Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Alain Chouet antiguo jefe del servicio de inteligencia DGSE : “Estamos aliados con los que patrocinan desde hace treinta años el fenómeno yihadista, Arabia saudita y Qatar…”

Publié par Contra información sur 8 Juillet 2015, 18:09pm

Alain Chouet antiguo jefe del servicio de inteligencia DGSE : “Estamos aliados con los que patrocinan desde hace treinta años el fenómeno yihadista, Arabia saudita y Qatar…”

Para Alain Chouet, antiguo jefe del servicio de inteligencia de la seguridad en la DGSE, la “guerra de civilización” y la del “terrorismo” esgrimida por el gobierno, como por la oposición de derecha constituyen una impostura que oculta otra, la de la alianza militar entre los países occidentales y los padrinos financieros de la yihad.

HD. ¿Cómo analiza Usted el perfil de Yassin Salhi?, ¿corresponde a la del “lobo solitario” o al del terrorista que actúa por cuenta de una organización estructurada?

ALAIN CHOUET. ¡No se trata de un lobo solitario, de un idiota solitario! Las reacciones de los medios de comunicación en su conjunto son patéticas. La prensa ha apoyado durante tres días que era un terrorista peligroso, y yo he rechazado toda entrevista sobre este tema ,porque parece que no se trataba de un acto personal sin relación con el movimiento terrorista. Este tipo se vuelve loco, mata a su jefe antes de intentar racionalizar su acto como los hacen todos los psicópatas y los sociópatas. Entonces grita “Allah u Akbar”, envía una foto al único amigo que conoce que se encuentra en Siria, tal vez con la esperanza que el “Estado islámico” reivindique su acto.

HD. ¿Es posible establecer un lazo entra la matanza de Sousse y el atentado cometido en Kuwait contra la minoría chiita?

A. C. Estamos tratando dos cosas distintas: En Túnez, asistimos a lo que yo denunciaba desde hace un año y desde la caída del partido islamista Ennahda: antes de dejar el poder, ha organizado una reforma fiscal que arruina a la clase media laicizada, la cual constituía el peor enemigo de los hermanos musulmanes. Desde entonces, numerosos atentados han ensangrentado Túnez con el objetivo de acabar con su economía, ruinar el sector turístico, los sindicatos, las asociaciones para volver de nuevo al poder. Es la estrategia sistemática de los hermanos musulmanes. En Kuwait, el atentado se inscribe más en el contexto de la guerra llevada por arabia Saudita contra las minorías chiitas.

HD. En este marco, ¿es serio, como lo ha hecho el primer ministro, mencionar una “guerra de civilización”?

A. C. No, estamos redescubriendo el agua tibia de George W. Bush, la de lanzarse en una guerra contra el terror. Hemos visto los resultados desastrosos de esta política en Estados Unidos.

HD. Otros responsables políticos se han apoyado en el drama de Isere para evocar la urgencia de adoptar la ley sobre el espionaje.

A.C. Primero, esta ley constituye un poco un inventario sin relación entre las cosas. Hay cosas que me parecen útiles desde un punto de vista profesional, en particular la legalización de las infiltraciones. En lo que concierne a las escuchas electrónicas, ya he dicho lo que pensaba. El “dragado masivo” de los datos nunca ha producido resultado convincente.

“Todo esto es una gran broma: No hacemos la guerra al terror sino a criminales.”

HD. Nadie menciona, la relación entre la ideología de estas organizaciones terroristas y las difundidas por Arabia saudita y Qatar…

A.C. Efectivamente, sin embargo no es porque no se está insistiendo en repetirlo: lo que llamamos “salafismo”, en árabe, esto se llama “wahabismo”. Y aquí no damos el tipo de manera sistemática y en todas las situaciones de enfrentamiento militar, ya que en Medio-Oriente, en Sahel, Somalia, Nigeria, etc., somos aliados con los que patrocinan desde hace treinta años el fenómeno terrorista.

HD. Desde el 11 de septiembre 2001, sumas colosales, han sido invertidas en la lucha contra el terrorismo, leyes liberticidas no cesan de votarse, y nunca sin embargo la “amenaza” terrorista no ha estado tan presente…

A.C. Nos cansamos de atacar a los ejecutores, es decir a los efectos del salafismo, pero nunca sus causas. Sobre 1,5 billones de musulmanes, si un millón se vuelve loco, nos da una reserva de 1500 terroristas. Esto nunca lo podemos impedir, a menos de poner un policía detrás de cada ciudadano. Todo esto es una gran broma: no hacemos la guerra al terror sino a criminales. Esto es responsabilidad de la policía y la justicia.

Fuente: humanite.fr

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents