Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Gideon Levy: Al final, Hamas permanece

Publié par Contra información sur 14 Mars 2025, 16:01pm

Dos combatientes de Hamás hacen guardia mientras un vehículo de la Cruz Roja llega al lugar de la entrega de los cuerpos de cuatro cautivos israelíes en Khan Younis, en el sur de Gaza, en febrero. Foto Eyad Baba/AFP

Dos combatientes de Hamás hacen guardia mientras un vehículo de la Cruz Roja llega al lugar de la entrega de los cuerpos de cuatro cautivos israelíes en Khan Younis, en el sur de Gaza, en febrero. Foto Eyad Baba/AFP

Lo que no se logró en 17 meses no se logrará en otros 17. Lo que no se logró con el uso de la fuerza más bárbara en la historia de Israel no se logrará con una fuerza aún más bárbara. 

Hamás está aquí para quedarse. Se vio gravemente afectado militarmente. Se recuperará. Política e ideológicamente se fortaleció durante la guerra, tras resucitar la cuestión palestina, que Israel y el mundo debían olvidar. Hamás sigue allí e Israel no puede cambiar eso.

No tiene el poder de nombrar una entidad gobernante diferente en Gaza, no sólo porque es dudoso que exista, sino también y sobre todo porque su tiranía tiene un límite. No puede reemplazar el régimen de otra nación, como Estados Unidos ha podido hacerlo en el pasado. 

Es por eso el blablá del día después” es engañoso: no hay un día después de Hamás y es probable que no lo haya pronto; Hamás es el único órgano de gobierno en Gaza, al menos en las circunstancias actuales, casi inalterables. El “día después” incluirá por tanto a Hamás. Tenemos que acostumbrarnos a ello.

La primera conclusión que se desprende de ello es, por supuesto, la insensatez de reanudar la guerra. Matará a los últimos rehenes y a decenas de miles de habitantes de Gaza, y en última instancia Hamás sobrevivirá. Pero esta sombría realidad también ofrece una oportunidad de cambio en la Franja de Gaza, si Israel y Estados Unidos aceptan el hecho de la supervivencia de Hamás. Es una organización dura y cruel que no puede ser reemplazada. 

Sería mejor si Gaza tuviera otro gobierno –por ejemplo, el de los socialdemócratas suecos–, pero eso no sucederá pronto. Desde la ridícula "regla de clan" hasta la importación fantasiosa a Gaza de la Autoridad Palestina en la estela de los tanques israelíes, pasando por el absurdo "gobierno de tecnócratas", todo esto no son más que pamplinas.

El rey de Gaza saldrá de Hamas o designado con su consentimiento. Es imposible nombrar un líder para Gaza, ni siquiera el carismático Mohammed Dahlan, si Hamás se opone. La Autoridad Palestina, que muere lentamente en Cisjordania, tampoco volverá a la vida en Gaza.

Cualquiera que quisiera un gobierno diferente debería haber pensado en esto en el momento de la retirada israelí de la Franja de Gaza en 2005, que debería haberse realizado como parte de un acuerdo con la Autoridad Palestina. Pero si se le da la opción de elegir entre el bien y el mal, Israel siempre optará por este último.

Tanto si te gusta como si no, y menos aún, Hamás es el único actor en la ciudad. Este no es un hecho particularmente alentador, pero debemos reconocer los límites de la fuerza, algo que a Israel y a los Estados Unidos les resulta difícil hacer. En lugar de librar otra guerra “para sacar a Hamás del poder”, bla, bla, bla, tenemos que acostumbrarnos a su existencia. De ello se desprende que es necesario hablar con la organización. Incluso, y especialmente, después del 7 de octubre.

Ya nos hemos vengado de Hamás con creces y con intereses compuestos. Sus comandantes, sus asesinos, sus violadores, sus secuestradores y quienes les ayudan han recibido su castigo. Israel lleva 17 meses negociando con Hamás, aunque no directamente. 

EEUU ya ha hablado directamente con él y a nadie le ha caído el cielo encima. Las conversaciones dieron como resultado acuerdos que Hamás ha respetado, demostrando no sólo su poder sino también que se puede confiar en él. Si Israel hubiera cumplido sus promesas como lo hizo Hamás, ya estaríamos en la segunda y tercera fase del acuerdo de alto el fuego. 

Si Israel tuviera un estadista con visión y coraje, lo cual podría decirse que es una propuesta inútil, trataría de hablar con Hamás. Directamente, abiertamente, en público, en Gaza o Jerusalén. Hemos perdonado a Alemania y perdonaremos a Hamás si también se dota de un líder valiente. Mientras tanto, debemos desafiarlo intentándolo. Hay menos que perder con esto que con otra ronda de bombardeos y fuego de artillería sin sentido.

Haaretz

tlaxcala-int

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents