Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Filamentos fluorescentes que salen de la piel de personas vacunadas con C19 que brillan bajo luz ultravioleta: microscopía de campo oscuro

Publié par Contra información sur 21 Février 2024, 12:43pm

Imagen: Filamentos ambientales recogidos con luz normal y bajo luz ultravioleta

Imagen: Filamentos ambientales recogidos con luz normal y bajo luz ultravioleta

Actualicé esta publicación después de mi reunión de seguimiento con Justin, cuando me dijo que el origen de los filamentos era la piel de personas vacunadas con C19. Hablamos de esto en el episodio 7 de mi programa. 

Recibí la visita del Dr. Justin Coy, un excontratista del Departamento de Defensa que ha estado siguiendo y validando mi investigación. Me trajo una muestra de filamento y una linterna ultravioleta de 365 nm. En esta publicación, documento la microscopía de campo oscuro de estos filamentos y experimentos con luz ultravioleta. Sospechaba que había luciferasa presente en los filamentos y me pidió que echara un vistazo. Según mi investigación, hay nanopartículas metálicas en los filamentos que pueden provocar fluorescencia. La luciferasa se utiliza en biología molecular que utiliza la enzima luciferasa y un sustrato (como la luciferina) para estudiar la regulación genética a nivel de transcripción. No creo que ese sea el mecanismo de la fluorescencia de los polímeros, ya que en la literatura se han descrito otros mecanismos que utilizan metales y desde que el análisis de Clifford Carnicom mostró enormes cantidades de metales en los filamentos, eso podría ser plausible.

Se han desarrollado proteínas de color naranja brillante fusionadas con luciferasa en sistemas biológicos; esto sigue siendo una cuestión para futuras investigaciones y descubrimientos. 

Los nuevos sustratos NanoLuc permiten obtener imágenes brillantes de bioluminiscencia de dos poblaciones en animales

Sabemos que la tecnología Quantum Dot incorporada puede hacer que los filamentos emitan una luz diferente y se ha demostrado que los filamentos que se encuentran en la sangre tienen bifringencia. También sabemos que la luz ultravioleta puede utilizarse como fuente de energía mediante nanosensores que pueden incrustarse en los polímeros autoensamblados. Karl C ha realizado una notable investigación de microscopía que muestra esta inusual emisión de luz que publiqué aquí: Microscopía extraordinaria de nanotecnología de autoensamblaje: una solicitud de ayuda financiera para Karl C

Aquí tenéis diferentes imágenes de los filamentos analizados por mí observando cómo cambian con luz normal y luego con luz UV:

Aquí tenéis diferentes imágenes de los filamentos analizados por mí observando cómo cambian con luz normal y luego con luz UV:

Imagen: Microscopía de campo oscuro: luz ultravioleta a la izquierda, luz ultravioleta a la derecha

Imagen de arriba: luz normal

Imagen: luz ultravioleta

Luego quise ver si diferentes aspectos del filamento reaccionan de manera diferente a la luz ultravioleta, y parece que así es. Algunas áreas son más luminiscentes que otras.

Imagen: luz ultravioleta encendida, ambas imágenes.

A continuación se pue ver una vista más cercana del filamento bajo luz ultravioleta, y hay regiones muy específicas que reaccionan más a la luz ultravioleta:

Del filamento anaranjado que apareció surgió uno blanco. La ampliación de 2000x a la derecha muestra una cavitación central del filamento.

A continuación puede ver el filamento ambiental naranja en comparación con un filamento de "hidrogel de nanotecnología de autoensamblaje" proveniente del derramamiento de sangre no vacunada C19 con muchas estructuras visibles similares a puntos cuánticos incrustadas. La composición del filamento se ve igual, excepto que los colores difieren.

Aquí hay diferentes áreas del filamento que tienen un brillo enorme bajo la luz ultravioleta, aumento 2000x:

Aquí tenéis una zona del filamento con luz ultravioleta:

Lo mismo sin luz ultravioleta:

A continuación se muestran algunos artículos de investigación sobre polímeros fluorescentes:

El nuevo polímero 'inteligente' brilla más cuando se estira

Los fósiles de arañas brillan bajo luz ultravioleta, una pista de su notable conservación

Los plásticos brillan intensamente para advertir sobre grietas invisibles. El daño a los polímeros rompe las microcápsulas y libera moléculas fluorescentes.

He estado hablando sobre la seda de araña, que es una proteína de poliamida, y  recientemente hice una microscopía en un filamento ambiental y encontré:

Polímero de seda de araña rociado mediante operaciones de geoingeniería desde California: análisis de microscopía de campo oscuro

Este artículo explica que si se introducen metales en las nanofibras se puede conseguir fluorescencia:

Nanofibras electrohiladas de seda de araña fluorescentes ópticas con nanopartículas de óxido de cerio incrustadas

El trabajo muestra un nanocompuesto electrohilado de nanofibras de proteína de seda de araña recombinante (rSSp) con nanopartículas de óxido de cerio (ceria) incrustadas. Se produjo RSSP (MaSp1), se extrajo de leche de cabra y se transformó en nanofibras mediante un proceso de electrohilado. Las nanofibras electrohiladas resultantes tienen un diámetro medio de aproximadamente 50 nm. Además, se agregaron nanopartículas de ceria con un diámetro medio de 10 nm a la masa de hilado para incrustarlas dentro de las nanofibras generadas.  Estas nanopartículas muestran cierta actividad óptica debido a los iones ópticos trivalentes de cerio, asociados con las vacantes de oxígeno formadas. El nanocompuesto formado muestra propiedades mecánicas prometedoras como el módulo de Young, la elasticidad (o alargamiento de rotura) y la tenacidad. Además, la estera electrohilada se vuelve fluorescente con una emisión de 520 nm al exponerse a la luz ultravioleta, debido a la excitación de las nanopartículas de ceria ópticamente activas. Además, el nanocompuesto formado muestra una disminución de su resistencia eléctrica con el tiempo al exponerse a cargas cíclicas en diferentes condiciones de humedad.  El nanocompuesto sintetizado se puede utilizar en diferentes aplicaciones biomédicas, textiles y de detección.

Lo que sí sabemos es que estos polímeros se utilizan para la vigilancia transhumanista y la biología sintética. Aquí utilizaron la seda de araña como inspiración. Observe cómo describen que estos polímeros pueden envolver nervios, músculos y corazones y ser la interfaz electrónica de tejido de próxima generación:

Películas poliméricas inspiradas en la seda de araña conectan tejidos biológicos y dispositivos electrónicos

Unir tejidos biológicos con dispositivos electrónicos es un desafío debido a la suavidad de los tejidos y sus formas y tamaños arbitrarios. Una innovadora película de polímero supercontráctil, sensible al agua, inspirada en la seda de araña, permite la construcción de interfaces electrónicas entre tejido suaves, elásticas y que se adaptan a la forma. 

Diseñamos películas de polímeros supercontráctiles sensibles al agua compuestas de poli(óxido de etileno) y complejo de inclusión de poli(etilenglicol)-α-ciclodextrina, que inicialmente son secas, flexibles y estables en condiciones ambientales, se contraen en más del 50% de su longitud original. en segundos (aproximadamente 30% por segundo) después de humedecerse y se vuelven películas delgadas de hidrogel suaves (aproximadamente 100 kPa) y estirables (aproximadamente 600%) a partir de entonces. Esta supercontracción se atribuye a las estructuras jerárquicas microporosas alineadas de las películas, que también facilitan la integración electrónica.  Utilizamos esta película para fabricar conjuntos de electrodos de forma adaptable que simplifican el procedimiento de implantación mediante supercontracción y envuelven de manera conformada nervios, músculos y corazones de diferentes tamaños cuando se humedecen para estimulación nerviosa in vivo y registro de señales electrofisiológicas.  Este estudio demuestra que este material sensible al agua puede desempeñar un papel importante en la configuración de las interfaces electrónica-tejido de próxima generación, así como en la ampliación de la aplicación biomédica de materiales que se adaptan a la forma. 

 

Aquí hay un video de la luz ultravioleta del microscopio encendida en ambos videos:

Video

Luz ultravioleta al jugar con el foco:

Video

Tomé una muestra de sangre y apliqué luz ultravioleta para ver qué les sucede a los micro robots.  Al igual que en mis experimentos con el láser frío de 450 nm, los robots están bastante contentos y parecen absorber la energía extra; si miras al robot, su emisión de luz se intensifica, y eso concuerda con el artículo de WBAN que acabo de publicar sobre que la luz es una energía. fuente de los biosensores.  Recolección de energía del cuerpo humano mediante una red inalámbrica de área corporal: ¿una causa de la pérdida de conductividad eléctrica en la sangre humana?

Video

anamihalceamdphd.substack

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents