Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


¿La Fundación Rockefeller "predijo" la escasez de alimentos?

Publié par Contra información sur 2 Juillet 2022, 17:27pm

¿La Fundación Rockefeller "predijo" la escasez de alimentos?

Un vistazo a la historia

*Se nos dice que la inminente escasez de alimentos se debe principalmente al cambio climático y al conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, en julio de 2020, la Fundación Rockefeller ya lo había predicho y pedía una renovación del sistema alimentario en su conjunto para abordarlo.

*"Reset the Table: Meeting the Moment to Transform the U.S. Food System", publicado por la Fundación Rockefeller el 28 de julio de 2020, describe cómo la pandemia de COVID ha provocado "una crisis de hambre y nutrición" en Estados Unidos "sin precedentes en este país durante generaciones".

*Según la Fundación Rockefeller, la pandemia puso de manifiesto profundos problemas en el sistema alimentario estadounidense que deben ser "restablecidos". El informe Reset the Table se publicó justo un mes después de que el Foro Económico Mundial (FEM) anunciara formalmente sus planes para un "Gran Reinicio", y muchos de los colaboradores del documento de la Fundación son miembros del FEM.

*Aunque el informe insiste en la necesidad de una "alimentación sana" y una producción de alimentos "sostenible", las palabras "natural", "orgánico" o "alimentado con pasto" están ausentes, por lo que no se refieren a esto.

*El FEM lleva años promoviendo la idea de que los insectos deben ser reconocidos como una alternativa proteínica saludable y sostenible que puede salvar el medio ambiente y resolver el hambre en el mundo.

*Parece que nada escapa a las mentes proféticas de los autoproclamados diseñadores del futuro. Predicen con exactitud las "catástrofes naturales" y predicen los "actos de Dios" fortuitos. Lo saben todo antes de que ocurra. Tal vez sean realmente profetas. O quizás simplemente están describiendo los resultados inevitables de sus propias acciones.

En este momento se nos dice que la inminente escasez de alimentos se debe principalmente al cambio climático y al conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, en julio de 2020, la Fundación Rockefeller ya lo predijo y pidió una revisión de todo el sistema alimentario para solucionarlo.

"Hacer borrón y cuenta nueva" es parte del Gran Reinicio

El documento en cuestión, titulado "Reset the Table: Meeting the Moment to Transform the U.S. Food System" 1, publicado por la Fundación Rockefeller el 28 de julio de 2020, describe cómo la pandemia de COVID ha provocado "una crisis de hambre y nutrición" en Estados Unidos "sin precedentes en este país durante generaciones".

Hay que señalar que el COVID fue declarado pandemia el 11 de marzo de 2020, por lo que en el momento en que se publicó este informe Rockefeller, la pandemia sólo llevaba cuatro meses de vigencia, y aunque algunos grupos de alto riesgo experimentaron inseguridad alimentaria, como los niños cuya comida principal es un almuerzo escolar, la escasez generalizada de alimentos, en términos de estantes vacíos, no era generalizada ni especialmente grave en los Estados Unidos.

El informe también indica que surgió de "discusiones por videoconferencia en mayo y junio de 2020". Así que tenemos que creer que a los dos meses de la pandemia, estas mentes proféticas ya tenían una idea clara del futuro. Según la Fundación, la pandemia ha puesto de manifiesto problemas muy arraigados en el sistema alimentario de EE.UU. que deben ser "restablecidos".

Como señaló ThreadsIrish en Substack2, "Reset the Table" se publicó justo un mes después de que el Foro Económico Mundial (FEM) anunciara oficialmente sus planes para un "Gran Reinicio", y muchos de los colaboradores del documento de la Fundación son miembros del FEM.

En el prólogo3 , el Dr. Rajiv Shah, Presidente de la Fundación Rockefeller, subraya también que una "guía exhaustiva" para abordar el sistema alimentario debe tratar también otras cuestiones, "como los salarios dignos, la vivienda y el transporte", y que "todos nosotros" -los autoproclamados diseñadores del futuro- "debemos escribir esta guía juntos durante el próximo año".

Problema, reacción, solución

Este documento contiene información interesante. Por ejemplo, en la página 3 se afirma que "el 94% de las muertes debidas al COVID-19 se produjeron en personas con una enfermedad subyacente, la mayoría de las cuales estaban relacionadas con la dieta". Esto es sorprendente, dado que la dieta y la nutrición estuvieron en gran medida ausentes de los debates e informes públicos sobre la infección.

Igualmente sorprendente es el hecho de que en la página 4, la Fundación admite su papel en la creación de los problemas que actualmente afectan a nuestro sistema alimentario:

"La Revolución Verde -que la Fundación Rockefeller contribuyó a sembrar y expandir- fue eficaz para combatir el hambre basada en las calorías y evitar la hambruna masiva. Pero dejó un legado que vemos claramente hoy, incluyendo el énfasis excesivo en los granos básicos a expensas de alimentos más ricos en nutrientes, una dependencia de los fertilizantes químicos que agotan los suelos y el uso excesivo del agua".

En la página 10, la Fundación llega a declarar que "la comida es un medicamento" y que "invirtiendo en dietas saludables y protectoras", los estadounidenses podrán "prosperar y reducir los asfixiantes costes sanitarios de nuestra nación".

El informe pide incluso que se amplíen los programas de prescripción de frutas y verduras, ya que "los resultados de la salud dietética y el COVID-19 están claramente relacionados". Ese es básicamente mi sermón durante las últimas décadas, y más aún durante la pandemia, que finalmente me valió el honor de ser etiquetado como uno de los mejores propagadores de desinformación en los Estados Unidos.

Aunque es tentador tomar este documento como una señal de sentido común, si has examinado el plan del Gran Reinicio del FEM, notarás que "Reiniciar la mesa" no es más que otro engranaje de una rueda diseñada para adestrozarnos. Como señaló ThreadsIrish:4

"El documento está muy enmarcado en la dialéctica hegeliana de problema, reacción, solución. Este es el problema que crearon (COVID) y ahora quieren aplicar la solución (Transformar el suministro mundial de alimentos). Por supuesto, todo esto está relacionado con la destrucción de la tierra, el cambio climático y el intento de atraer a la gente a las ciudades inteligentes (página 5). Sorpresa, sorpresa".

Cómo pretenden tomar el control de la cadena de suministro

"Reiniciar la mesa" describe esencialmente cómo pretenden tomar el control del suministro de alimentos y de la cadena de abastecimiento bajo la apariencia de "equidad", "justicia" y "protección del medio ambiente". Una de las claves de este empeño es la recogida de datos. Quieren recopilar datos sobre los gastos y los hábitos alimenticios de la gente. Ampliar el acceso a la banda ancha forma parte de ello.

“Cuarenta y dos millones de estadounidenses carecen del acceso a la banda ancha que es esencial para accder al registro en línea, a la compra de alimentos en línea, a la compra directa de la granja al consumidor, a la telemedicina, a las teleconsultas, así como a la educación, las finanzas y el empleo", señala el documento,5 y añade: "Se trata de una brecha fundamental en materia de resiliencia y equidad, y tenemos que cerrarla urgentemente".

Como puedes ver sólo en estos párrafos, quieren que todo esté en un entorno online, incluyendo la educación, la medicina y la compra de alimentos. Esto, por supuesto, hace que todo lo que hagas sea mucho más fácil de controlar y seguir. Otra clave es garantizar que los socios globales del FEM en múltiples sectores trabajen en conjunto para formar un "movimiento de defensa colaborativo".

Una tercera clave del éxito son los "cambios en las políticas, prácticas y normas", y estos cambios son "numerosos". El objetivo final es centralizar el control del suministro de alimentos en una única oficina ejecutiva, lo que encaja perfectamente con la idea de "un gobierno mundial". Como dijo una vez Henry Kissinger, miembro del FEM, "quien controla el suministro de alimentos controla a la gente; quien controla la energía puede controlar continentes enteros; quien controla el dinero puede controlar el mundo".

¿Cuál es su definición de "régimen alimenticio sano”?

En cuanto a las "dietas saludables y protectoras" que pide la Fundación, ya nos han dicho cuáles son. Desde hace varios años, la FEM promueve la idea de que debemos acostumbrarnos a comer hierbas e insectos y a beber aguas residuales recicladas.

Como se afirma en un artículo del FEM de julio de 2021 titulado "Por qué tenemos que dar a los insectos el papel que merecen en nuestros sistemas alimentarios":6

"Para 2050, el suministro mundial de alimentos tendrá que alimentar a 2.000 millones de personas más. La cría de insectos como alimento y pienso podría ofrecer una solución ecológica a la inminente crisis alimentaria [...].

Gracias a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT), estamos en un punto de inflexión y por fin podemos industrializar la cría de insectos en un entorno contenido. La insectología es un negocio agrícola basado en datos que tiene mucho en común con la agricultura de precisión.

Han surgido varias start-ups de agricultura de interior... Ÿnsect, por ejemplo, con más de 300 patentes tecnológicas y procesos de cultivo totalmente únicos impulsados por la IA, está construyendo la primera granja de insectos vertical totalmente automatizada del mundo, capaz de producir 100.000 toneladas de productos de insectos al año."

Según este artículo, los insectos son "una fuente alternativa de proteínas creíble y eficaz que requiere menos recursos que la crianza convencional", y "un ingrediente saludable" muy digerible y especialmente adecuado para la dieta de las personas mayores. La cría de insectos también es mucho menos costosa, requiere pocos recursos naturales como el agua y podría reducir la contaminación agrícola hasta en un 99%.

La palabra " orgánico" no aparece ni una sola vez en el informe de la Fundación, y la palabra " natural " sólo se utiliza para referirse a las " catástrofes naturales ". En otras palabras, sus versiones de "alimentos saludables" y "agricultura sostenible" no incluyen ninguno de los criterios básicos para un suministro de alimentos verdaderamente saludable, nutritivo, sostenible y regenerativo.

El último obstáculo para la generalización de las hamburguesas de insectos son "las ideas preconcebidas sobre los insectos como fuente de alimentación y la legislación relativa al uso y consumo de proteínas derivadas de insectos". Durante años, el FEM también ha promovido la idea de que los alimentos animales cultivados en laboratorio y los cultivos modificados genéticamente son la única forma de alimentar al mundo y salvar el planeta.

No es de extrañar que la palabra "orgánico" no aparezca ni una sola vez en el informe de la Fundación, y que la palabra "natural" sólo se utilice en referencia a las "catástrofes naturales". Esto se compara con 33 usos de la palabra "saludable" y 17 usos de la palabra "sostenible".

El término "proteínas alternativas" sólo aparece una vez, y no se menciona "alimentado con hierba". En otras palabras, sus versiones de "dieta saludable" y "agricultura sostenible" no incluyen ninguno de los criterios básicos para un suministro de alimentos verdaderamente saludable, nutritivo, sostenible y regenerativo.

Dados sus estrechos vínculos con el FEM, parece razonable concluir que la "dieta saludable" a la que la Fundación Rockefeller sigue refiriéndose es la de las malas hierbas y los insectos, y que los tipos de cambios en la legislación y las normas que pretende impulsar son los relativos a lo que constituye la "comida". Como señaló ThreadsIrish:7

"Este informe es presentado como de interés público, pero es todo lo contrario. Desde hace dos años, COVID ha sido el foco de atención . Fue el primer paso de la Agenda 2030.

La destrucción total y completa del suministro de alimentos parece estar bien encaminada. Esto es demasiado obvio, especialmente cuando los verificadores de hechos tienen que refutar el número de incendios en las plantas de procesamiento de alimentos durante el año pasado.

A esto hay que añadir la matanza de rebaños de ganado en Kansas (hasta 10.000), atribuida a las altas temperaturas y la sequía. Los granjeros refutan esto y esto parece mucho más siniestro”.

Es inevitable porque es un plan intencionado

Una y otra vez, el FEM y sus colaboradores mundiales han "predicho" el futuro con una precisión asombrosa, a veces con años de antelación, y luego, cuando las predicciones se hacen realidad, fingen que no han tenido nada que ver.

Pero no olvidemos que el fundador del FEM, Klaus Schwab, en la reunión de mayo de 2022 en Davos, afirmó claramente que el futuro no sucede, sino que "lo construimos nosotros". Por una comunidad poderosa... en esta sala". No te equivoques, creen realmente que tienen derecho a decidir el destino del mundo, y que tú y yo no tenemos nada que decir al respecto.

Les corresponde moldear nuestras opiniones y preferencias, y lo harán -o al menos lo intentarán, utilizando las tecnologías de ingeniería social más poderosas que jamás hayan existido.

Y si no reaccionamos a sus planesy nos resistimos, habremos tomado la decisión de aceptar su versión del futuro: un futuro en el que todos viviremos en multicines inteligentes donde no hay espacios privados, ni propiedad privada, y todo lo que haces es registrado, rastreado y castigado o recompensado según un algoritmo de crédito social que determina lo que significa ser un "buen ciudadano".

En este momento, todos los datos apuntan a una severa escasez de alimentos, y mientras la inminente escasez se achaca a todo, desde el cambio climático y el COVID hasta la invasión rusa de Ucrania, el hecho es que los aliados del FEM, como la Fundación Rockefeller, han estado publicando documentos y realizando simulacros, por adelantado, detallando todo lo que estamos enfrentando actualmente.

Así que, aunque pretendan ser profetas de los tiempos modernos, con respuestas que surgen tan rápido como aparecen los problemas, es bastante fácil hacer predicciones cuando se trabaja a un nivel intencional, y bastante sencillo crear soluciones a una velocidad récord cuando se han creado los problemas como medio para alcanzar un fin en primer lugar.

Todo esto para decir que no hay duda de que la escasez de alimentos y la hambruna están por llegar. Es inevitable porque es intencional. Lo mismo ocurre con la escasez de energía. Pretenden que entremos en el "green new deal" (el Nuevo Acuerdo Verde),  (ya que eso forma parte del Gran Reinicio) a pesar de que no existen alternativas a gran escala al petróleo, el gas y la energía nuclear.

Prepararse para lo inevitable

Si algo es inevitable, sería bueno prepararse para ello. Creo que la resistencia masiva acabará por poner fin a muchos de estos planes malignos, pero esta resistencia probablemente no se manifestará hasta que una mayoría de nosotros sienta realmente la presión.

Recordemos que el Great Reset incluye un sistema alimentario rediseñado que no depende del ganado y no requiere una gran superficie de tierra. Por lo tanto, podemos estar seguros de que ninguno de los problemas actuales será tratado o combatido eficazmente.

Quieren que el sistema alimentario actual se derrumbe, para luego poder "resolver" el problema introduciendo un nuevo sistema basado en alimentos sintéticos y genéticamente modificados, cultivados en laboratorio y patentados, y en granjas masivas de insectos.

La única manera de salir de este caos intencional es a) ser más autosuficiente a corto plazo, y b) crear sistemas alimentarios alternativos paralelos a nivel local, fuera del control de los globalistas, para una independencia a más largo plazo. Por ahora, sería prudente ocuparse de su propia seguridad alimentaria a corto plazo. He aquí algunas sugerencias básicas:

Asegúrese una fuente de agua potable y los medios para purificar las fuentes de agua que no son ideales - Por ejemplo, almacene comprimidos o gotas de purificación de agua, y/o sistemas de filtración de agua independientes como Berkey que pueden filtrar los patógenos y otras impurezas (lo que significa un sistema de filtración que no está atado al grifo de su casa, en caso de que las pompas fallen y usted se quede sin agua).

Incluso un pequeño sistema de filtración de agua para la supervivencia es mejor que nada, ya que beber agua contaminada puede provocar graves enfermedades y/o la muerte. Es una buena idea tener un barril de lluvia conectado a su conducto de la bajante. Puedes usarla para regar tu jardín y, en el peor de los casos, tienes una fuente de agua fresca para beber, cocinar y bañarte con una esponja.

Compre alimentos estables y no perecederos a granel: los alimentos liofilizados, por ejemplo, tienen una vida útil de 25 años o más. Los alimentos enlatados y los alimentos secos básicos, como el arroz y las judías, también pueden seguir siendo viables mucho después de su fecha de caducidad si se dan las condiciones adecuadas.

Otras buenas opciones son el salmón en lata, los hígados de bacalao en lata, las sardinas en agua (evita las conservadas en aceite vegetal), los frutos secos, la leche en polvo y el suero de leche y otros polvos nutricionales que puedes mezclar con agua.

Lo ideal es almacenar los alimentos en un lugar fresco y oscuro con poca humedad. Los paquetes sueltos de arroz y judías se almacenan mejor en un cubo hermético para alimentos con absorbentes de oxígeno. Los alimentos envasados al vacío también pueden prolongar su vida útil.

-Comprar fuentes de energía de reserva - Para prepararse para posibles cortes de energía, apagones, desvanecimientos o un apagón completo de la red eléctrica, considere la posibilidad de adquirir una o más fuentes de energía de reserva, como generadores de gas y/o kits de generadores solares como Jackery o Inergy. Disponer de energía de reserva puede ahorrarle cientos de dólares en alimentos perdidos si su casa se queda sin electricidad durante más de dos días.

Amplía y diversifica en función de lo que te puedas permitir. Lo ideal es tener más de un sistema. Si sólo tienes un generador de gas, ¿qué harás si hay escasez de gas y/o el precio se dispara a dos cifras? Por otro lado, ¿qué hará si el tiempo está demasiado nublado para recargar la batería solar?

-Tener instalaciones de cocina de emergencia - También necesitas una forma de cocinar agua y alimentos durante un corte de energía. Las opciones incluyen (pero no se limitan a) cocinas solares, que no requieren electricidad ni fuego, pequeñas estufas de cohete, estufas de campamento que funcionan con propano y ollas y sartenes de 12 voltios que puedes conectar a una batería de respaldo.

-Comenzar un jardín y aprender algunas técnicas básicas. Cuantos más alimentos puedas producir en casa, mejor estarás. Como mínimo, abastécete de semillas germinadas y cultiva brotes. Son maravillas nutricionales, fáciles de cultivar y listas para comer en días, en lugar de meses.

Si tienes espacio, considera la posibilidad de abrir un huerto y, si la normativa local lo permite, puedes añadir gallinas para tener un suministro constante de huevos (sólo recuerda que ellas también pueden necesitar alimento suplementario).

Empieza también a aprender algunas técnicas básicas de almacenamiento de alimentos, como el enlatado y el encurtido. Aunque al principio pueda parecer desalentador, en realidad no es tan difícil. Por ejemplo, los huevos caseros crudos y sin lavar pueden conservarse en agua de cal -una onza de cal (hidróxido de calcio, también conocida como "cal para encurtir") por cada cuarto de galón de agua-, lo que prolonga su vida útil unos dos años sin necesidad de refrigeración.8

El agua de cal sella los huevos para evitar que se deterioren. Antes de utilizar los huevos, asegúrate de quitarles la cal. Sin embargo, esto no funciona con los huevos comerciales, ya que la capa protectora, llamada "bloom", se elimina durante el lavado.

Las verduras fermentadas también son fáciles de preparar y le permitirán almacenar los productos de su huerto durante largos periodos de tiempo. Si quieres inspirarte, consulta mi receta de verduras fermentadas. En el siguiente vídeo, explico las ventajas de utilizar cultivos iniciadores y tapas de tarros de cultivo cinético.

https://www.youtube.com/watch?v=4r88LbTJhNo

 

Dr.Mercola

americafirstreport.

 

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents