Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Décadas de advertencias ignoradas: cómo los reguladores estadounidenses no actuaron ante la radiación inalámbrica vinculada a 23 enfermedades crónicas

Publié par Contra información sur 20 Février 2025, 12:26pm

Décadas de advertencias ignoradas: cómo los reguladores estadounidenses no actuaron ante la radiación inalámbrica vinculada a 23 enfermedades crónicas

Durante más de 50 años, el gobierno de Estados Unidos ha sabido de los posibles riesgos para la salud de la radiación inalámbrica, pero las agencias reguladoras han fracasado sistemáticamente en su intento de actuar, dejando al público expuesto a enfermedades crónicas que van desde el autismo hasta la diabetes. Un nuevo informe, publicado el 6 de febrero por los investigadores Richard Lear y Camilla Rees, revela cómo un estudio del Instituto de Investigación Médica Naval de Estados Unidos de 1971 identificó 132 efectos biológicos y 23 enfermedades crónicas vinculadas a la radiación electromagnética (REM), hallazgos que fueron ignorados a medida que proliferaba la tecnología inalámbrica. El informe, compartido en la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Medicina Ambiental en San Antonio, Texas, el 14 de febrero, destaca el asombroso crecimiento de estas enfermedades y pide una acción regulatoria urgente. 

Puntos clave

• Un estudio de la Marina de Estados Unidos de 1971 revisó 2.311 estudios científicos e identificó 132 efectos biológicos y 23 enfermedades crónicas relacionadas con la radiación inalámbrica.

• A pesar de estos hallazgos, los reguladores estadounidenses, incluida la FCC, no han actualizado los límites de exposición desde 1996, dejando al público vulnerable.

• Entre 1990 y 2015, 23 enfermedades crónicas predichas por el estudio de la Marina aumentaron, con un total de 549 millones que sumaron unos 2 billones de dólares a los costos anuales de atención médica.

• El informe pide acciones inmediatas para minimizar la exposición inalámbrica y restablecer el control local sobre la ubicación de las torres de telefonía celular.

La advertencia de la Marina de 1971: una oportunidad perdida

En 1971, el Instituto de Investigación Médica Naval de Estados Unidos realizó una revisión exhaustiva de 2.311 estudios científicos sobre los efectos biológicos de la radiación electromagnética (REM). El estudio se centró en señales de REM de baja intensidad en el rango de 1 a 4 gigahercios (GHz), frecuencias sorprendentemente similares a las emitidas por dispositivos modernos como teléfonos celulares, WiFi y Bluetooth. Los hallazgos de la Armada fueron inequívocos: la exposición a la radiación inalámbrica estaba vinculada a 132 efectos biológicos y 23 enfermedades crónicas, entre ellas el TDAH, el autismo, la diabetes y la leucemia.

“Estos tipos de exposiciones inalámbricas son prácticamente idénticas a las de los dispositivos modernos y fuentes inalámbricas como teléfonos celulares, WiFi, Bluetooth, medidores inteligentes, GPS, dispositivos portátiles e infraestructura inalámbrica”, escribieron Lear y Rees en su informe.

A pesar de esta investigación pionera, el gobierno de Estados Unidos no actuó. Las agencias reguladoras, entre ellas la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), ignoraron las advertencias, lo que permitió que la industria inalámbrica se expandiera sin control.

La explosión de las enfermedades crónicas

Entre 1990 y 2015, Estados Unidos fue testigo de un alarmante aumento de las enfermedades crónicas, muchas de las cuales fueron predichas por el estudio de la Marina de 1971. Los casos de autismo se dispararon en un 2094%, mientras que el síndrome de fatiga crónica experimentó un aumento del 11 027%. Otras afecciones, como el TDAH (139%), la ansiedad (104%) y la diabetes (305%), también aumentaron. En 2015, estas 23 enfermedades representaron 549 millones de casos, lo que supuso una inmensa carga para el sistema de atención sanitaria y la economía.

“De las 36 enfermedades y afecciones crónicas que aumentaron más del doble (1990-2015), el estudio de la Marina de Estados Unidos nos advirtió sobre la conexión entre la radiación inalámbrica y veintitrés de esas enfermedades crónicas, prediciendo lo que de hecho ha sucedido con la salud de los estadounidenses”, escribieron Lear y Rees.

El impacto económico es asombroso. Para 2015, estas 23 enfermedades podrían haber añadido más de 2 billones de dólares en costos anuales de atención médica a la economía estadounidense. Los autores reconocieron que otros factores, como el consumo de azúcar y la exposición a pesticidas, probablemente contribuyeron a la crisis. Sin embargo, enfatizaron que el papel de la radiación inalámbrica no puede ignorarse.

La prueba irrefutable: peroxinitrito y enfermedades crónicas

El informe analiza los mecanismos biológicos que se esconden tras los efectos nocivos de la radiación inalámbrica y señala al peroxinitrito (una molécula común a todas las enfermedades crónicas) como una posible "prueba irrefutable". La radiación inalámbrica desencadena estrés oxidativo y nitrativo, lo que conduce a la producción de peroxinitrito y otros radicales libres. Estos agentes alteran la homeostasis biológica y crean un sistema letal de siete biofactores sinérgicos, denominado "factor P", que incluye inflamación sistémica, disfunción mitocondrial y estrés oxidativo.

“El factor P es común a las 36 enfermedades de más rápido crecimiento en Estados Unidos”, escribieron los autores. “¿Es el factor P la prueba irrefutable de la actual crisis de salud de las enfermedades crónicas en Estados Unidos?”

Lear y Rees piden que se tomen medidas inmediatas para abordar la crisis de salud pública causada por la radiación inalámbrica. Tienen previsto enviar copias impresas de su informe a todos los miembros del Congreso de Estados Unidos y a 1.000 líderes empresariales, instándolos a asumir la responsabilidad de minimizar la exposición a las ondas inalámbricas.

Las fuentes incluyen:

ChildrensHealthDefense.org

ManhattanNeighbors.org

ManhattanNeighbors.org

Naturalnews

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents