Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Vandana Shiva: Bill Gates y Silicon Valley impulsan la agricultura sin agricultores y la alimentación sin granjas

Publié par Contra información sur 8 Août 2023, 12:10pm

Vandana Shiva: Bill Gates y Silicon Valley impulsan la agricultura sin agricultores y la alimentación sin granjas

En el último episodio del programa de Russell Brand "Stay Free", la académica, activista medioambiental y defensora de la soberanía alimentaria Vandana Shiva, Ph.D., habló sobre el fascismo alimentario, el poder de la "filantropía", la esclavitud digital y cómo la gente puede liberarse de este sistema.

Parece cada vez más claro que los seres humanos no pueden relacionarse con la naturaleza, la tierra y entre sí sin la intercesión de este poder corporativo”, dijo el cómico y comentarista político Russell Brand a la académica y activista medioambiental Vandana Shiva en el último episodio de su podcast “Stay Free“.

Brand pidió a Shiva, activista por la soberanía alimentaria y el medio ambiente, que explicara cómo se ha producido esta apropiación de la naturaleza por parte de las empresas.

Shiva afirmó que la privatización de la tierra y los recursos bajo el colonialismo fue el primer paso para transformar la naturaleza en “o bien una mina o bien un vertedero”.

Hoy en día, dijo, la privatización está tan arraigada que la megacorporación Cargill puede ser propietaria de todos los pollos, de todas las instalaciones de producción de pollos y de todos los instrumentos necesarios para criar pollos, y luego verter todos sus residuos en los ríos públicos.

La situación a la que nos enfrentamos hoy en día no podría haberse producido, dijo, sin la criminalización de los agricultores, de la que responsabilizó a medios de comunicación como The Guardian, que atacan a los agricultores en lugar de a las empresas.

“Si el eje impulsor son las empresas”, dijo, “hay que tener agallas para morder a las empresas. No se ataca a las víctimas. Los agricultores son víctimas de este sistema”.

¿Quiénes son los verdaderos “fascistas de la alimentación”?

Brand preguntó a Shiva por qué el levantamiento mundial de los agricultores, desde Sri Lanka e India hasta Alemania, Inglaterra y los Países Bajos, contra la globalización de la agricultura había llegado a ser considerado por la prensa como una idea de derechas.

Shiva dijo que el propio Mussolini definió el fascismo como “la convergencia del poder económico y político”. “El fascismo alimentario”, dijo, “es el reciente control sobre nuestros sistemas alimentarios por parte de las corporaciones gigantes y los multimillonarios”.

En el colonialismo, los británicos controlaban la tierra, pero no controlaban los alimentos. La llegada de la industrialización agrícola, la revolución verde y la globalización hicieron posible que las empresas se hicieran con el control de los alimentos.

El llamamiento a la “soberanía alimentaria“, dijo, “surgió como la llamada opuesta a la dictadura alimentaria y al fascismo alimentario”.

Ahora, dijo, esas personas quieren completar el proceso de separar a la gente de la tierra que comenzó con el colonialismo.

Hoy quieren una “agricultura sin agricultores”.

Poder plantar una semilla, aportar amor, conocimiento y sol y producir alimentos, “es el único sistema de producción verdaderamente independiente y es esa libertad la que quieren atacar”, dijo Shiva, porque se sienten amenazados por ella.

Así que desacreditan a los agricultores llamándoles “fascistas” y “de derechas”.

“Y cualquiera que facilite eso está esencialmente haciendo el trabajo de estos globalistas”, dijo, “ellos son los fascistas”.

Cómo la “filantropía” compra el control

Hoy en día, las personas que hablan del poder y la influencia desproporcionados que multimillonarios como Bill Gates tienen sobre la agricultura y la sanidad mundiales son consideradas “teóricos de la conspiración”, afirmó Brand.

Pidió a Shiva que explicara el ascenso al poder de Gates en lenguaje llano y con hechos.

Shiva afirmó que personas como Gates se enriquecieron gracias a la liberalización neoliberal del comercio, en la que el comercio de la información, del software y de otras formas de datos que Gates producía, quedó totalmente libre de impuestos.

Luego, dijo, utilizaron ese dinero “filantrópicamente” para hacerse con el control de otros sectores.

Al donar enormes sumas de dinero al banco mundial de semillas, a la Organización Mundial de la Salud y a medios de comunicación como “The Guardian” y la BBC, Gates y otros multimillonarios se hicieron con el control de esas instituciones.

Incluso les da poder para controlar a los gobiernos, desesperados por conseguir dinero tras verse arrastrados a la deuda.

Gates y Silicon Valley, dijo, “son actores muy importantes en el falso futuro alimentario de la agricultura sin agricultores, la comida sin granjas”. Están utilizando a periodistas como George Monbiot, de “The Guardian”, para promoverlas.

La caza de la esclavitud

Shiva afirmó que esta visión se basa en "una promesa imaginaria de un futuro imaginario al que nunca llegaremos. Porque cuando llegues allí, descubrirás que no te pertenece. Les pertenece a ellos".

Los sistemas que sustentan su visión del futuro parecen facilitarnos la vida, pero en realidad, dijo, nos quitan todo nuestro tiempo.

Según ella, muchos indígenas aún tienen mucho tiempo para disfrutar de la vida "porque no persiguen la esclavitud a través del consumo".

Shiva se pregunta por qué la gente quiere una "casa inteligente" en la que, por ejemplo, "el frigorífico te avisa que la leche está en mal estado". ¿Nos hemos vuelto tan estúpidos que no podemos abrir la puerta del frigorífico y saber que la leche está en mal estado?

"Todo esto son datos de vigilancia.

Y procesar esos datos requiere grandes servidores. "los pequeños trocitos de esclavitud que practicamos producen el 4% de los gases de efecto invernadero, que más que el sector de la aviación".

Y añadió:

"Así que no sólo es una forma muy estúpida de esclavitud, sino también una enorme huella ecológica en el planeta. Sí, y no nos lo podemos permitir. Así que tenemos que aprender a andar con pies de plomo".

Los datos son el nuevo petróleo

Brand se mostró alarmado por el ritmo creciente de la "desacralización", que hace que la gente de prioridad al materialismo sobre la espiritualidad y pierda el control de sus vidas. Preguntó a Shiva cómo creía que la censura, la inhibición de la libertad de expresión y la capacidad de los medios de comunicación para sofocar el diálogo estaban contribuyendo a este proceso.

Shiva dijo que esto formaba parte de un "sistema de control total" que hace que dicho control sea muy rentable.

La novedad de este sistema, según “La era del capitalismo de la vigilancia” (“The Age of Surveillance Capitalism”) de Shoshana Zuboff, es que hoy los propios seres humanos se han convertido en materia prima de la que se pueden extraer datos.

“Ese es el capital de hoy. Los macrodatos son el nuevo petróleo, y luego se utilizan para manipularnos”, dijo, y añadió: “Cualquier sistema que te permita ser consciente de tu libertad real debe ser censurado.”

Lo extraño, dijo Brand, es que este sistema de dominación tecnológica se haya vendido a la gente como un medio de darles poder y libertad.

La tecnología debería ser una herramienta, pero "se ha elevado a la categoría de dios", y quienes se oponen a esta transformación son tachados, en un doble lenguaje orwelliano, de "derechistas".

Pero, según Shiva, los últimos años han demostrado que hay tres cosas a las que la gente no puede renunciar:

"En primer lugar, tu capacidad para conocer y distinguir la verdad de la falsedad... Y no permitir que la posverdad se presente como verdad y que quienes dicen la verdad sean presentados como conspiradores.

"La segunda, nuestra capacidad de relacionarnos sin la intervención de un Estado y una sociedad de vigilancia.

"Y la tercera, porque la comida es lo que nos constituye, se convierte en nuestra sangre, en nosotros mismos, en nuestro cerebro.

En otras palabras, el Sr. Brand dijo:

"Habla libremente. Di la verdad. Comunícate libremente. Cultiva tus propios alimentos. No comas alimentos cultivados en laboratorio. No comas insectos. Y no escuches a quienes quieren promocionarlos".

Haga clic aquí para ver el vídeo:

childrenshealthdefense

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents