayoría de la gente". Para él, ya sea Groenlandia o Gaza, la tierra es sólo una cosa, una oportunidad económica o estratégica, y el poder estadounidense es todo lo que importa. Para él la vida del pueblo le importa poco." La apariencia de "acción humanitaria" destinada a mejorar la calidad de vida de los palestinos no es más que un espejismo, según Ruby Dagher, profesora de la Universidad de Ottawa y experta en Oriente Medio. Más bien, se trataría de una “estratagema para sacarlos” de la Franja de Gaza. Con ello, Trump se alinea con las posiciones más radicales del primer ministro israelí, considera Sami Aoun, profesor emérito de la Universidad de Sherbrooke y director del Observatorio de Oriente Medio. El objetivo es pues "privar a los palestinos de una entidad territorial" , elemento esencial para la consecución de un Estado. De hecho, Donald Trump ha provocado un acercamiento drástico entre Estados Unidos e Israel. Aunque los dos países ya eran muy cercanos, el nuevo presidente estadounidense parece haber dado carta blanca a Tel Aviv, hasta el punto de que Benjamin Netanyahu afirmó tener una "estrategia común" con la Casa Blanca sobre el futuro de Gaza. El primer ministro israelí incluso se felicitó por tener el "apoyo total" de Donald Trump.
¿Y cuál podría ser esta “estrategia común”? Se trata del proyecto "Gaza 2035", esbozado en un documento de amplia circulación titulado "De la crisis a la prosperidad: un plan para la transformación de la Franja de Gaza". El documento muestra los planes del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para reconstruir Gaza tras el conflicto en curso que ha provocado que la mayoría de los edificios de la zona hayan resultado dañados por los ataques israelíes. En el informe provisional de evaluación de daños en la Franja de Gaza publicado en 2024, las Naciones Unidas estimaron que a fines de enero de 2024, el 62% de todas las viviendas habían sido dañadas o destruidas, así como el 84% de las instalaciones de salud y 56 escuelas. El ataque israelí a Gaza ha sido ampliamente condenado por la comunidad internacional. La Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese, pronunció un discurso en el 55º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, durante el cual afirmó inequívocamente que hay “motivos razonables” para creer que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos en Gaza.
La visión de Benjamin Netanyahu de "Gaza 2035" fue revelada por primera vez en mayo de 2024 por el periódico israelí The Jerusalem Post y el canal de televisión Al Jazeera. El documento ofrece una visión general de los planes para transformar Gaza, considerada ilegalmente ocupada por Israel por la ONU, en un centro comercial regional después de la guerra entre Israel y Gaza. "Gaza floreció en el pasado como un cruce de caminos entre dos antiguas rutas comerciales: la ruta del mar y la ruta del perfume ", se lee en una versión traducida del documento. "Puede regresar y prosperar en el centro de una arquitectura regional moderada. " El plan prevé un plan de cuatro etapas que comienza con el desmantelamiento de Hamás, seguido de un período de ayuda humanitaria, reconstrucción y autosuficiencia. En la fase de reconstrucción, el plan prevé la retirada de escombros seguida de la construcción de ciudades "modernas" "desde cero " . Las representaciones contenidas en el documento muestran una ciudad futurista con numerosos rascacielos de cristal rodeados de exuberante vegetación y tierras de cultivo.
A pesar de la fuerte oposición internacional, esta "visión" cuenta con el respaldo de Donald Trump, mientras los palestinos de Gaza apenas encuentran el camino de regreso a sus lugares de vida, la gran mayoría de los cuales han sido destruidos por más de un año de conflicto y de intensos bombardeos. Un auténtico "dedo medio al derecho internacional" , según Jean-François Corty, presidente de Médicos del Mundo e investigador asociado de Iris.
Bajo los auspicios de Gaza 2035, la nueva zona de libre comercio sería administrada por Israel, Egipto y lo que el primer ministro israelí llama la Autoridad de Rehabilitación de Gaza (GRA), una agencia palestina propuesta que supervisaría la reconstrucción de Gaza y "administraría las finanzas de la Franja de Gaza". La zona de libre comercio Gaza-Arish-Sderot abarcaría los 365 kilómetros cuadrados que conforman la Franja de Gaza, donde casi 50.000 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes desde el 7 de octubre de 2023, y donde los expertos dicen que la hambruna está arrasando. La zona también incluiría el puerto de El-Arish, al sur de Gaza, en la península egipcia del Sinaí, y Sderot, una ciudad israelí al norte de Gaza. La presentación en PowerPoint afirma que la GRA no otorgaría la condición de Estado a Palestina y no hace referencia a un sistema de dos Estados. En cambio, en 2035, Gaza y Cisjordania quedarían bajo la "administración nominal" de la Autoridad Palestina (AP) e Israel sería responsable de la seguridad de la zona de libre comercio. El corresponsal de yNet, Ron Ben Yishai, calificó a Gaza 2035 como la "visión de Singapur" de Benjamin Netanyahu.
/image%2F1488937%2F20250303%2Fob_83c8c3_gaza-2035-01.jpg)
/image%2F1488937%2F20250303%2Fob_02413f_gaza-2035-02-757x1024.jpg)
/image%2F1488937%2F20250303%2Fob_98d5de_gaza-2035-03-895x1024.jpeg)
El plan regional ha encontrado cierta oposición. El 10 de mayo de 2024, el ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, arremetió contra Netanyahu en X Network, dejando en claro que no había consultado a Abu Dhabi sobre sus planes:
“Los Emiratos Árabes Unidos condenan las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el llamado del Estado a participar en la administración civil de la Franja de Gaza bajo ocupación israelí. Los Emiratos Árabes Unidos subrayan que el primer ministro israelí no tiene legitimidad para tomar esta medida y el país se niega a verse involucrado en ningún plan destinado a encubrir la presencia israelí en la Franja de Gaza. Los Emiratos Árabes Unidos afirman que cuando se forme un gobierno palestino que satisfaga las esperanzas y aspiraciones del hermano pueblo palestino y se caracterice por su integridad, competencia e independencia, el Estado estará plenamente preparado para brindar todo tipo de apoyo a ese gobierno. »
Si el "Plan Marshall" de Netanyahu tiene éxito, dijo el primer ministro, podría "repetirse en Yemen, Siria y Líbano ". El proyecto distópico “Gaza 2035” llega menos de un año después de que Netanyahu presentara su plan “Gran Israel” ante la ONU, que pedía la absorción de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Oriental dentro de las fronteras oficiales del Estado de Israel.
Conectando Gaza con el Proyecto NEOM en Arabia Saudita
Las representaciones del documento Gaza 2035, creadas con IA, muestran rascacielos futuristas, campos solares y plantas de desalinización de agua en la península del Sinaí, un nuevo corredor ferroviario de alta velocidad a lo largo de la carretera Salah al-Din (la principal carretera de Gaza que conecta la ciudad de Gaza y Rafah), y plataformas petroleras frente a la costa de Gaza.
Las plataformas petrolíferas y los buques portacontenedores no son superfluos: en 2019, los analistas de la ONU estimaron que debajo de la zona portuaria de Gaza y Cisjordania había más de 3.200 millones de barriles de petróleo, por un valor estimado de varios miles de millones de dólares. Según la ONU, la cuenca del Levante en el mar Mediterráneo podría contener 1.700 millones de barriles, y Cisjordania, 1.500 millones de barriles. Estos hallazgos llevaron a la periodista ambiental Yessenia Funes, escribiendo en Atmos (y citando a Shereen Talaat, fundadora y directora del Movimiento MENAFem para la Justicia Económica, el Desarrollo y la Ecología) a describir las acciones militares de Israel de 2023-24 en Gaza como impulsadas por los recursos: "Este genocidio es por el petróleo ", dijo Funes.
/image%2F1488937%2F20250303%2Fob_5c8a30_gaza-2035-creerait-une-voie-ferree-de.jpg)
El plan Gaza 2035 de Netanyahu crearía una línea ferroviaria de 212 kilómetros entre Gaza y NEOM.
Más allá de las representaciones generadas por IA, los diagramas también son importantes. Hoy, Gaza se encuentra en la encrucijada de una ruta comercial histórica en Oriente Medio entre El Cairo y Bagdad, y Europa y Yemen. Gaza 2035 aprovecharía esta geografía añadiendo un nuevo servicio ferroviario de este a oeste entre Alejandría, Egipto, y la ciudad de Gaza, Palestina. También añadiría un servicio ferroviario norte-sur entre Gaza y NEOM , la ciudad saudí especulativa de 500 mil millones de dólares a unos 210 kilómetros al sur de Rafah. Toda esta conectividad abriría la posibilidad de que empresas tecnológicas, fábricas y “ciudades fabricantes de vehículos eléctricos” migren a la zona de libre comercio Gaza-Arish-Sderot, señala el documento.
La red ferroviaria israelí cuenta actualmente con 66 estaciones y su servicio finaliza en el sur, en Dimona. Como parte de Gaza 2035, la nueva línea Gaza-NEOM extendería el servicio aproximadamente 160 kilómetros desde Dimona hasta Aqaba, Jordania, y luego se conectaría con NEOM. La línea Gaza-NEOM se detendría en Be'er Shiva, Israel, y luego se dividiría en un cruce cerca de Sderot, enviando trenes a Rafah o a Tel Aviv-Haifa. El proyecto de la nueva línea ferroviaria es parte de la Visión 2030 de Arabia Saudita, que tiene como objetivo normalizar las relaciones con Israel en parte mediante la construcción de la ciudad especulativa, cuya longitud desde entonces se ha reducido de 170 kilómetros a 2,5 kilómetros.
Se informa también de que en el norte de Gaza hay una nueva "ciudad de fabricación de vehículos eléctricos". En el sur, habría nuevas líneas ferroviarias entre Gaza y el puerto marítimo de El-Arish y el aeropuerto de El-Gora, en la península del Sinaí, un pequeño centro regional situado a veinte kilómetros al sur de Rafah. Esto conectaría el Corredor Económico India-Medio Oriente-Europa ( IMEC ), una iniciativa de la Ruta de la Seda diseñada para conectar Asia y Europa.
Irónicamente, según el Times of Israel, el proyecto Gaza 2035 incluso incluiría una plaza Donald Trump en el corazón de la ciudad de Gaza que albergaría "festivales culturales, con música, danza y arte tradicionales palestinos, así como espectáculos modernos" con "vendedores de comida que servirían una fusión de cocina local e internacional, celebrando el nuevo espíritu multicultural de Gaza", decía el artículo. Seth Eisenberg escribe: “La Plaza Donald Trump se ha convertido en algo más que un punto de referencia: es un símbolo de la renovación de Gaza, un lugar de encuentro para todos los pueblos y una representación de un futuro de paz y prosperidad." Las Sagradas Escrituras nos advierten: "Cuando los hombres digan: ¡Paz y seguridad! Entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.”
/image%2F1488937%2F20250303%2Fob_864a37_ec5efbb5-7a05-446b-b6d1-16928323f438.avif)
Gaza 2035: la visión distópica de Netanyahu para el futuro de Gaza
Plan maquiavélico sionista para la región para contrarrestar la Resistencia y a Irán
Por Vanessa Beeley, el 10 mayo 2024
“De la crisis a la prosperidad: la transformación de Gaza de un santuario iraní a un eje moderado”: este es el lema de un reciente artículo de Ynet en hebreo que informa sobre el examen por parte de la administración Netanyahu de una visión distópica del futuro de Gaza como un horrible puesto de avanzada al estilo de Dubai y Singapur de la hegemonía militar y económica sionista y de Estados Unidos y el Reino Unido en Asia occidental.
Anteriormente Ron Ben Yishai había escrito para Ynet:
Resulta difícil imaginar que la Franja de Gaza se convierta en el pequeño y resplandeciente país del este de Asia, pero es la visión que Netanyahu está tratando de promover entre bastidores. La idea: un desapego total de Israel y una conexión con el mundo a través de un corredor marítimo hasta Chipre y un cruce terrestre hasta Egipto, decenas de miles de millones de dólares que se gastarán en la restauración de la destrucción y en el turismo y en empresas de alta tecnología, y un gobierno civil basado en organismos internacionales. Los brotes se pueden ver en la playa donde se erigió un muelle para la ayuda humanitaria, pero se necesitarán muchos esfuerzos de persuasión y ejecución para convertir el sueño en realidad.
Sí, es difícil imaginar que cientos de miles de vidas, cuerpos, sueños, esperanzas y recuerdos palestinos queden enterrados bajo los escombros de los que surgirán estos edificios futuristas y sin alma diseñados para borrar la cultura, el patrimonio y la historia árabes. Palestina dejará de existir en Gaza si este plan tiene éxito.
La sospecha de que el llamado puerto “humanitario” de Gaza que Estados Unidos estaba tan ansioso por construir, utilizando materiales de construcción impregnados de sangre y restos palestinos, no será nada más que un elemento de la expansión militar y económica de Estados Unidos en Asia occidental.
Gaza se convertirá en “un país verde y próspero con torres y centros comerciales, no en una incubadora de terroristas”, afirma Ynet. Gaza podría haber sido un país verde y próspero con su minería de recursos independiente que proporcionaba riqueza y crecimiento a los palestinos si Israel no hubiera impedido la exploración de gas y sitiado el enclave, asegurando su conversión en un campo de exterminio polvoriento, superpoblado y privado de energía.
/image%2F1488937%2F20250303%2Fob_fec783_b735e566-a9f3-45dc-a5af-4972a1a0724f-1.jpeg)
La empresa estatal de defensa de la India, “MIL”, ha obtenido permiso para vender y enviar sus municiones a Israel en medio del genocidio en Gaza. Press TV.
La amenaza del expansionismo iraní ha sido el pretexto que Estados Unidos, el Reino Unido y los sionistas han utilizado durante mucho tiempo para la violencia preventiva y la desestabilización en la región. El proteccionismo para el Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa (IMEC) es primordial, ya que contrarresta las diversas iniciativas lideradas por China, Irán y Rusia en la región, incluida la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda de China.
Hay que conquistar Gaza como punto de unión central entre las antiguas rutas comerciales Egipto-Gaza-Babilonia y la India-Yemen-Arabia Saudita-Europa. Por esta sola razón, el control de esta pequeña franja de territorio costero es esencial para la supervivencia futura de Israel y de la alianza de los Estados del Golfo, Egipto y Jordania (también se puede incluir a Turquía), aunque la reciente retórica de Erdogan pueda sugerir lo contrario, no hay que confiar en ella.
/image%2F1488937%2F20250303%2Fob_3fc7ca_026437e8-70c0-44c9-9d61-75076b836923-1.webp)
Gaza ahora después de la campaña genocida sionista apoyada y facilitada por Occidente.
/image%2F1488937%2F20250303%2Fob_f70f31_5a658390-09e9-4f53-b103-d335a3de945f.avif)
Gaza 2035: la visión sionista para el enclave palestino.
El plan fue presentado por primera vez a altos funcionarios de la administración de Netanyahu en diciembre.
Primera fase: la prioridad es limpiar el norte de Gaza de Hamás, un plan que hasta ahora no ha tenido éxito. En el futuro, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Bahréin, Jordania y Marruecos recibirán el control de la ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza, pero sólo a las zonas “seguras”. Se entregará el control del campo de concentración a determinados palestinos de Gaza, bajo la supervisión de las naciones normalizadas del “Acuerdo de Abraham”.
Segunda fase: Israel mantendrá la responsabilidad general de la seguridad, lo que implica un régimen militar, opresión, apartheid y encarcelamiento masivo, tortura y abusos rituales contra los palestinos. Los estados árabes crearán un “organismo multilateral para supervisar, guiar y financiar la Autoridad de Rehabilitación de Gaza”, también conocida como el comité de adoctrinamiento para la reprogramación.
Los palestinos de Gaza formarán la “Autoridad de Rehabilitación” que gestionará las “zonas seguras” y garantizará que estén libres de la “ideología de resistencia radical”. Las comparaciones con el Plan Marshall son ridículas cuando se toman en el contexto de la protección y el renacimiento del nazismo bajo la protección de Estados Unidos y el Reino Unido en Occidente desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Fase final: los palestinos seleccionados gobernarán áreas del enclave de Gaza y se sumarán a los Acuerdos de Abraham. Se espera que los “elementos nazis” del régimen de coalición de Netanyahu no apoyen estos planes y prefieran el restablecimiento de los asentamientos sionistas y el control exclusivo de los sionistas. Smotrich y Bin Gvir serán los primeros en oponerse a cualquier gobierno palestino en Gaza.
Este plan asegura la visión que se estableció en la Doctrina de Ruptura Limpia encargada por Netanyahu, establecida en 1997: la seguridad a largo plazo de Israel, la integración en la región, la expansión económica y la normalización con Arabia Saudita y otros estados del Golfo.
Estados Unidos se presentará como el heraldo de la estabilidad en la región. Obtendrá el dominio militar y el establecimiento de un corredor comercial (IMEC) que eludirá los planes del Eje de Resistencia para el dominio comercial y la liberación del “Sur Global” de las agendas neocolonialistas de robo de recursos.
Biden está desesperado por encontrar una manera de escapar de su papel criminal en la masacre masiva de palestinos en Gaza y Cisjordania; por improbable que parezca que este plan tenga éxito, muchos estadounidenses podrían ser engañados por el giro mediático sobre lo que en realidad está construyendo un imperio sobre el genocidio, una vez más.
Los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin podrían percibir el plan como una oportunidad para expandir su influencia en la región y fomentar una alianza de defensa con Estados Unidos y Arabia Saudita y obtendrán acceso al Mediterráneo.
Egipto y Jordania acogerán con agrado el concepto de desradicalización de un sector del Eje de la Resistencia: Egipto ha utilizado durante mucho tiempo la amenaza de Hamás para sellar las fronteras con Gaza y redoblar el asedio bárbaro de 1,5 millones de palestinos, la mayoría de ellos niños dentro del maltrecho campo de prisioneros.
Por supuesto, Israel y el cártel encabezado por Estados Unidos también estarán entusiasmados con este proyecto como un posible “plan de intervención” en otros países del Eje de la Resistencia: Siria, Yemen, Líbano. Su intención es ganarse a los países que se resisten al imperialismo occidental con el cáliz envenenado del “desarrollo” controlado posterior a la intervención de Occidente y la desestabilización y devastación directa de esos países, proyectos que han dejado a la gente en situación de inseguridad alimentaria, empobrecida y sin acceso a recursos esenciales.
No debería sorprender a nadie que la erradicación de la historia y la cultura regionales y la reprogramación de pueblos enteros estén en su agenda.
Se ofrecerán tentadores incentivos a personas que han sido privadas de comida, bombardeadas, privadas y aterrorizadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Zonas de libre comercio en Gaza-Al Arish/Sinaí, comercio con Europa, los Estados Unidos y los Estados del Golfo, conexiones ferroviarias, desarrollo de infraestructuras regionales y energéticas. Pero ¿se permitirá a los palestinos abandonar sus zonas seguras o seguirán viviendo en guetos militarizados y segregados?
El desarrollo de los yacimientos de gas de Gaza finalmente se llevará a cabo, pero, por supuesto, no beneficiará a los palestinos. Los campos solares en el Sinaí proporcionarán energía para las instalaciones regionales de desalinización, después de años de bombardeos israelíes y destrucción de las capacidades de desalinización de Gaza y privando a Gaza de la energía para hacer funcionar las plantas.
Los vehículos eléctricos “se podrán fabricar en el norte de la Franja de Gaza”. Se establecerán fábricas en estas zonas y en los territorios ocupados vecinos de Gaza. Las materias primas procederán de Arabia Saudí y de los Emiratos. Los coches que salgan de la cadena de montaje se enviarán a Europa desde el puerto de El Arish.
La reconstrucción de Gaza requerirá materias primas y servicios de los países del Golfo, lo que creará para ellos demanda y oportunidades para la inversión extranjera.
/image%2F1488937%2F20250303%2Fob_67fad6_ead0916b-4f0f-4517-8117-2cbe3015a13b-1.png)
Tomado de la presentación del PPt de la propuesta sionista (traducido del hebreo al inglés)
¿Es ésta la idea saudí de un “Estado palestino”? Probablemente. Según el New York Times del 6 de mayo:
Los funcionarios y analistas emiratíes y saudíes dijeron que la nueva propuesta no garantizaría la participación de estados árabes como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, en particular porque no garantiza la soberanía palestina y permitiría que Israel siguiera operando en Gaza. El gobierno saudí ha dicho que no normalizará sus vínculos con Israel a menos que los líderes israelíes tomen medidas irrevocables para crear un Estado palestino.
Sin embargo, el NYT continúa diciendo:
Aun así, la propuesta es el plan más detallado para la Gaza de posguerra que se sabe que hayan discutido los funcionarios israelíes, y partes de ella se alinean con ideas articuladas por líderes árabes tanto en público como en privado.
Según el New York Times, la idea está siendo promovida por empresarios regionales, que han informado a funcionarios de regímenes árabes y occidentales, incluidos Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. También se la han mostrado a nadie menos que el criminal de guerra Tony Blair, que trabaja como asesor del régimen saudí en proyectos de “modernización”. Supuestamente, un empresario palestino también está promoviendo la idea entre funcionarios estadounidenses.
Se han recibido muchas negaciones del NYT en respuesta a preguntas sobre su conocimiento y aprobación de los planes sionistas/estadounidenses, pero yo las tomaría con una gran pizca de sal política: los Emiratos Árabes Unidos están impulsando una "solución de dos estados" que nunca ha sido más que un espejismo de resolución de "conflictos" y que ahora es imposible de lograr con el aumento de los asentamientos en los Territorios Ocupados y la campaña genocida en Gaza.
Lo que es seguro es que este plan ha estado en proceso de elaboración por parte de los sionistas y los Estados Unidos durante quizás décadas y sólo ahora se está poniendo en práctica con la explotación de los acontecimientos del 7 de octubre por parte de Israel para asegurar la Nakba II en Gaza y aumentar la huella sionista en lo que queda de Palestina en los territorios ocupados.
¿Tendrá éxito frente al ascenso del Este y la creciente unidad del Eje de Resistencia, inmune a las maquinaciones sectarias de Occidente y el sionismo, que buscan dividir y gobernar? Será una guerra para proteger el patrimonio regional y la identidad cultural contra un futuro distópico de invisibilidad y erradicación de todo lo que es valioso para los pueblos de la región. Creo que la ganará un Eje de Resistencia cada vez más poderoso y unido y una alianza no alineada, pero no sin costos y sacrificios.
Como dijo el Embajador de Venezuela, Su Excelencia José Biomorgi, en la conferencia “El Futuro de la Región” en Damasco el 9 de abril, nosotros (el Eje de la Resistencia) nunca debemos subestimar al bloque neocolonialista, su cohesión y sus tremendos recursos. (Paráfrasis)
En la misma conferencia, el emblemático sacerdote católico sirio, Pere Elias Zahlaoui (un hombre profundamente espiritual y humilde) me dijo que el terrible sacrificio hecho por el pueblo palestino despertará al mundo y provocará una enorme transformación para la humanidad: estamos en una encrucijada y Occidente está luchando por sobrevivir. Es en este momento cuando se muestra más peligroso y maquiavélico.
Vanessa Beeley