Israel y Hamás han prorrogado el alto el fuego en la Franja de Gaza mediado por Qatar que Tel Aviv había prometido que nunca se produciría. El exinspector de armamento de las Naciones Unidas (ONU) y marine estadounidense Scott Ritter afirmó que el resultado era una victoria política para el movimiento de resistencia palestino.
Israel ha perdido tanto la batalla política como la militar en la Franja de Gaza, ha afirmado un destacado comentarista geopolítico.
Según informes, Israel y el movimiento de resistencia islámica Hamás, que gobierna el asediado enclave palestino, acordaron el martes prorrogar el alto el fuego de cuatro días, mediado por Qatar, Estado árabe del Golfo Pérsico, durante otros dos o tres días.
Los intercambios de clos prisionero continuarán durante esa prórroga, en la que Hamás liberará a 20 israelíes hechos prisioneros durante sus incursiones del 7 de octubre en el sur de Israel. No se informó del número de palestinos que serían liberados, pero Israel había liberado previamente a 180 mujeres y niños de sus cárceles a cambio de 61 civiles israelíes y unos 20 extranjeros retenidos por Hamás.
El ex marine estadounidense Scott Ritter declaró a Sputnik que los bombardeos y la invasión terrestre habían sido infructuosos si se medían "según los propios estándares de Israel".
Señaló que Israel había descartado cualquier conversación sobre un alto el fuego desde el comienzo de la última escalada el 7 de octubre, mientras que Hamás había ofrecido una tregua y un intercambio de prisioneros.
"Ese era el objetivo de Hamás desde el principio", dijo Ritter. "Uno de los objetivos declarados de Hamás era conseguir que Israel liberara a los miles de palestinos que tiene retenidos".
El comentarista señaló que Hamás había planteado tres exigencias políticas tras lanzar su operación Inundación de Al Aqsa: la creación de un Estado para Palestina, la liberación de los presos palestinos de las cárceles israelíes y el fin de las incursiones de colonos y policías israelíes en la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén, el tercer lugar más sagrado del Islam y bajo jurisdicción jordana.
"Esas son las tres grandes cosas. Hamás está en vías de lograr cada una de ellas", subrayó Ritter. "La guerra es una extensión de la política por otros medios. Hamás está ganando políticamente".
Por el contrario, el conflicto ha sido un desastre político para el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. Más de 16.000 palestinos han muerto en casi dos meses de bombardeos e incursiones terrestres israelíes, 35.000 han resultado heridos y 6.000 siguen desaparecidos bajo los escombros de las casas destruidas.
"El mundo se ha vuelto contra Israel. Israel ha quedado expuesto como un Estado criminal de guerra", afirmó Ritter. "Incluso Estados Unidos, que ha demostrado su capacidad para beber sangre en grandes cantidades, está diciendo 'ya basta'".
Pero en última instancia, argumentó el exinspecto r de armas de la ONU, Netanyahu se vio obligado a aceptar el alto el fuego "porque Israel había sido combatido hasta la llegar a un puerto muerto en Gaza."
"Puedes mirar el mapa y ver todo lo azul que hay allí. Eso es espacio vacío. Eso son zonas urbanas no disputadas y destruidas", dijo Ritter. "Pero la mayor parte de Gaza, el norte de Gaza, no está bajo control israelí".
Afirmó que en los días previos a la tregua, las tropas israelíes se habían negado a entrar en combate "porque estaban siendo masacradas, porque estaban cayendo en la trampa de Hamás".
"Hamás surgía aquí, allá y acullá y los eliminaba", dijo Ritter. "Sólo mataron a mil personas de Hamás ligeramente armadas. Todo ese bombardeo y sólo mataron a mil. ¿Me están tomando el pelo? ¿Qué te dice eso? Que Hamás sabe lo que hace, que Hamás está profundamente escondida, que Hamás estaba preparada para esta lucha y que esta lucha no había hecho más que empezar."
El experto afirmó que todo lo que Israel había conseguido era "infligir un horrible nivel de dolor y sufrimiento al pueblo palestino", del que ha intentado culpar a Hamás.
"Hamás sabía que esto iba a ocurrir. Esto formaba parte del plan de Hamás, porque sabe que Israel va a hacer lo que hizo", dijo Ritter. "Lo que hizo Hamás fue crear una situación en la que Israel consiguió ser Israel, Israel consiguió exponerse al mundo, la clase de horribles maníacos genocidas que son. Pero el pueblo palestino ha pagado el precio, un precio muy alto".
James Tweedie