Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Cthulhu y la revolución francesa

Publié par Contra información sur 26 Juillet 2023, 13:00pm

Cthulhu y la revolución francesa

Constantin von Hoffmeister analiza el extraño vínculo entre la Revolución Francesa y el Culto a Cthulhu, sus efectos maliciosos en la Europa tradicional y el inminente regreso del Gran Anciano.

Mientras la manecilla del gran reloj del tiempo recorría el crepúsculo del siglo XVIII, de la oscuridad del Viejo Mundo surgió un espectáculo de monstruosa transformación que rasgaría los frágiles velos del orden y la civilización. Fue el nacimiento de una horrenda monstruosidad llamada Revolución Francesa, un acontecimiento de tan profundo horror y tan hondo impacto que los vestigios de la Europa tradicional -impregnada del potente legado del linaje noble, la fe y la caballería- serían barridos para siempre por su escalofriante resaca.

Esta tormenta, que sacudió al mundo, no se debió a la simple ambición política o al descontento económico; fue la espantosa manifestación de un culto demasiado terrible para ser visto, un culto nacido en las sombras de tiempos olvidados y leyendas prohibidas: el Culto de Cthulhu.

La desastrosa influencia de este culto, cuyos aterradores orígenes se remontan a los tiempos más remotos de la humanidad, en la Revolución Francesa ha permanecido en gran medida oculta bajo el manto de la historia. Sin embargo, sus doctrinas antinaturales resultaron ser terreno fértil para el tumulto que iba a sacudir Europa.

De las sórdidas profundidades de las catacumbas parisinas surgen susurros de "Liberté, Égalité, Fraternité". Pero no son más que ecos del canto más antiguo de la secta: "Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn" ("En su morada de R'lyeh, la muerte, Cthulhu  sueña y  espera"). Ambos, en esencia, encerraban la misma terrible promesa: el colapso del viejo orden, la obliteración de las antiguas creencias y el surgimiento de un nuevo mundo, indescriptible y aterrador.

Fue allí, en el oscuro laberinto de los bajos fondos parisinos, donde el Culto de Cthulhu alimentó las filosofías de hombres como Robespierre y Marat, cuyas mentes quedaron atrapadas por los encantos inmemoriales del Gran Anciano. Con sus doctrinas de igualdad y fraternidad, la influencia malévola del culto se filtró en el tejido de la Revolución, conducéndola hacia el caos y la destrucción.

La locura dio sus frutos en el Reinado del Terror, un periodo que se hizo eco de las grandes perturbaciones del orden cósmico cuando el Gran Anciano se rebeló contra su encarcelamiento. La guillotina, símbolo de este reinado, no era sólo un instrumento de muerte sino un altar a Cthulhu, cada cabeza cortada un macabro tributo al hambre insaciable de la gran bestia.

Además, la destrucción de la Iglesia, baluarte tradicional contra la invasión de las deidades paganas, simboliza la victoria de Cthulhu sobre el tejido espiritual de Europa. El culto de la Razón, la nueva "religión" de la Revolución, no era más que una parodia perversa y humanista del verdadero culto que el Culto de Cthulhu propagaba en aquellas crípticas noches de luna en las catacumbas. El exterminio de los antiguos vestigios de la fe allanó el camino para el indescriptible reino de la abominación alienígena.

La Revolución Francesa, que incendió Europa, dejó a su paso los restos carbonizados de siglos de tradición. La Europa de antaño, la tierra de reyes y caballeros, de fe y honor, de pueblos pacíficos y vastas catedrales, ya no existía. En su lugar nació un mundo nuevo, un mundo definido por las ideas revolucionarias de igualdad y laicismo.

Sin embargo, este mundo había nacido de los murmullos del Gran Anciano, por lo que, incluso en medio de su constitución aparentemente racional, llevaba la marca de lo sobrenatural, de lo no euclidiano, el lovecraftiano. En el fondo, era un mundo hecho a imagen del Antiguo, un mundo que ya no miraba a los cielos en busca de guía divina, sino que miraba al abismo, siempre esperando, siempre temiendo, anticipando el día en que Cthulhu resucitaría.

 

Constantin von Hoffmeister

arktos

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents