Continuación de la primera parte: Black Rock: un gran problema para la humanidad, 21 de octubre de 2022
Hemos visto que BlackRock y Vanguard poseen tanto la Big Pharma como la gran mayoría de los medios de comunicación.
*
Las "noticias" de la televisión se ven constantemente interrumpidas por anuncios de los últimos medicamentos propuestos por Big Pharma, ya que Black Rock y Vanguard son los que mandan y quieren lavarte el cerebro permanentemente...
Su cobertura colectiva de los acontecimientos mundiales se basa siempre y permanentemente en la misma propaganda engañosa.
Black Rock ha engullido recientemente propiedades inmobiliarias a un precio muy superior al solicitado. Esta es una de las razones por las que los precios de los inmuebles nunca han sido tan altos. "Esto es una redistribución de la riqueza, y no es la riqueza de los ricos la que se está redistribuyendo", tuiteó la cuenta @APhilosophae. "Es la clase media americana normal, la riqueza de la sal de la tierra que va a parar a las manos de las entidades e individuos más poderosos del mundo. El vehículo financiero tradicional ha desaparecido para siempre".
Un informe de Bloomberg afirma que estas dos empresas en el año 2028 tendrán una inversión combinada de 20 billones de dólares. Eso significa que serán dueños de casi todo.
"¡No serás propietario de nada y serás feliz!"
En realidad, BlackRock y Vanguard son, como ya hemos visto, propiedad de unas pocas grandes familias que están impulsando un Nuevo Orden Mundial y parece que están a punto de conseguir su objetivo mediante la destrucción de los sistemas financieros del mundo, el acaparamiento de todos los bienes inmuebles y, pronto, la abolición total de la propiedad privada.
Big Pharma es otra parte importante de este proceso, ya que la industria sigue produciendo medicamentos y vacunas para controlar la población mundial y eliminar gran parte de ella que se ha vuelto innecesaria para el capitalismo autosuficiente...
Para lograr su objetivo, los medios de comunicación tuvieron que desempeñar el importante papel de manipular a las masas, de contar mentiras, de falsificar todos los datos estadísticos, incluidos los científicos, hasta que ya era demasiado tarde. ¡En eso estamos hoy, mientras el sistema financiero mundial se tambalea voluntariamente, exigiendo y haciendo todo lo posible ahora para obtener una guerra, preferentemente nuclear, justificando este colapso irreversible que no es un accidente, sino que fue conscientemente planificado para "limpiar" el Planeta de una superpoblación que se ha vuelto problemática de gestionar!
Dos torres de poder dominan el futuro de la inversión y eliminan toda competencia.
El fundador de Vanguard, Jack Bogle, considerado como el creador Index Funds, plantea la cuestión de saber si demasiado dinero se encuentra entre pocas manos BlackRock, Vanguard y State Street Corp.
Esto representa alrededor del 20% de la propiedad de este oligopolio de tres sociedades, declaró el Sr. Bogle en una comparecencia el 28 de noviembre en el Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York.
Vanguard está en camino de convertir sus 4,7 billones de dólares en activos en más de 10 billones ya en 2023, mientras que BlackRock podría alcanzar esa marca dos años más tarde, desde los 6 billones de dólares actuales, según las proyecciones de Bloomberg News basadas en las tasas medias de crecimiento anual de los activos de las empresas en los últimos cinco años.
Los inversores, desde los particulares hasta las grandes instituciones, como los fondos de pensiones y los fondos de cobertura, han acudido en masa al dúo, atraídos en parte por sus fondos de bajo coste y la amplitud de sus ofertas.
Según las estimaciones de Jim Ross, presidente de la división global de ETF de State Street, los activos mundiales de ETF podrían alcanzar los 25 billones de dólares en 2025. Sólo esta suma representaría miles de millones más para BlackRock y Vanguard, en base a su actual cuota de mercado.
"El crecimiento no es un objetivo, y no hacemos proyecciones sobre el crecimiento futuro", señaló el portavoz de Vanguard, John Woerth, respecto a los cálculos de Bloomberg.
El dominio de BlackRock y Vanguard plantea cuestiones de competencia y gobernanza. Según un estudio de la Universidad de Ámsterdam, estas empresas poseen más del 5% de más de 4.400 acciones en todo el mundo.
Esto inquieta a los reguladores, y la comisaria de la SEC, Kara Stein, se preguntó en febrero: "La concentración de la propiedad afecta a la voluntad de las empresas de competir".
Por ahora, el progreso del dúo parece imparable, y los beneficios que han aportado con las inversiones de bajo coste pueden prevalecer sobre algunos de los problemas estructurales.
"Dado que se han convertido en algo tan importante porque sus tarifas son muy bajas, son el tipo de monopolios que no me quitan el sueño", señaló Thaler. Bloomberg.com
La economía global ha sido secuestrada y la humanidad ha sido secuestrada por una narrativa completamente falsa.
Las acciones de las mayores empresas del mundo son propiedad de los mismos inversores institucionales. Todos ellos son dueños de todos, como hemos dicho antes. Esto significa que las marcas "competidoras" no son realmente competidoras, ya que sus acciones están en manos de exactamente las mismas empresas de inversión, fondos de inversión, compañías de seguros, bancos y, en algunos casos, gobiernos.
Esta organización se ha convertido en el Gobierno del mundo
Bloomberg llama a Black Rock "la cuarta rama del gobierno" porque es la única agencia privada que trabaja directamente con los bancos centrales. Black Rock presta dinero al banco central mientras actúa como su asesor. También desarrolla el software que utiliza el banco central. Muchos de los empleados de Black Rock han estado en la Casa Blanca con Bush y Obama. Su director general. Por tanto, Larry Fink puede contar con una acogida favorable por parte de los dirigentes y del pequeño mundo de los políticos.
Larry Fink no mueve los hilos él solo, porque Black Rock también es propiedad de accionistas, ¡el mayor de ellos es Vanguard! Pero Vanguard es una empresa privada, por lo que los accionistas son oficialmente desconocidos.
El 90% de los medios de comunicación del mundo son propiedad de nueve conglomerados mediáticos.
¿Quién patrocina las organizaciones y agencias de noticias que producen nuestras informaciones? Con Project Syndicate, descubrimos que se trata de la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Open Society y el Centro Europeo de Periodismo. Las empresas que proporcionan las noticias están pagadas por organizaciones sin ánimo de lucro, propiedad de la misma élite que también posee todos los medios de comunicación. También hay una parte de dinero de los contribuyentes que se utiliza para pagarles. Al final, todo converge de alguna manera en este infernal dúo Black Rock/Vanguard.
Se trata de enormes empresas de inversión que determinan el flujo de dinero. Son los protagonistas de la obra a la que asistimos: ¡el verdadero gobierno que gobierna!
La senadora Elizabeth Warren quería que Black Rock se pusiera bajo supervisión federal como una de las entidades financieras designadas como "demasiado grandes para quebrar" porque nos llevarían a todos a la quiebra, dijo.
Black Rock trabaja con el gobierno estadounidense. Fue la empresa elegida por el gobierno de Obama para sanear tras la crisis financiera de 2008, comprando activos tóxicos que la Fed no estaba legalmente autorizada para comprar. Fueron los dirigentes de Black Rock quienes propusieron el reinicio económico que entró en vigor en marzo de 2020 en Estados Unidos, cuando el banco central renunció a su histórica independencia y aceptó unir la política monetaria con la política fiscal.
Black Rock lo había propuesto en 2019, pero el COVID-19 creó la oportunidad perfecta: una emergencia para la que un "experto independiente" podría ser nombrado por el banco central para evitar una crisis fiscal.
Black Rock fue nombrado experto independiente. También obtuvo un contrato sin licitación para gestionar un fondo de compensación de 454.000 millones de dólares, utilizándolo como palanca para más de 4 billones de dólares en créditos de la Reserva Federal. Black Rock juega así a dos bandas, comprando principalmente sus propios fondos en nombre del banco central.
El director general de Black Rock, Larry Fink, se presentó como candidato a secretario del Tesoro cuando parecía que Hillary Clinton podría ser presidenta. Formó parte brevemente de un comité asesor de Donald Trump y fue fuertemente promovido a Secretario del Tesoro en la administración Biden. El antiguo jefe de personal de Fink en Black Rock, Adewale "Wally" Adeyemo, es ahora subsecretario del Tesoro estadounidense. Brian Deese, antiguo directivo de Black Rock, es el principal asesor económico de Biden; Michael Pyle, antiguo directivo de Black Rock, es el principal asesor económico de la vicepresidenta Kamala Harris.
Un artículo de Vassar afirma abiertamente: "Direcciones entrelazadas, puertas giratorias de personal y participaciones financieras vinculan a los medios empresariales con el Estado, el Pentágono, los fabricantes de defensa y armas y la industria del petroleo."
2017: Black Rock toma el control en el Elíseo
Sarkozy era el presidente de los ricos. Macron, en cambio, es el presidente de los ultra ricos. El 22 de enero de 2018, ofreció una cena en Versalles, con el dinero de los contribuyentes, a representantes de 140 multinacionales, justo antes de volar a Davos, como ellos, para hablar del cambio climático. Pero su favorito es el director general de Black Rock: Larry, o más exactamente Lawrence Fink; él ofrece al gobierno las instrucciones sobre cómo hacer que los franceses acepten la sustitución gradual, en dosis homeopáticas, de sus pensiones por acciones en las empresas, empezando por los ejecutivos y ampliando después con un sistema "universal".
De este modo, los fondos de pensiones y los jubilados estadounidenses y británicos perdieron en 2008 los ahorros que habían invertido en la bolsa. Invertir en acciones, es lo que se tiene previsto desde la elección de Emmanuel Macron el 7 de mayo de 2017. El 6 de junio de 2017, el director general de Black Rock fue recibido en el Elíseo. El 17 de octubre de 2017, el Comité de Acción Pública 2022 (una treintena de "expertos", entre ellos Jean-François Cirelli, presidente de BlackRock Francia) trabajaba en la reforma del Estado. El objetivo es avanzar hacia la digitalización del 100% de los procedimientos administrativos para 2022. Esto es para simplificar. En cuanto a los que no entienden los pasos que hay que dar o no tienen internet, no deben esperar que los asesoren seres humanos. El 25 de octubre de 2017, Lawrence Fink volvió al Palacio del Elíseo con su equipo...
BlackRock somete a votación la ley del Pacto
El 22 de mayo de 2019 se votó la ley Pacte (Plan de acción para el crecimiento y la transformación de las empresas). ¿Qué tiene esto que ver con los pensionistas? Los ahorros de los jubilados se inyectarán en las empresas "para financiar la innovación y el crecimiento del mañana". Los desempleados de 50 años tendrán ingresos por acciones mientras su jubilación se alejará de ellos cada vez más. Por supuesto, las inversiones serán morales: se dedicarán a "la transición hacia las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero". Black Rock está dispuesta a utilizar todo tipo de florituras líricas para hacer pasar la píldora. En su página web se habla de un auténtico "movimiento tecno de flujos de capitales", de "descarbonización", digamos de una filantropía verde al servicio de la cartera. Después de la votación de la ley del Pacto, el 10 de julio de 2019, Black Rock & Co. volvieron a estar en el Elíseo. El 1 de enero de 2020, Jean-François Cirelli, director de Black Rock Francia, fue nombrado Oficial de la Legión de Honor (página 5 de la lista de la promoción).
Última etapa de la estrategia de BlackRock en Francia
La "reforma" que transforma las economías de los pensionistas en fondos de pensiones debía infiltrarse en el Proyecto de Ley de Financiación de la Seguridad Social (PLFSS) como una enmienda de última hora, un discreto "caballo de Troya". Si los diputados fueran demasiado reacios, el 49,3 sería utilizado. Si estuvieran pensando en presentar una moción de censura (Art. 49. de la Constitución) para no aparentar demasiado una cámara de registro, Emmanuel Macron sería el primero en desenfundar su espada. Disolvería "inmediatamente" la Asamblea (Art. 12. de la Constitución).
En realidad, la Asamblea no está dispuesta a presentar una moción de censura. Tendría que reunir la mayoría absoluta, es decir, 289 votos (Nupes, RN y Les Républicains), lo que es poco probable. Es importante recordar la última vez que la Asamblea fue derrotada. Tuvo lugar el 27 de julio, durante los debates sobre la ley de finanzas rectificativa. Los diputados habían votado en contra del consejo del gobierno de desbloquear 500 millones para los pensionistas.
Bruno Le Maire pidió una segunda deliberación. Por lo tanto, se celebró una nueva votación y se aprobó la enmienda de reescritura del gobierno (224 a favor, 121 en contra). Los pensionistas no recibieron sus 500 millones. Los Nupes y los RN votaron en contra, mientras que los republicanos votaron a favor. Los diputados tienen derecho a votar, pero sólo si el gobierno está de acuerdo. Si no, vuelven a votar. Emmanuel Macron no tiene nada que temer de esa Asamblea Nacional y los pensionistas nada que esperar de ella.
Que haya una moción de censura presentada por los diputados, seguida de la disolución del Gobierno, o "inmediatamente" una disolución de la Asamblea por el presidente, no cambia nada, ya que en ambos casos habría que repetir las elecciones legislativas. Entonces, ¿por qué esta comedia?
En primer lugar, a Macron no le gusta que se le resista y luego, con la pistola de Black Rock en la cabeza, no tiene realmente otra opción. Con el fin de ridiculizar el llamado proceso democrático, antes de abolirlo por completo, ha confiado las negociaciones a Elisabeth Borne. "Hemos optado por el diálogo y la concertación", explicó. "El diálogo no vendrá de nuestra parte", añadió, revelando, con este lapsus, su concepción de la concertación. Quiere que la reforma "entre en vigor en el verano de 2023". Esta es la mejor manera de decir que la votación de la Asamblea es una victoria anticipada.
Pero, ¿por qué tanta sumisión por parte de los diputados? Unas nuevas elecciones podrían barajar las cartas, con un alto riesgo de perder el escaño. La dieta parlamentaria básica es de 5.623,23 euros, la de residencia de 168,70 euros y la de función de 1.447,98 euros, es decir, un total de 7.239,91 euros al mes. La Asamblea Nacional es una organización parasitaria que no sirve a los intereses del bien común, sino que sirve a la tiranía del Estado profundo jacobino.
Continuará...
Jean-Yves Jézéquel
Fuentes:
Stockzoa.com BlackRock Investors
Simply Wall Street February 3, 2020
Twitter Peter Dunne May 30, 2021 Top 10 Owners of Pfizer screenshot
Global Justice Now, The Horrible History of Big Pharma
Reddit Media Controlled by Just Six Companies
Investigate-Europe.eu May 2018