Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


WikiLeaks revela un complot secreto entre Arabia Saudita, Turquía, Qatar, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña contra Siria

Publié par Contra información sur 30 Juin 2015, 07:15am

WikiLeaks revela un complot secreto entre Arabia Saudita, Turquía, Qatar, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña  contra Siria

El sitio revelador de secretos web WikiLeaks anuncia que los documentos que se han filtrado de los ministerios sauditas revelan que Arabia Saudita, Qatar y Turquía cerraron un trato secreto hace tres años para derrocar el gobierno sirio.

El fundador de WikiLeaks Julian Assange ha declarado este domingo a la cadena de televisión rusa Rossiya-1 que los Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña están implicados en el acuerdo secreto del 2012.

Asimismo señaló que los aliados de Washington en Medio Oriente, tales como Riad, han actuado de manera más agresiva, yendo incluso en contra de las directicas de los Estados Unidos.

WikiLeaks ha empezado a principios de junio a publicar cientos de miles de documentos diplomáticos y gubernamentales, entre los cuales se encuentran informes internos de organizaciones y comunicaciones del gobierno saudí entre embajadores del país por el mundo.

El sitio web de la transparencia ha obtenido comunicaciones por e-mail entre el ministerio de asuntos extranjeros de Arabia Saudita y otros países.

WikiLeaks ha anunciado que había publicado más de 60.000 documentos saudíes en su página web, la mayoría de ellos en árabe.

Siria es presa de una crisis desde 2011 con más de 230.000 muertos y millones de heridos.

Los Estados Unidos y sus aliados aportan su apoyo a los militantes de defensa contra las fuerzas del gobierno sirio.

Informes clasificados provenientes de numerosas instituciones sauditas, inclusive del Ministerio de Interior y de los servicios secretos del Reino, se encuentran en los documentos publicados.

En 2010, Assange había ganado notoriedad internacional, e irritado a la administración americana, publicando cientos de miles de documentos secretos militares y diplomáticos americanos, inclusive documentos referentes a los conflictos en Irak y Afganistán.

Assange tuvo que refugiarse en la embajada ecuatoriana de Londres en junio 2012, obteniendo asilo político de Quito, después de haber perdido una batalla jurídica contra una extradición hacia Suecia, donde es buscado para ser interrogado sobre alegaciones de abusos sexuales. Assange negó las acusaciones vertidas contra él.

Fuente: PressTV

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents