Noticia de enorme impacto financiero y puede que de algo más: la Banca Rothschild, controlada desde más allá de la época napoleónica por la conocida familia del mismo nombre, ha puesto a la venta, en una acción prácticamente sin precedentes, todos sus negocios de fideicomisos. Todos.
Según informa la Agencia Reuters, en unas breves líneas, el presidente, Alexandre de Rothschild, que accedió al cargo, casualmente este mismo año, ha decidido poner a la venta todos los negocios de fideicomisos que mantenía la conocida como mayor banca familiar del mundo, de la que se sabe que controla la emisión del dinero en todo el globo: Reserva Federal, Banco Mundial, Banco Central Europeo… y algunas decenas de bancos nacionales más.
Esta gigantesca venta –cuyo precio se mantiene en secreto– se anuncia que quedará totalmente finalizada en los primeros meses de 2019. Si tenemos en cuenta que estamos en noviembre de 2018, vemos que para el tamaño de la operación se trata de una ejecución absolutamente de emergencia. En general, este tipo de operaciones –aunque ninguna se conoce de este tamaño– suelen durar años.
Por otra parte, los Rothschild también ha rehusado informar de quien es el comprador de la ingente cantidad de fideicomisos puestos a la venta. Cantidad que desconocemos en detalle, pero que debe de ser enorme puesto que constituyó la base de operaciones de la familia durante más de 250 años.
Como detalle curioso, la nota de prensa de Reuters finaliza recordándonos a todos que la Banca Rothschild se ha caracterizado por ejecutar operaciones de gran tamaño como la financiación a Gran Bretaña de la guerra contra Napoleón.
Es conocida también la filiación judía de los Rotschild, que se ocuparon de financiar la creación del Estado de Israel, y que incluso tienen a su nombre un bulevar en Tel Aviv.
Lo más inquietante de toda esta maniobra económica son sus precedentes: Las ventas masivas de fideicomisos precedieron al estallido de la Primera Guerra Mundial…
¿Saben los Rothschild algo que nosotros no podemos más que intuir?
Fuente:alertadigital
Nota de verdadypaciencia: La transacción se produce pocos meses después de que el regulador suizo reprendiera a la entidad del grupo en Zurich y a su filial Rothschild Trust. La Finma (Autoridad federal de la vigilancia de la mercados financieros) anunció el verano pasado que ambas entidades "han violado seriamente las regulaciones suizas sobre el blanqueo de dinero y que "estas violaciones ocurrieron en el contexto de relaciones comerciales y transacciones relacionadas con el supuesto caso de corrupción que involucra al fondo soberano malasio 1MDB " (1Malaysia Development Berhad).