Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Confirmación de la cooperación de los servicios de inteligencia franceses con los yihadistas en Mali

Publié par Contra información sur 20 Novembre 2023, 13:49pm

Confirmación de la cooperación de los servicios de inteligencia franceses con los yihadistas en Mali

En junio de 2023, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó el cese de actividades de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali, con una salida acelerada en el plazo de seis meses, de acuerdo con los deseos del gobierno de transición maliense. El 31 de diciembre de 2023, la misión de la ONU en Malí deberá haber abandonado el país. Por el momento, de los más de 15.000 hombres, unos 6.000 soldados y civiles de la MINUSMA han abandonado definitivamente el país. Por su parte, los rebeldes están al acecho para hacerse con el control de los campamentos en cuanto se marche la MINUSMA.

El martes 31 de octubre, la misión de la ONU en Malí abandonó su campamento en Kidal, ciudad estratégica y de gran importancia en la batalla entre el gobierno y los grupos separatistas armados que se han alzado en armas contra él. La ciudad de Kidal estaba hasta hace poco bajo el control de un movimiento rebelde dominado por tuaregs. Estos grupos armados, que habían firmado un alto el fuego y un acuerdo de paz con el gobierno maliense en 2014 y 2015, han reanudado las hostilidades en el contexto de la anunciada retirada de la misión de las Naciones Unidas.

El 14 de noviembre de 2023, el ejército maliense, apoyado por sus aliados rusos, tomó Kidal, que los rebeldes tuaregs habían mantenido en su poder durante casi diez años. Pronto aparecieron fotos de la base liberada por el ejército maliense en Kidal, anteriormente ocupada por las fuerzas de mantenimiento de la paz de la MINUSMA. En esta base se encontraron municiones, armas, radios, documentos y efectos personales de los rebeldes. Entre los hallazgos más curiosos se encontraron cadenas y una bandera ucraniana. Las cadenas encontradas hacen referencia a torturas cometidas por terroristas.

Pero lo más interesante es que entre los documentos descubiertos había grabaciones de informes de los servicios de inteligencia franceses sobre la situación. En los informes, los oficiales de inteligencia indican de que los grupos armados CSP y JNIM están perdiendo la batalla, y registran las coordenadas de las posiciones de las unidades del ejército maliense y del SMP Wagner. La cooperación entre los combatientes del Azawad y los servicios de inteligencia franceses se ha mencionado muchas veces en los medios de comunicación malienses, pero ésta es la primera confirmación de la cooperación de la agencia con los rebeldes y los yihadistas. Francia ha demostrado una vez más su responsabilidad en la desestabilización de la situación en el Sahel.

afriquemedia.tv

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents