
El presidente ruso ha exhortado a los Estados Unidos de no intervenir en Siria, recordándole sus operaciones anteriores en diferentes regiones del mundo, y que no han resuelto ningún problema. "¿Acaso se resolvió aunque sea un sólo problema en Afganistán, Irak o Libia? Porque allí no hay ni paz ni democracia, no hay ni una paz civil ni equilibrio", señaló el líder del Kremlin ante la prensa.
Además, consideró que todas estas cuestiones deben ser tenidas en cuenta "antes de tomar la decisión de atacar con bombas y misiles, a los cuales les seguirán sin duda las víctimas, también entre la población civil".
Vladimir Putin, declaró que los planes para atacar Siria son una consecuencia del éxito de las tropas del Gobierno y al repliegue de los rebeldes.
"El ejército del Gobierno sirio avanza, y los así llamados 'rebeldes' están en una situación difícil, ya que pierden terreno. Ellos no tienen las armas con las que cuentan las tropas del Gobierno", dijo Putin y subrayó que, lógicamente, “los patrocinadores de los así llamados rebeldes y los que están detrás de estos patrocinadores” lo que hacen es “ayudarlos militarmente” en su lucha contra Damasco.
En cuanto a las pruebas que Washington dice tener sobre la responsabilidad de las fuerzas del gobierno sirio en el ataque químico, el mandatario ruso exigió presentarlas ante la ONU y si no se presentan es que no existen."Si ellos [USA] dicen que las fuerzas gubernamentales han utilizado armas de destrucción masiva -en este caso químicas- y dicen que tienen esas pruebas, que las presenten ante los inspectores de la ONU y el Consejo de Seguridad. Que digan que tienen esas pruebas, pero que son secretas y no las pueden presentar a nadie no resiste ninguna crítica. Esto sencillamente es una falta de respeto a sus socios y participantes de las relaciones internacionales. Si hay pruebas, entonces deben ser presentadas. Si no se presentan, es que no las hay", dijo Vladímir Putin.