Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


La estrategia mediática de la manipulación

Publié par Contra información sur 13 Septembre 2011, 17:29pm

Catégories : #sociedad

Ali. M. Laarbi

 

 

 

            El control de los medios por los conglomerados

 

El  creciente sistema  de conglomerados y la centralización del poder  controlan la información  del mercado mundial. El rasgo más significativo del orden global de los medios es su absoluta comercialización, así como el concomitante declive de la importancia de los entes estatales y de la aplicación de las normas relativas al servicio público. Dicha concentración de poder en organizaciones que dependen del dinero publicitario y que en principio sólo han de responder a los accionistas, es un claro y evidente peligro para la participación de los ciudadanos en la vida pública, para la comprensión de los asuntos públicos. En los conglomerados comunicativos participan, a veces de forma conjunta, medios de comunicación, agencias de publicidad, grandes multinacionales, bancos y partidos políticos entre otros, tejiendo una tela de araña de intereses.

Estos poderes establecen sus relaciones políticas (con los gobiernos en el poder), económicas (con otras empresas, con sus anunciantes, etc.) y sociales (de tal forma que consigan hacerse con una imagen relevante y con capacidad de influencia en la sociedad) lo cual limitará igualmente el margen de actuación de sus profesionales y de sus dirigentes.

En estos casos se produce una subordinación de lo político sobre lo económico, teniendo en cuenta las dimensiones de algunas de éstas multinacionales que manejan un presupuesto mayor que el de muchos estados. Dicha concentración ejerce una repercusión importante en el panorama comunicativo: la disminución de la pluralidad, el aumento del poder entendido como influencia política, social y económica que encuentra dos efectos fundamentales en las audiencias provocados por la configuración de estos grandes conglomerados de la comunicación:

1) La dificultad para que los individuos se conviertan en emisores debido a los

costos, la competencia, la tecnología y las dinámicas del mercado, restringiendo a muy pocos la capacidad de abrir y operar medios de comunicación que transmitan sus propios puntos de vista, posturas y visiones del mundo.

2) La lógica lucrativa de producción de ciertos tipos y géneros de mensaje de comunicación, los que probablemente han obtenido mayores niveles de audiencia, dejando fuera una gran cantidad de opciones de contenido que si bien presentan significados, ideas, conceptos o información válidos y útiles para las audiencias, o si bien son importantes para ciertos grupos sociales, no generan los dividendos deseados. En este sentido, “los medios, convertidos ya en figuras centrales de la economía mundial establecen sus estrategias bajo el marco de las políticas de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional o la Organización Mundial del Comercio.

            Las empresas de información se han puesto en las manos de los grupos financieros, entrando en bolsa, y perteneciendo a conglomerados de actividades industriales con el objetivo de controlar la información y su distribución. Nadie se percata de dichas actividades porque los rotativos y las cadenas siguen denominándose igual. Hoy en día se le puede decir a un director de una empresa de edición que cese de publicar libros de autores determinados porque investiga un tema que no interesa al mundo de las finanzas o al político, o porque denuncia una determinada situación bajo el pretexto que no interesa a la opinión pública, es decir a las masas que no pueden dudar de lo que se les dice y porque razonan por paradigma, por modelo impuesto como regla, quien no se atenga al razonamiento por paradigma se margina. Los medios pertenecen a grupos financieros, difunden un pensamiento, una ortodoxia ampliamente conforme a los intereses de esos grupos, a saber, el poder del accionista, la comercialización de la información, la publicidad y el tipo de periodista embarcado en plasmar los intereses de los grupos(1).

            El sistema de la  comunicación y la información en su conjunto no funcionan con el objetivo de difundir noticias que proporcionan una cierta interpretación de la realidad se disimulan ciertas partes de la realidad en beneficio de otras que hacen mejor servicio a los mecanismos de la dominación(2).

 

La fabricación de la propaganda

 

En 1928 aparecía el libro “Propaganda(3), escrito por Edgard L. Bernays, nieto de Sigmund Freud, sabateano pervertido. Bernays  es considerado por los americanos como el inspirador de los “spin doctors”, estos especialistas de la manipulación de la opinión que trabajan codo a codo con los hombres políticos, representantes de la oligarquía financiera. El libro según el autor se propone explicar la estructura del mecanismo del control de la opinión pública y señala que la manipulación consciente, inteligente, de las opiniones y de los hábitos organizados de las masas juega un papel importante en una sociedad democrática. Los que manipulan este mecanismo social imperceptible forman un gobierno invisible que dirigen verdaderamente el país y estamos dominados por este número relativamente restringido de personas, capaces de comprender los procesos mentales y los modelos sociales de las masas. Son ellos que tiran de los hilos, controlan la opinión pública, explotan las viejas fuerzas sociales existentes, e inventan otras maneras de unir el mundo y guiarlo.

            Según él, los orígenes históricos de la pareja democracia y propaganda: el sufragio universal y la generalización de la instrucción han reforzado los movimientos de reivindicación, al punto que la élite financiera le ha cogido miedo a las masas, que de hecho pretenden gobernar. La minoría ha descubierto que podía influenciar en la mayoría en el sentido de sus intereses, convenciéndola y encarrilando sus fuerzas en la dirección deseada.

            Para aseguras las uniones entre los dirigentes invisibles y los hombres políticos se necesitan intermediarios ahí está el papel que juegan la profesión de relaciones públicas para explicar las iniciativas de una parte de la población a otros sectores de la sociedad, puesto que tal o tal candidato a las presidenciales ha sido elegido por una decena de señores en una pequeña sesión. Básicamente, el modus operandi de los poderes que deciden consiste en la penetración de sus agentes en los organismos y centros decisorios de poder. De esta forma, una vez ocupado el núcleo de los centros de dominio e influencia, basta con dar el primer impulso hacia el objetivo deseado para que toda la maquinaria se ponga en marcha. Dado ese primer impulso, el engranaje funcionará de forma automática, siguiendo un curso equiparable al efecto dominó. La estructura del control mundial se constituye en pirámides, al igual que las sociedades secretas.

 Cualquier organización actual está constituida de esta forma. Los que forman la base no tienen ninguna idea de los objetivos reales de la organización en la cual trabajan, cumplen únicamente sus funciones y retornan a sus casas por la tarde. Desconocen sus parciales actividades, son conectados a las actividades, con el objetivo de la puesta en marcha de un esquema evidente y siniestro. Solamente lo conoce un pequeño grupo que se encuentra en la cima. Con la información que se obtiene, dicho grupo puede manipular a miles de personas que ignoran todo, para así poder progresar el plan trazado.

 

Hay claras evidencias de que no existe una democracia informativa, en la misma medida que no existe una democracia económica, precisamente porque los medios de comunicación están poseídos por un grupo de personas que es parte constitutiva del poder real.  Para realizar sus objetivos dicho grupo mediático persigue una política de ocultación y distorsión de los acontecimientos de acuerdo con los intereses de sus gestores propietarios.

 

Todo lo dicho ha contribuido a establecer un consenso para manipular las emociones con el fin de facilitar la subida de actitudes irracionales, con el objetivo de obtener una unanimidad nacional para diseñar al enemigo, recurriendo a la repetición, con el fin de suscitar una fuerte angustia en el espectador o lector difundiendo premeditadamente una  propaganda de engaños deliberados.

Millones de personas aceptan ciegamente, sin ninguna prueba, los relatos de sus respectivos gobiernos y los conglomerados comunicativos controlados por determinados elementos, fueron responsables de todos los atentados sincronizados y de la carnicería que ha resultado de los 11-S, 11-M, 7-J, entre otros. Todos los gobiernos no han mostrado absolutamente ningún interés en profundizar o  investigar los indicios sobre numerosas preguntas sin respuestas relacionadas con los atentados. No puede haber más que una explicación lógica a la  persistente en no investigar los hechos, por la sencilla razón, porque las pruebas no concuerdan o contradicen los cuentos inventados que han presentado los instrumentos de dicho grupo al público.

Para convencer a la opinión pública interna, el stay-behind o el grupo oculto activa sus viejas prácticas de manipulación, encargada de intoxicar a los medios y convencer a la opinión pública de la necesidad de emprender una cruzada contra el mundo árabe-musulmán (4).

 

Las reglas de la propaganda de guerra 

 

Lo primero en el 11-S resultó la instrumentación de una bien pensada campaña para sembrar el miedo entre los norteamericanos y por ende en todo el mundo, crearles la sensación de víctimas, cuya seguridad se encuentra amenazada por todo y por todos, para lo cual, entre otros recursos, emplearon consignas como "Estados Unidos bajo ataque", para seguir en una vertiginosa espiral que concluyó con el "Estados Unidos contraataca", dirigida a exacerbar un patriotismo capaz de justificar todo lo que vendría más tarde

Los medios de comunicación cubren los actos sucediéndose de la manera siguiente : 1) No han presentando las invasiones como un conflicto de intereses económicos, político y geoestrátegico . 2) Han querido obtener el apoyo de la opinión, mediante mentiras espectaculares. Para después diabolizar el adversario especialmente repitiendo imagenes de atrocidades.3) Han escondido la historia y la geografía de la región, lo que hace incomprehensible los conflictos provocados por las grandes potencias.4) Han organizado la amnesia, para evitar el recuerdo a precedentes manipulaciones mediáticas o a situaciones que presentan los mismo hechos.

 

Más del 80% de las fuentes de información del periodista provienen de los medios oficiales, mientras que la utilización de testigos y expertos necesarios a la contra-investigación de los datos obtenidos constituyen una ínfima parte en su recogida de información. Asimismo tres nuevas fuentes de tipo semi-oficiales se han impuesto en el curso de estos últimos años: los grupos de presión, las relaciones públicas y los comités de expertos. Estos diferentes actores influencian sobe el contenido de la información, mediante el control de los mismos periodistas.

Las cuatro agencias  más influyentes que fabrican las noticias o las herramientas de la mentira y se las ofrecen a los medias,  son las estadounidenses AP y UPI, la  británica Reuters y la frencesa AFP

 

Diabolización, intoxicación y guerra psicológica

 

John Rendon, Scientific Applications International Corporation (SAIC) obtuvo el contrato para diabolizar a Sadam Hussein(5). Para alcanzar su objetivo ha  establecido el Congreso Nacional Iraquí (INC), instalado Ahmad Chalabi a la cabeza de (INC), alquiló un grupo de militantes anti Sadam, sirvió de gurú de relaciones públicas, aconsejando a los medios de comunicación.

La desinformación es la propagación de falsas noticias -que están penalizadas por la ley- con el objetivo de dañar la reputación del adversario, pensada, construida y puesta en marcha, donde cada instrumento, como en una orquesta toca su partición. La desinormación no es más que la aplicación a la comunicación política técnicas de marketing y de la publicidad. Lo que la rige y la fundamenta es el desvio de la atención, mediante las emociones de los verdaderos retos en provecho de puestas en escenas totalmente artificiales.  En definitiva, hacer reaccionar la opinión a los problemas del planeta como si se tratase de una serie sentimental y maniquea(6), cuando habría que  insistir en la obtención de pruebas tangibles y verificables . Las reivindicaciones mediante  Internet, videos, grabaciones sonoras y otras pruebas obtenidas mediante torturas, y que sirven como soporte a los medios de comunicación no son fiables mientras no sean corroboradas por elementos demostrables. Estaríamos ante un terrorismo mediático. Claro que de terrorismo mediático no se habla.

 

En un articulo publicado por Intelligence Online(7), Guillaume Dasquié inventó una formación secreta de Hasan Nasrallah (Jefe del Hizbu-allah libanés) en Corea del Norte. Esta intoxicación ha sido reproducida en un informe confidencial del servicio de investigación del Congreso de los Estados Unidos, distribuida a todos los parlamentarios US y sirvió de base para mantener las sanciones contra Corea. Las intoxicaciones tanto por los periodistas como por las cadenas televisivas constituyen crimen por la paz y deben considerarse como crimen de guerra y crimen contra la humanidad y ser juzgados por la Justicia Internacional(8).

.

El terrorismo mediático

La comunicación es necesaria para la verificación del conocimiento. Pero los pocos que detentan el oligopolio de la industria de la comunicación no están interesados en la ampliación de conciencia ni en la creación de unas condiciones sociales que aumenten la calidad de vida de los muchos a costa de reducir o eliminar sus ingentes beneficios. De ahí que tanto los contenidos de sus mensajes como la forma de presentarlos estén diseñados para obstaculizar u ocultar el conocimiento. Y el principal instrumento utilizado es el leguaje. El empleo deliberado del lenguaje para la confusión de las conciencias y la ocultación de la realidad es lo que se suele entender por manipulación.

            El lenguaje, como el terrorismo, va dirigido a los civiles y genera miedo, ejerce violencia simbólica o psicológica. Produce efectos más allá del significado. El arma más letal es el lenguaje. Sin palabras no hay guerra.

El objetivo estriba, naturalmente, en que tan sólo se conozca una versión de los hechos, o sea, la comunicación unidireccional y unilateral, irreversible. Pero, por su definición, la comunicación contiene el elemento de la reciprocidad, de la expresión y la contradicción, de compartir el conocimiento. Por eso contradice la voluntad autoritaria, la cual recurre al uso de la fuerza, de la violencia física. Reciprocidad significa franqueza, apertura para los otros. En la comunicación abierta se concreta el conocimiento y el raciocinio. La violencia, ya sea física o psicológica, lo deforma, puesto que no pregunta por lo falso y lo correcto.

            Cuando oímos la palabra violencia pensamos inmediatamente en la violencia física, esto es, en la aplicación de métodos violentos para imponer la voluntad propia. Pero también se ejerce violencia cuando se falsea y tuerce la realidad hasta el punto de obligar a las personas a actuar en contra de sus intereses. Se habla entonces de violencia psicológica o simbólica, esto es, de la capacidad para imponer la validez de significados mediante signos hasta el punto de que otra gente se identifique con ellos. Este tipo de violencia adopta múltiples formas, mucho más frecuentes que la violencia física. Son más sutiles, menos evidentes, indirectas. Además, cuando se aceptan dócilmente los significados y valores de los poderosos no hay que pagar sueldos, uniformes ni armas de un cuerpo represor más caro e incómodo.

Con la IO (Information Operations), el Pentágono crea noticias falsas, para  desinformar a los medios y militares amigos y enemigos. El jefe de todos estos especialistas en guerra psicológica y relaciones públicas, el general Simon Worden pretende realizar campañas negras de desinformación y blancas de información selectiva para que se publique en todo el mundo. “En situaciones de crisis”, reza la directiva, “las Operaciones de Información cumplirían una función disuasoria y flexible para comunicar nuestros intereses nacionales.” Y más claro aún: “Las IO pueden aplicarse para conseguir resultados físicos y psicológicos de apoyo a los militares.”

            Hace casi doscientos años, el general alemán K. Clausewitz dijo ya en su famoso tratado De la guerra que la mayoría de las noticias son falsas.

            Por otro lado, los grandes diarios  colaboran en esta campaña de desinformación y confusión con titulares sensacionalistas y falsos rumores, ampliando así la histeria de los ataques terroristas con armas químicas y biológicas. Esta histeria le sirve a la los países dominates para limitar asimismo la divulgación de los conocimientos científicos, con la excusa de que podrían caer en manos de terroristas

            Se sobornan periodistas para que publiquen reportajes falsos sobre las bondades de la invasión de Iraq. Hasta se les proporcionan las crónicas ya redactadas en árabe en una oficina del Pentágono. Se organizan programas de formación para periodistas extranjeros en varias universidades estadounidenses provistos de cuantiosas becas, etc…

 

            La inquisición

 

            Periodistas, como Richard Labévière que fue despedido de RFI (Radio France Internationale),  son las primeras víctimas de la nueva inquisición que martilla también a otros intelectuales, cuando critican la política del Estado de Israel o cuando únicamente aportan informaciones que permiten comprender mejor la verdadera naturaleza de las sociedades secretas que quieren dominar el mundo.

