La página http://wwwalsabaeinet.blogspot.com.eshabía revelado el 12/09/2012 reveló un documento secreto oficial del ministerio del Interior saudí que da cuenta que la familia Al Saud ordenó la excarcelación de centenares de criminales peligrosos que habían sido sentenciados a muerte a cambio de ir a combatir a Siria. El documento muestra un acuerdo entre las autoridades saudíes y delincuentes de varias nacionalidades, en virtud del cual se les exime de la pena capital y se les provee de salarios mensuales a sus familias en Arabia Saudita a cambio de combatir en Siria. Según el informe, las autoridades saudíes toman a las familias de los acusados como rehenes en Arabia Saudí para asegurarse de que ellos cumplen con el acuerdo.
Según el periódico http://mirataljazeera.net, en lengua árabe, un portavoz de las autoridades de la seguridad saudí ha revelado la llegada del aeropuerto internacional del Rey Fahd de 70 cuerpos sin vida de ciudadanos saudíes, muertos en combate en territorio sirio. La fuente ha declarado que Arabia Saudita se apresuró en enviar diplomáticos a Turquía para facilitar y asistir a la repatriación de los cuerpos.
A la pregunta “si la presencia en Siria de ciudadanos nacionales saudíes estaba autorizada por el gobierno saudí”, el oficial de seguridad respondió que “el gobierno saudí no envió ningún ciudadano saudí para combatir en Siria. Los que han partido lo han hecho por propia iniciativa”.
Asimismo el oficial indicó que entre los despojos repatriados se encuentran cuatro mujeres que formaban parte de grupos militantes en Siria. En cuanto al número de efectivos saudíes que se encuentran todavía presente en suelo sirio, el oficial respondió: “No tenemos ninguna precisión sobre su número exacto, pero el número se eleva a unos 800 saudíes.”
El Reino saudí se encuentra frente a tensiones protagonizadas por los familiares de los desaparecidos, que han ido a combatir en Siria en nombre de la “Yihad”, y reprochan al régimen saudita la labor que ejerce por sus implicaciones secretas en este asunto.
El portavoz del Ministerio del Interior saudí declaró igualmente el pasado 25 de marzo: “Todos los que habrían participado en los combates en Siria serán arrestados cuando regresen, y añadió: “que la participación de los sauditas en la crisis siria representa una violación del reglamento en vigor.”
Por otra parte, informes internacionales basados en ´diversas fuentes mediáticas y políticas han desvelado la implicación de los servicios de espionaje saudíes, facilitando el desplazamiento de los elementos sauditas a Siria a través del territorio jordano. Asimismo esas fuentes pusieron al descubierto los considerables medios logísticos aportados por Arabia Saudita con la complicidad de intermediarios libaneses y jordanos al ejército Libre Sirio y al Frente ANOSRA.