Por Kaos. Països Catalans
En su opinión, se podría haber vulnerado sus derechos a un juicio justo y a la presunción de inocencia.
La regidora de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona, Maria Rovira, se ha ratificado este jueves ante un juez de Barcelona en sus afirmaciones pronunciadas en un pleno municipal sobre que habían “ejecutado extrajudicialmente” a los terroristas que atentaron en Barcelona y Cambrils el 17 de agosto del 2017. La dirigente anticapitalista, que ha declarado en calidad de investigada, ha precisado que con estas palabras querían abrir un debate sobre la muerte de los miembros de ese comando yihadista abatidos a tiros por la policía autonómica y poner sobre la mesa la necesidad de un modelo policial que garantice los derechos humanos. En su opinión, se podría haber vulnerado sus derechos a un juicio justo y a la presunción de inocencia.
El abogado de Rovira, David Aranda, ha enmarcado sus manifestaciones en el pleno en su derecho a la libertad de expresión.
El juez abrió en diciembre del año pasado estas diligencias contra la concejal de la CUP a raíz de las denuncias presentadas por varios sindicatos policiales ante la fiscalía, que acordó llevarlas al juzgado para que se investigue si María Rovira ha cometido un delito de injurias a los cuerpos y fuerzas de seguridad.
El pleno se celebró el 8 de septiembre de 2017. Durante esa sesión, en la que el consistorio concedió la medalla al mérito cívico a los Mossos y a la Guardia Urbana por su papel ante los atentados, Rovira lamentó que no se hubieran tenido en cuenta las “ejecuciones extrajudiciales” de los terroristas y acusó a la Guardia Urbana de ser el brazo ejecutor del racismo institucional. Durante la operación policial, la policía autonómica abatió a cinco miembros del comando en Cambrils y a un sexto en la población de Subirats.
A raíz de esas afirmaciones, el Sindicato de Policías de Catalunya (SPC) presentó ante la Fiscalía de Barcelona una denuncia en la que acusaba de injurias a la concejal de la CUP, al entender que su único propósito era “desprestigiar al cuerpo de Mossos” y a los agentes que abatieron a los terroristas. Además del SPC, en la causa abierta contra Rovira están personados la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) y el Sindicato de Agentes de la Policía Local.
Visto en: kaosenlared