Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


40 muertes súbitas en cinco días, se pide la suspensión de la vacuna Covid

Publié par Contra información sur 24 Avril 2022, 14:55pm

40 muertes súbitas en cinco días, se pide la suspensión de la vacuna Covid

El líder del Movimiento por los Derechos Civiles, Franco Corbelli, denuncia hoy en La Verità lo que define como "la masacre de Semana Santa, otras 40 muertes súbitas en sólo cinco días, durante el periodo de Semana Santa, del 16 al 20 de abril (y muchas otras que se conocen también han ocurrido en las últimas 48 horas)".

“En los últimos sesenta días ha habido más de 200 víctimas. Todas las personas, en su mayoría jóvenes, sanas, vacunadas y con Covid negativo. Muchos otros se han salvado milagrosamente gracias al uso de desfibriladores. Por eso pedimos desfibriladores en todas partes, en las escuelas, en los lugares de trabajo, en los transportes. 

En Nápoles, recientemente, estos instrumentos para salvar vidas, los desfibriladores, están también a bordo de los primeros taxis, listos, en caso de necesidad, para los clientes y los transeúntes, dice Corbelli, que continúa su lucha, denunciando esta tragedia, pidiendo la suspensión inmediata de la vacunación contra el covid, al menos para los menores de 40 años, que no corren el riesgo de contraer el covid y que, desgraciadamente, siguen vacunándose.

Muertes a la velocidad del rayo

Mientras el ISS anuncia, como lo hizo en el último informe, que las reacciones adversas a la vacuna son menos de una entre mil, continúa la impresionante matanza de adultos jóvenes e incluso sanos, tanto vacunados y negativos en el test Covid. Las cifras son cada vez más alarmantes: en el periodo de Semana Santa, en sólo cinco días, del 16 al 20, hubo otras 40 víctimas mortales. Las cifras empiezan a asustar

Además de los miles de efectos secundarios graves (personas que, después de haber sido obligadas a vacunarse, son abandonadas por el Estado, obligadas a tratar de curarse de alguna manera y a sus expensas), ahora hay cientos de víctimas, hombres y mujeres, muchos niños/niñas, muchos jóvenes, muchos en la treintena, en la cuarentena, en la cincuentena -recuerda Corbelli-, todos sanos y vacunados, que siguen muriendo repentinamente.

Los datos globales de los últimos sesenta días son suficientes (más de 200 muertos, desde finales de febrero hasta el 20 de abril) para dar una idea de esta tragedia, que hoy representa la verdadera emergencia nacional, de la que, aparte de La Verità y de muy pocos periódicos online, ningún medio de comunicación importante, escrito o audiovisual, habla sobre eso. 

Pregunto: ¿cómo podemos seguir ignorando y tratando de ocultar esta tragedia, que está causando cientos de muertes y un sufrimiento devastador e irreparable en tantas familias?

Colapsos repentinos

"Todas estas víctimas, cuyas historias pueden leerse en los periódicos locales, en Internet y en las redes sociales, tienen un nombre y un rostro, a diferencia de los muertos de Covid, de los que sólo se conocen sus cifras diarias, pero no su edad ni su estado de salud anterior. Pues el gobierno de Draghi-Speranza y el ISS no dicen si de las 150 (de media) muertes diarias por Covid sólo una, insisto en una, es una persona joven o si sólo son personas mayores, vacunadas y quizá con diversas patologías. ¿Por qué -se pregunta Corbelli- no arroja luz sobre este aspecto que ayudaría a entender muchas cosas?

Una vez más, no estoy haciendo ninguna suposición o correlación, pero estoy diciendo firmemente que no se puede ni se debe morir así, colapsando de repente a una edad temprana. Es algo escalofriante. Hay que hacer todo lo posible para intentar detener esta masacre. La gente muere en la calle, en el trabajo, mientras hace deporte, al entrar en una tienda, mientras duerme, mientras conducen, provocando también graves accidentes.

¿Qué está pasando?

" En días asados, un padre que iba en el coche con su hijo, al darse cuenta de su enfermedad, para salvar a su hijo, tuvo tiempo antes de que muriera de detener el vehículo en la autopista, donde posteriormente fue encontrado muerto por los socorristas. Otros, golpeados por la enfermedad, se desvían repentinamente, chocan contra un poste, un muro o se salen de la carretera y pierden la vida.

¿Cómo es posible? ¿Qué está pasando? ¿Por qué no damos respuestas exhaustivas y convincentes a estas legítimas y angustiosas dudas, en lugar de seguir hablando irresponsablemente de la cuarta dosis y de la vacunación de los niños? ¿Por qué no hacemos algo y les decimos a los italianos lo que está pasando?

Muchos, según informan en las noticias locales, pueden salvarse si si son rescatados de inmediato con el uso de un desfibrilador. Por el momento, ésta parece ser la intervención más inmediata, la solución más eficaz, para intentar evitar más muertes inesperadas por infarto. Por esta razón, ahora pedimos una amplia distribución de desfibriladores, en todos los lugares donde sea posible tenerlos siempre disponibles, por supuesto con alguien, preparado, listo para usarlos en una emergencia. Cómo empezaron a hacer los taxistas en Nápoles”.

calabria7

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents