Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Cambiar de sexo una vez al año" ¿Quién está detrás de la nueva ley de autodeterminación?

Publié par Contra información sur 21 Janvier 2023, 12:57pm

Cambiar de sexo una vez al año" ¿Quién está detrás de la nueva ley de autodeterminación?

El 30 de junio se presentaron los puntos clave de la nueva ley de autodeterminación en Alemania. La novedad de la ley es que, una vez al año, cualquier persona mayor de 14 años puede cambiar su registro de género y nombre de forma independiente. Los informes psicológicos y médicos ya no son necesarios. Numerosos médicos critican esta ley. ¿Por qué no hay un debate abierto aquí, como en muchas otras áreas? ¿Y por qué la organización de las Naciones Unidas UN-WOMAN fue creada en 2010 y cuál es su propósito? Descubrirás más información en este programa.

La Ministra Federal de Familia, Lisa Paus, y el Ministro Federal de Justicia, Dr. Marco Buschmann, presentaron conjuntamente el 30 de junio los puntos clave de la nueva Ley de Autodeterminación. La ley se aprobará antes de finales de año. Sustituye a la Ley de Transexuales de 1980.   La novedad de la ley es que ahora todo el mundo puede cambiar de género y de nombre de forma independiente una vez al año.

Los informes psicológicos y médicos ya no son necesarios. Esto significa que, en el futuro, toda persona mayor de 14 años podrá cambiar de género y de nombre con una simple solicitud. Los jovenes menores de 18 años seguirán necesitando el consentimiento de sus padres. Sin embargo, si los padres no lo dan, el gobierno está planeando opciones legales para los adolescentes. El politólogo Uwe Steinhoff ha estudiado en detalle el contenido de los nuevos proyectos de ley. Ha descubierto que las intervenciones quirúrgicas de modificación genital están claramente planificadas y también pueden aplicarse contra la voluntad de los padres a través de los tribunales de familia.

Cita de un proyecto de ley de junio de 2020: "Si las personas que tienen la custodia deniegan su consentimiento, es el juez de los asuntos familiares quien dará la autorización...". Para el tratamiento hormonal, en cambio, no se requiere ni el consentimiento de los padres ni el del tribunal de familia, como dice explícitamente el proyecto en la "enmienda 3". 

Numerosos médicos critican este proyecto. Advierten que en el futuro miles de adolescentes sin identidad estable, pero confortados por el nuevo documento de identidad en el bolsillo, también exigirán e impondrán el cambio de género médico. Ya hoy, sólo en Alemania, miles de chicas están haciendo estallar las listas de espera de las clínicas de género porque quieren un cambio de sexo.

¿Por qué no hay aquí un discurso abierto, como en muchos otros ámbitos?  ¿Por qué tampoco aquí se escuchan las voces críticas?  El Dr. Paul R. McHugh es jefe de psiquiatría del Hospital Universitario Johns Hopkins de Baltimore. Para él, la transexualidad es un trastorno de percepción psicológica, similar a la anorexia, por ejemplo. Este trastorno debe tratarse y no afirmarse. La profesora de medicina estadounidense Lisa Littmann también habla de fenómenos de contagio social. Sin embargo, el factor común decisivo, además del contagio social, dice, son las enfermedades mentales como la depresión o los trastornos de ansiedad, que a la mayoría de las chicas se les habían diagnosticado previamente. Muchas de estas niñas no tienen un vínculo fuerte con sus padres y carecen de un espacio familiar estable al que recurrir.

La sexóloga Aglaja Stirn habla de una auténtica obsesión por la transidentidad que no puede explicarse desde el punto de vista médico. Renate Försterling, doctora en medicina de género de Berlín, atiende cada vez a más pacientes a los que la idea les surgió de forma espontánea, que querían destacar y deseaban nombres extravagantes poco comunes. Habla de un aumento, en los últimos años de diez a veinte veces de chicas que quieren cambiar su cuerpo. Observaciones comparables se complementan en todo el mundo occidental.  Que toda esta evolución no es accidental, sino incluso deliberada, lo demuestra, por ejemplo, un informe de la Fundación Rockefeller de 1984.

Esto demuestra que desde hace décadas existen programas destinados a cambiar los roles de género. 

En 2010 se creó con este fin la organización de la ONU UN WOMAN, cuyo objetivo es hacer cumplir la igualdad de género en todo el mundo y de forma universalmente vinculante. En la práctica, sin embargo, esto resulta ser una pérfida tapadera para la destrucción de la identidad de género natural. La infertilidad y la falta de hijos son las consecuencias que sirven al objetivo de reducir la población en todo el mundo.

Nuestros políticos, consciente o inconscientemente, aplican planes que incluyen la transexualidad, que otros han escrito para ellos. De este modo, no sirven ni a las personas afectadas ni al pueblo en su conjunto, sino a una agenda global secreta. Hay que desenmascarar esta agenda y su influencia sobre la política y la sociedad debe ser absolutamente transparente.

kla.tv

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents