El artículo 40 de la Constitución tunecina, versión 2009 estipula “puede ser candidato a la Presidencia de la República todo tunecino, que goza exclusivamente de la nacionalidad tunecina, de religión musulmana, de padre, madre, abuelos paternos y maternos tunecinos, siendo todos de nacionalidad tunecina sin discontinuidad…”
El presidente de la república tunecina según la página web Tunisie-secret que publicó en su edición(1) asegura que Moncef Marzouki precipitadamente procedió a la rectificación de su partida de nacimiento, más exactamente en lo que concierne a la mención “ madre de nacionalidad tunecina”. En la partida de nacimiento y en la rúbrica observaciones, abajo del acta, tras dos observaciones relativas a su matrimonio, después a su divorcio, se indica lo que sigue:” Mediante juicio de rectificación pronunciado por el tribunal de primera instancia de Grombalia, el 6 de diciembre 2011, y con el número 80180, la presente acta ha sido modificada como sigue: “la nacionalidad de la madre del titular de esta partida de nacimiento es efectivamente tunecina”.
El presidente tunecino rectificó su partida de nacimiento una semana antes de prestar juramento, el 13 de diciembre 2011. La nacionalidad de su madre, la difunta Aziza Ben Kraeim era de nacionalidad marroquí, casada con el tunecino Mohamed Ben Ahmed Bedoui Marzouki, este último obtuvo la nacionalidad marroquí en 1959. El hermano del presidente tunecino Mouhsin Marzouki asegura en la segunda cadena de la televisión marroquí que su hermano es marroquí.
Hay que señalar que Marzouki fue elegido presidente de la república gracias a los votos que le aportó la hermandad masónica, llamada “hermanos musulmanes”.