            La razón invocada por el despido de Richard Labévière, es el de no haber informado la dirección de la radio de la entrevista del presidente sirio Bachar Al-Assad que había realizado en Damasco y que fue difundida por TV5 y  por RFI, la víspera de la visita oficial del Asad a Paris a la conferencia euro mediterránea.

            En realidad este pretexto salda definitivamente un contencioso más antiguo: Richard Labévière había sido apartado anteriormente de su puesto de redactor en jefe por haber aportado  su apoyo a  Alain Ménargues, también forzado a domitir por “antisemitismo”, por solicitud del embajador de Israel en Francia, Nissim Zvili(9).

 

            Los críticos son inmediatamente tachados de antisemitismo, después de la tortura, cuya forma moderna se plasma mediante la infamia, los procedimientos judiciales abusivos y el acoso eterno a los que se espera de ellos que hagan su autocrítica o renuncien a la vida pública al precio de una tranquilidad que les sería denegada con una perseverancia sin límite.

            Se trata de una estrategia política global con el fin de preparar la opinión pública a una adhesión sin límite a las teorías del choque de civilizaciones y el alineamiento con la franja más agresiva de esta ideología que nos prepara un siglo de sangre y de terror contra los que sueñan defenderse de las pretensiones de dominación.

           

            En 2003 fue estigmatizado Pascal Boniface, director del IRIS (Instituto de Relaciones Internacionales y estratégicos) por haber osado escribir un ensayo “Es-il permis de critiquer Israel? (10). Apartado del Partido Socialista por el mismo motivo.

 

Pascal Boniface  tuvo la ocasión de opinar que no creía en la existencia de un loby judío , sino a la de un loby pro-israelí  que sobrepasa la comunidad judía (11).

 

            Anteriormente habían sido amenazados intelectuales como Edgar Morin (12), Daniel Mermet(13) o Charles Enderlin (14) por no mencionar a los más mediatizados, sumándose a la lista después Bruno Guigue (15)  y el dibujador  Siné(16).

.

            La complicidad de los medios

           

            Una célebre declaración de Rockeffeler en un discurso de la  apertura de una conferencia de Bildelberg en Baden Baden en Alemania en junio 1991: «  Nuestros reconocimientos al Washington Post, al New York Times, al Magazine Time y otras publicaciones prestigiosas, cuyos directores han participado en nuestros encuentros y respetado sus promesas de discreción durante casi 40 año. Sin las cuales nos sería imposible de desarrollar nuestro plan para el mundo si hubiéramos estado durante estos años, bajo los proyectores de una publicidad hecha sobre el tema. Pero el mundo es actualmente más sofisticado y dispuesto a andar hacia un gobierno mundial que nunca conocerá la guerra, sino solamente la paz y la prosperidad para la humanidad entera. La soberanía supranacional de una élite intelectual y de banqueros mundiales es seguramente preferible a la autodeterminación   practicada estos últimos siglos”(17).

 

Durante muchos tiempos, unos 58 años,  los medios más influyentes han sido cómplices de la elaboración del plan para el mundo, a saber: acuerdos de libres intercambios, la burbuja inmobiliaria, donde el precio del terreno ha devastado la agricultura familial, las casas caen en manos de los banqueros porque no se pueden pagar, los banqueros controlan los sistemas monetarios nacionales, gracias a ley  del interés que ha creado una pirámide de endeudamiento al borde del descalabro.  Los precios de los carburantes aumentan sucesivamente y al mismo  tiempo aumentas las ganancias de las compañías petroleras, etc…



 

 

.

 

--------------------

(1)Serge Halimi : Pour une analyse critique des médias — Le débat public en danger, Collection Champ social, Éditions du Croquant, janvier 2007.

(2)Giulietto Chiesa : « Guerra y mentira »:Primera parte : El rol de la prensa ,  http://www.voltairenet.org/Guerra-y-Mentira-el-control

           

(3) Edward L. Bernays : Propaganda, Comment manipuler l'opinion en démocratie, Zones, 2007. Préface de Normand Baillargeon.

(4) La prensa escrita y las televisiones tanto privadas como publicas nos difundieron hasta la saciedad que las mujeres afganas se habían quitado el “burka” y que los hombre se habían afeitado “por fin” las barbas. Los directores de todos los periódicos y los telediarios han movilizado a sus mejores editorialistas para que nos cuenten esas dos patrañas durante semanas enteras.

(5)  Según el antiguo sargento del ejército estadounidense Nadim Abu Rabeh, de origen libanés, citado por el periódico saudita « Al- Madina » del 9 de marzo 2005, Sadam Hussein, en realidad fue capturado el 12 de diciembre 2003 y no después como así lo ha divulgado el Pentágono. Aún más, el relato oficial de su captura es pura ficción:” Yo estaba en una unidad de 20 hombres, donde ocho eran de origen árabe, que ha buscado a Saddam durante tres días en la zona de Dur, cerca de Tikrit, y lo hemos encontrado en una modesta vivienda, en un pequeño pueblo y no en un agujero como se anunció después. Lo hemos capturado en un combate encarnizado en el cual un marine de orígen sudanés ha muerto. Sadam se había defendido antes de entregarse. Después un equipo de filmación militar ha puesto en escena el film de la captura de Saddam en un agujero, que era un pozo abandonado”, afirmó Abu Rabeh. Flagrant délit : Le scénario de la capture de Saddam Hussein était pure propagande, voltairenet.org, 9 mars 2005.

.

(6) Guillaume Weill Raynal, «Les nouveaux désinformateurs » éd. Armand Colin, también del mismo autor   « Une Haine imaginaire » éd. Armand Colin.

(7) Guillaume Dasquié: Beyrouth: Le Hezbollah s´entraîne en Corée du Nord, Intelligence On line, édition française 20/04/07.

(8) Thierry Meyssan : Les journalistes qui pratiquent la propagande de guerre devront rendre des comptes, http://canempechepasnicolas.over-blog.com/article-thierry-meyssan-les-journalistes-qui-pratiquent-la-propagande-de-guerre-devront-rendre-des-compte-82148054.html

(9)  RICHAUD Jacques:  La nouvelle inquisition: Sionnisme en  France, Le grand soir.

(10) Affaire Boniface » : un procès stalinien, http://www.communautarisme.net/-Aff..., también :,  leer : Est-il permis de critiquer Israel ? http://www.denistouret.net/textes/B...

(11)  Entretien avec Pascal Boniface, directeur de l'IRIS et auteur du livre : « Est-il permis de critiquer Israël ? » http://oumma.com/Entretien-avec-Pas...

(12)  – Condamné pour antisémitisme, Edgar Morin est insulté et menacé par les ligues juives.http://www.republique-des-lettres.f..., - Pour Edgar Morin, Danièle Sallenave et Sami Naïr, par Union Juive Française pour la Paix. Un jugement absurde et scandaleux Par Jean-Claude Meyer.http://www.legrandsoir.info/article..., Edgar Morin, juste d'Israël ? par Esther Benbassa http://www.monde-diplomatique.fr/20...

 

(13) Journalistes contre journaliste ? Daniel Mermet en procès . Accusé d'antisémitisme !acrimed y  Daniel Mermet la « mauvaise cible » des pro-Israéliens par Mona Chollet http://www.lecourrier.ch/index.php?...

(
14) - Les médias français et le Proche-Orient .Acharnement contre Charles Enderlin http://www.monde-diplomatique.fr/ca...

(15) - Le sous-préfet de Saintes limogé après avoir publié une tribune anti-israélienne sur un site Internet . Paris plus sioniste que Tel-Aviv ? par Jacques Richaud
http://www.legrandsoir.info/spip.ph...

(16) – L'« affaire Siné » Antisémitisme : l'échec d'un chantagehttp://www.monde-diplomatique.fr/ca...

(17) Richard C. Cook: Les Evénements Mondiaux Sont-ils Le Fruit d'une Conspiration Financière Internationale ?, Traduction, introduction Mireille Delamarre pour www.planetenonviolence.org , 2008.
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents