Laarbi.Ali
La gente espera ganar la batalla contra el coronavirus, sin darse cuenta de que un nuevo mundo está emergiendo barriendo el viejo.
Ningún país parece tener los medios para interponerse en el camino. Todo lo que produce valor añadido en la superficie del globo está siendo tomado directa o indirectamente por la infraestructura supranacional de cierta élite.
Con el apoyo de una tecnología omnipresente, un sistema mundial que abarca todo el planeta y sus recursos (incluidos los recursos humanos) está siendo poseído. La desmaterialización de la administración pública y de las instituciones en general ofrece al nuevo equipo dirigente la posibilidad de gestionar el planeta a distancia. El conjunto de paradigmas que rigen la organización de la vida en la Tierra está siendo objeto de una profunda reestructuración. Tras haber utilizado y abusado de un falso liberalismo, la reorganización de la sociedad parece prometer resucitar el modelo comunista, pero en beneficio de la élite.
Las multinacionales han recorrido un largo camino desde que Zbigniew Brzezinski ex consejero a la seguridad nacional del presidente Jimmy Carter desde finales de los años 70 hasta a principios los años 80 presentó su revolución tecnotrónica. Dicha élte impulsa y transforma la sociedad. Al imponer el todo digital, lo que queda de las funciones públicas pasará a formar parte de los flujos y procesos de actividades mundiales. Al hacerlo, estos se fusionarán en el Sistema-Mundo, quizás disolviendo permanentemente la presencia del estado.
La máquina de información debe abarcar a la humanidad, que perderá sus libertades y derechos, el derecho a desplazarse, el derecho a la propiedad privada e incluso el derecho a elegir libremente su trabajo. La gente dependerá del sistema dominante para su sustento.
Zbigniew Brzezinski abogaba en su libro Between two Ages,”(1971), por el control de la población por una élite mediante la “manipulación cibernética”, al afirmar : “la era tecnotrónica involucra la aparición gradual de una sociedad más controlada y dominada por una élite sin las restricciones de los valores tradicionales, por lo que pronto será posible asegurar la vigilancia casi continua sobre cada ciudadano y mantener al día los expedientes completos que contienen incluso la información más personal sobre el ciudadano, archivos que estarán sujetos a la recuperación instantánea de las autoridades".
Señalaba también que cada vez más personas no entienden nada de los asuntos públicos y son, por otra parte, muy sensibles a los eslóganes extremadamente simplistas que les inculcan los candidatos que salen de la nada, sin experiencia, pero con eslóganes muy atractivos. Es decir, la mayoría de los políticos de la nueva generación no tienen moral, ni inteligencia, ni principios, ni ideas, nada. Sólo un gobierno sin conocimiento de la realidad, con una total falta de principios éticos y políticos, decretaría un bloqueo total, o un gobierno que recibiría órdenes de alguna autoridad superior desconocida
La soberanía para él es una palabra que se utiliza a menudo, pero no tiene realmente ningún significado específico. "La soberanía hoy es nominal. Los países que son efectivamente soberanos lo son solamente de manera nominal y relativa". (1)
Una nueva forma de sociedad debería emerger de una sociedad confinada y sometida a una alta dosis de información virtual porque está digitalizada. Se trata, intrínsecamente y fundamentalmente, evitar que las personas "conspiren", es decir, etimológicamente, "respiren juntas".
El confinamiento dictatorial e inhumano, generará una catastrófica ola de estrés, psicosis de todo tipo, crisis nerviosas, violencia doméstica, violencia familiar y suicidios.
La psicosis mata en lo que concierne a la relación evidente y probada entre el estrés mental, las enfermedades mentales, los virus mentales (y por lo tanto las diversas y variadas psicosis) y por otra parte la inflamación (y, por lo tanto, las cascadas de citocinas) durante la gripe y otras enfermedades respiratorias. hay un estudio muy esclarecedor de Sheldon Cohen de la Universidad Carnegy Mellon, publicado en 2012, titulado "Estrés crónico, resistencia de los receptores de glucocorticoides, inflamación y riesgo de enfermedad". (2)
El confinamiento actual establece lo que se debe y lo que no se debe hacer. La información repetida una y otra vez te condiciona. El condicionamiento activado por el miedo a la enfermedad y a la muerte está dividiendo y separando a los miembros de la familia. Se limita tus movimientos forzando a alguien más a moverse por ti. Así, sus compras más básicas ya no pasan por su relación personal y directa con otro ser humano, sino que se ven obligadas a pasar por un tercero representado por una plataforma.
Se pretende transformar el conjunto de la relación entre los ciudadanos y la administración pública en información digitalizada. Una ideología tecnotrónica se ha instalado en el más alto nivel de gobierno. Ha planeado poner la interfaz de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) alrededor de cada ser humano, para que no pueda hacer nada sin pasar por ella. Por lo tanto, cada acción está asociada a una o más piezas de información. Gradualmente, el individuo se convierte en un elemento, un recurso, entre muchos otros integrados en la gigantesca máquina de información.
El coronavirus podría ser el catalizador que permitiría impulsar a la humanidad hacia esta nueva sociedad, formada por seres u objetos cuyo común denominador es estar conectados a la máquina. ¿Cómo se puede hacer esto? Por el confinamiento que llevaría gradualmente al individuo a ser cortado relacional, afectivo y socialmente de cualquier contacto elegido y libremente decidido.
Cada vez que se procesa algo con el smartphone, se intercambia automáticamente información computarizada. Al hacerlo, nunca son dos con el interlocutor, sino al menos tres con el gestor de la plataforma tecnológica (3).
Referencias
(1) https://leblogalupus.com/2019/03/31/mondialisme-zbig-brzezinski-parle-comme-un-vulgaire-complotiste-par-bruno-bertez/
(2) https://www.pnas.org/content/109/16/5995
(2) https://lilianeheldkhawam.com/2020/03/31/creer-une-nouvelle-societe-digitalisee-sous-surveillance-permanente-lhk/