Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Un estudio de sobrevivientes de la gripe española demuestra que la inmunidad natural dura toda la vida

Publié par Contra información sur 16 Septembre 2022, 11:40am

Un estudio de sobrevivientes de la gripe española demuestra que la inmunidad natural dura toda la vida

Un estudio realizado en 2008 sobre la sangre de los supervivientes de la pandemia de la gripe española de 1918 descubrió que los anticuerpos contra la cepa de la gripe H1N1 de 1918 habían durado toda la vida y quizás podrían ser diseñados para proteger a las generaciones futuras contra cepas similares.

Los investigadores tomaron muestras de sangre de 32 supervivientes de la pandemia de entre 91 y 101 años.

El estudio, de carácter múltiple, tenía cuatro componentes: determinar si los supervivientes seguían teniendo anticuerpos contra el virus

Para ver si las células B, las células que producen anticuerpos, podían cultivarse y producir anticuerpos contra una proteína viral de 1918

Intentar fusionar las células que tienen los niveles más altos de actividad con las células de mieloma para crear una línea celular híbrida que segregue anticuerpos monoclonales

Evaluar si los anticuerpos podrían proteger a los ratones infectados con el virus de la gripe de 1918.

Las personas reclutadas para el estudio tenían entre 2 y 12 años de edad en 1918 y, como informan los autores del estudio, muchos familiares enfermos recordaban a sus casas, lo que sugiere que estuvieron directamente expuestos al virus.

Se comprobó que el 100% de los sujetos tenía actividad sérica neutralizante contra el virus de 1918 y el 94% presentaba reactividad serológica a la hemaglutinina de 1918.

Los investigadores generaron líneas de células linfoblásticas B a partir de las células mononucleares de sangre periférica de 8 sujetos.

Las células transformadas de la sangre de 7 de los 8 donantes produjeron anticuerpos secretores que se unieron a la hemaglutinina de 1918.

Leer más: Los investigadores descubren una inmunidad duradera contra el virus pandémico de 1918, Center for Infectious Disease Research and Policy, University of Minnesota, 19 août 2008.

El resumen del estudio dice:

Aquí mostramos que de los 32 individuos analizados que nacieron en 1915 o antes, cada uno ha mostrado seroreactividad con el virus de 1918, casi 90 años después de la pandemia.

Siete de las ocho muestras de donantes analizadas tenían células B circulantes que secretaban anticuerpos que se unían a 1918 HA.

Aislamos células B de sujetos y generamos cinco anticuerpos monoclonales que mostraron una potente actividad neutralizadora contra el virus de 1918 de tres donantes distintos. Estos anticuerpos también reaccionaron de forma cruzada con la HA genéticamente similar de una cepa de gripe H1N1 de 1930.

Yu, X., Tsibane, T., McGraw, P. et al. Anticuerpos neutralizantes derivados de las células B de los sobrevivientes de la pandemia de influenza de 1918. Nature 455, 532–536 (2008)  https://doi.org/10.1038/nature07231

Más información: Los supervivientes de la gripe siguen siendo inmunes después de 90 años, National Geographic, 17 de agosto de 2008

Estos anticuerpos también reaccionaron de forma cruzada con la HA genéticamente similar de una cepa de gripe porcina H1N1 de 1930.Yu, X., Tsibane, T., McGraw, P. et al. Neutralising antibodies derived from B cells of survivors of the 1918 influenza pandemic.

Esto demuestra que la inmunidad natural era de por vida y a prueba de balas, escribió el Dr. Paul Alexander.

Además, esto demuestra que ninguna vacuna podría sustituir la memoria inmunológica adaptativa adquirida a la exposición natural.

100 años, 100 años después de la inmunidad NATURAL: siempre lo supimos por el estudio sobre los supervivientes de la gripe española que mostraba una actividad neutralizadora del suero contra el virus de 1918, Dr. Paul Alexander, 11 de septiembre de 2022

Expose-news

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents