Un equipo de ingenieros de inteligencia artificial equipó a un perro-robot de Boston Dynamics con ChatGPT de OpenAI y la voz Text-to-Speech de Google, creando lo que podría ser un robot similar a Skynet en la vida real.
En un reciente vídeo publicado en Twitter, el ingeniero de aprendizaje automático Santiago Valdarrama mostró cómo el perro-robot puede interactuar con los humanos a través de una interfaz vocal más rápidamente que los paneles de control y los informes.
"Estos robots ejecutan misiones automatizadas todos los días", dijo Valdarrama en un hilo de Twitter, señalando que cada misión podría ser "archivos de configuración kilométricos y difíciles de entender" y "sólo los técnicos pueden manejarlas". Cuando se combina con ChatGPT y la voz Text-to-Speech de Google, un usuario puede hacer preguntas sencillas al robot sobre "los archivos de configuración y los resultados de la misión."
"Ahora podemos preguntar a los robots sobre misiones pasadas y futuras y obtener una respuesta en tiempo real. ChatGPT interpreta la pregunta, analiza los archivos y formula la respuesta", explica.
A corto plazo, integrar un cerebro ChatGPT en robots puede parecer inofensivo. Sin embargo, existe un oscuro riesgo de que la inteligencia artificial dé lugar a robots inteligentes en un escenario similar al de Skynet.
Tyler Durden