Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Peticiones y solicitudes de investigación sobre la "Fundación Bill y Melinda Gates" y una pandemia ficticia de coronavirus simulada en octubre de 2019

Publié par Contra información sur 23 Avril 2020, 16:16pm

Peticiones y solicitudes de investigación sobre la "Fundación Bill y Melinda Gates" y una pandemia ficticia de coronavirus simulada en octubre de 2019

Nosotros, el pueblo, pedimos al gobierno federal que solicite al Congreso que actúe sobre una cuestión:

Pedimos que se investigue a la Fundación Bill y Melinda Gates por mala conducta profesional, negligencia médica y crímenes contra la humanidad...

Al examinar los eventos que encierran la "pandemia de Covid-19", una serie de preguntas permanecen sin respuesta. El 18 de octubre de 2019, pocas semanas antes de la declaración de la Zona Cero de Wuhan, en China, tuvieron lugar dos acontecimientos importantes. Uno era el "Evento 201", el otro los "Juegos Mundiales Militares", que se celebraron sólo en Wuhan. Desde entonces, se ha lanzado una campaña mundial de vacunas y seguimiento biométrico.

Al frente está Bill Gates, que ha declarado públicamente su interés en "reducir el crecimiento de la población" en un 10-15% mediante la vacunación. Gates, la UNICEF y la OMS ya han sido acusados de esterilizar intencionadamente a niños kenianos usando un antígeno de HCG oculto en las vacunas contra el tétanos.

El Congreso y todos los demás órganos de gobierno se han dejado de lado hasta que se termine  una investigación exhaustiva y pública.

https://petitions.whitehouse.gov

 

Una pandemia ficticia del virus coronavirus  simulada por expertos en octubre de 2019 matará a 65 millones de personas

En octubre de 2019, una colaboración de varios epidemiólogos, virólogos, figuras políticas, instituciones de investigación públicas y privadas y empresas privadas se reunieron en un evento llamado Evento 201. El objetivo: simular una pandemia de coronavirus. El resultado de este escenario con el coronavirus ficticio CAPS fue irrevocable: una pandemia generalizada al cabo de seis meses y 65 millones de muertes al cabo de 18 meses. En ese momento, los miembros del Evento 201 no tenían ni idea de que tres meses más tarde estallaría una verdadera epidemia de coronavirus en China.

Eric Toner, epidemiólogo del Centro de Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins, no se sorprendió cuando a principios de enero apareció la noticia de un misterioso brote de coronavirus en Wuhan, China. Menos de tres meses antes, Toner había organizado un simulacro de una pandemia mundial con coronavirus.

Los coronavirus suelen afectar a las vías respiratorias y pueden provocar enfermedades como la neumonía. Un coronavirus también fue responsable del brote del síndrome respiratorio agudo grave en China, que afectó a unas 8.000 personas y mató a 774 a principios de los años  de 2000.

"Hace tiempo que creo que el virus con más probabilidades de causar una nueva pandemia sería un coronavirus", dijo Toner. El brote de Wuhan no se considera una pandemia, pero se ha registrado el virus en Tailandia, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Viet Nam, Singapur, Arabia Saudita, Estados Unidos, Francia y Alemania. Hasta la fecha, ha matado a más de 100 personas e infectado a más de 4.500.

Simulacro de pandemia de coronavirus: 65 millones de muertes en 18 meses.

La simulación de Toner de una hipotética pandemia mortal de coronavirus sugería que, al cabo de seis meses, casi todos los países del mundo estarían infectados. En 18 meses, 65 millones de personas podrían morir.

La simulación imaginó un virus ficticio llamado CAPS. El análisis, realizado en colaboración con el Foro Económico Mundial y la Fundación Bill y Melinda Gates, examinó lo que sucedería si se produjera una pandemia en las granjas de cerdos del Brasil (el coronavirus de Wuhan se originó en un mercado de mariscos que vendía animales vivos).

Video del Evento 201 sobre la aparición y propagación del coronavirus ficticio CAPS :

Y sobre el impacto en el mercado financiero mundial:

Videos del Evento 201 sobre las consecuencias comerciales y económicas de la pandemia ficticia:

Y sobre el impacto en el mercado financiero mundial:

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents