Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Plaga de enfermedades mentales entre los adolescentes

Publié par Contra información sur 11 Avril 2023, 17:50pm

 Plaga de  enfermedades mentales entre los adolescentes

Algo va mal con las adolescentes. Horriblemente mal. Zach Rausch y Jon Haidt han publicado un artículo bomba. En toda Inglaterra (y quizá en otros lugares), las chicas de la Generación Z son más ansiosas, más depresivas, más propensas a autolesionarse y menos felices, y no sólo un poco más, sino de una forma sísmica. Las cosas tampoco van precisamente bien para los chicos adolescentes, pero las tendencias son peores para las chicas y las mujeres jóvenes, y la mayor parte del empeoramiento comenzó alrededor de 2012, sorprendentemente en al menos cinco países diferentes.

Rausch y Haidt argumentan de manera convincente que esto coincide con el auge de los teléfonos inteligentes y la cultura selfie, y probablemente sea todo el combustible que necesitamos. Pero el auge de la Gloriosa Era del Victimismo “Woke” fue seguramente el sistema que ha guiado a toda una generación en una carrera para escalar la Montaña de la Discapacidad Mental.

Las adolescentes son imanes para la moda, no sólo en ropa sino también en ideas. Pueden estar recopilando diagnósticos como los adolescentes coleccionan cromos de fútbol, pero el autoenvenenamiento no es un deporte.

La cultura que actúa como una adolescente parece tener problemas para engendrar mujeres sanas.

Substack: After Babel

La epidemia de enfermedades mentales entre los adolescentes es internacional

Zach Rausch y Jon Haidt

En resumen, los cinco países de la Anglosfera muestran el mismo patrón básico:

A) A principios de la década de 2010 comienza un aumento sustancial de las tasas de ansiedad y depresión entre los adolescentes.

B) A principios de la década de 2010 comienza un aumento sustancial de las tasas de autolesiones y hospitalizaciones psiquiátricas entre los adolescentes.

C) Los aumentos son mayores para las chicas que para los chicos (en términos absolutos).

D) Los aumentos son mayores para la Generación Z que para las generaciones anteriores (en términos absolutos).

¿Por qué sucedió esto de la misma manera y al mismo tiempo en cinco países diferentes? ¿Qué pudo haber afectado a las niñas de todo el mundo angloparlante de manera tan intensa y sincronizada?

Por el momento, solo conocemos una teoría que pueda explicar por qué la misma cosa ha ocurrido a las niñas de tantos países al mismo tiempo: el rápido cambio mundial de los teléfonos plegables (en los que no se pueden utilizar las redes sociales) a los teléfonos inteligentes y la infancia basada en el teléfono. El primer smartphone con cámara frontal (el iPhone 4) salió al mercado en 2010, justo cuando los adolescentes cambiaban en masa sus teléfonos plegables por smartphones. (Pocos adolescentes tuvieron un iPhone en sus primeros años).

Facebook compró Instagram en 2012, lo que dio a la plataforma un enorme impulso en publicidad y usuarios. Así pues, 2012 fue el primer año en que un gran número de chicas del mundo desarrollado pasaban horas al día publicando fotos de sí mismas y recorriendo cientos de fotos cuidadosamente editadas de otras chicas.

Si de repente transformas la vida social de las niñas, poniéndolas en plataformas que priorizan la comparación social y el rendimiento, plataformas en las que sabemos que los heavy users (usuario constante) tienen tres veces más probabilidades de estar deprimidos que los light users, (usuario ocasional) ¿podría eso tener algún impacto en la salud mental de las niñas de todo el mundo? Creemos que sí, pero si alguien puede ofrecer otra explicación que se ajuste a los gráficos que hemos mostrado en este post, nos encantaría escucharla.

¿Qué les pasó a las adolescentes de los cinco países de la Anglosfera?

Hay 17 cifras en la publicación completa, gráfico tras gráfico, todas ellas variaciones similares sobre mujeres jóvenes con problemas. Mujeres con ansiedad, mujeres que se hacen daño a sí mismas, con problemas psicológicos, que visitan los servicios de urgencias psiquiátricas y que, en general, se sienten infelices.

¿Quizás romper el techo de cristal no es todo lo que parece? ¿Quizás la libertad de tener aventuras de una noche sin sentido y competir en la carrera de citas de Tinder no es libertad en absoluto?

Figura 3. Porcentaje de prevalencia de ansiedad en EE.UU. Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud (NSDUH).

Porcentaje de prevalencia de la ansiedad en EE.UU

Figura 14. "¿Le ha dicho alguna vez un médico que padece un trastorno de ansiedad? ¿Esto incluye ataques de pánico, fobia, trastorno de estrés postraumático y trastorno obsesivo-compulsivo?" Ministerio de Sanidad de Nueva Zelanda, Encuesta de Salud de Nueva Zelanda 2020.

Figura 13. Tendencias en autoenvenenamiento intencional, edades 5-19 años, 2006-2016. Tasas por 100 000. Véase 1.3.14 en The Coddling of the Australian Mind? Gráfico creado por Cairns, Karanges, Wong, Brown, Robinson, Pearson, Dawson y Buckley (2019), con texto añadido por Zach Rausch.

Figura 5. Salud mental excelente o muy buena, mujeres canadienses. Encuesta sobre la salud de la comunidad canadiense (2003-2019). Véase el apartado 1.3.2 de The Coddling of the Canadian Mind? A Collaborative Review.

Este gráfico es conmovedor: estas niñas tienen tan solo 10 años.

Figura 8. Tendencias en la felicidad de los niños con diferentes aspectos de la vida por género, Reino Unido, 2009-10 a 2019-20, graficadas en el Informe sobre la Buena Infancia (2022)-datos de la encuesta Understanding Society.

Lea el artículo completo.

joannenova

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents