Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


La destrucción de las mezquitas de la Meca y Medina, por los Wahabitas de Al-Saud

Publié par Contra información sur 17 Octobre 2013, 19:02pm

Comentario de verdad y paciencia: La secta sabatea franquista wahabita, adoradora del diablo ha destruido numerosos lugares que tienen relación con el profeta (SWS), como la casa donde vivió, argumentando que animaba a la idolatría. A sabiendas que los musulmanes oran a Allah y no a las tumbas. Durante más de 1400 años, los musulmanes nunca han acusado de idolatría la presencia de la tumba del profeta y las de sus compañeros en la mezquita de Al-Masjid An-nabaui. ¿No es idolatría que los nombres de los “reyes” de esta secta están inscritos por todas partes en los lugares santos? ´
colonne-abdel-aziz-c3a0-la-mecque.jpg
Volveremos sobre el tema en un artículo aparte. Mientras que esta secta rinde culto al demonio Horus ver vídeo se afanan en aniquilar todo lo que tiene relación con el Islam

 
Es un plan elaborado por los cabalistas, mientras que los israelitas están construyendo el templo mesiánico del anticristo –Addajal- en Jerusalén para preparar su reino, la secta sabatea saudita y sus predicadores están destruyendo la Meca y la Medina.

Artículo de The independent del 17 de octubre de 2013

destruyendo-la-meca.jpg
Las autoridades de Arabia Saudita han comenzado el desmantelamiento de algunas de las más antiguas secciones de la más importante mezquita del islam, y es en el marco de una muy controvertida expansión de varios millones de libras.
Las fotografías obtenidas por el periódico “The independent” revelan cómo los trabajadores, provistos de perforadoras y palas mecánicas, han puesto en marcha la demolición de algunas secciones Otomanas y Abasidas en el lado  Este de la mezquita Al-Haram de la Meca.
El inmueble, conocido igualmente bajo el nombre de “La Gran Mezquita”, es el lugar más sagrado del Islam, al albergar la Kaaba, el lugar hacia el cual todos los musulmanes se orientan para el rezo. Las columnas, últimas secciones que datan de cientos de años, formaban el perímetro interno de la periferia de la solería de mármol blanco que cercaba la Kaaba.
Las nuevas fotografías tomadas estas últimas semanas han resonado como una alarma para los arqueólogos.
En efecto, varias columnas de la Meca, de la época de Uthman y Abasida, están grabadas de informaciones sobre la historia del Islam con caligrafías, en un árabe muy elaborado, haciendo aparecer los nombres de los compañeros del Profeta (SWS) y los monumentos claves de su vida. Una de esas columnas ha sido además demolida,  es el lugar de donde el profeta Muhammad (SWS) hizo el viaje celeste, a lomo de Al-Burak, que lo llevó a Jerusalén y hacia el cielo después, en una sola noche.
Para acoger el número, que no cesa de aumentar cada año a los pelegrinos que peregrinan a las ciudades santas de la Meca y Medina, las autoridades saudíes se han lanzado en un proyecto faraónico de expansión.
Miles de millones de libras han sido invertidos para aumentar la capacidad de acogida de las dos mezquitas, la de Al-Haram en la meca y la de Al-Masjid An-nabaui, donde el profeta (SWS) está enterrado.

El Rey Abdallah ha nombrado al muy conocido religioso wahabita de la Gran Mezquita, Abdu-Arrahman Al-Sudais, encargado del proyecto de expansión, mientras que el “Saoudi Binladin Group”, una de las firmas más grandes del país ha logrado el contrato de construcción.

Por otra parte, han surgido desacuerdos en cuanto a las necesidades reales de expandir los lugares. Los críticos han dirigido acusaciones al Régimen Saudí al no tener en cuenta, la herencia del patrimonio arquitectural, histórico y cultural del Islam de las dos ciudades santas.

La Meca que antes fue una ciudad de peregrinaje en pleno desierto, se ve trasformada hoy, en espacio de algunas décadas, en una Metrópolis de rascacielos,  miríada de supermercados, apartamentos lujosos, y Hoteles de cinco estrellas, que cercan a Mezquita de Al-Haram ( de la Meca).

Solamente, una tal transformación tiene un coste, y la “Golf Institute”, que tiene su sede en Washington, declara que el 95% de los inmuebles que tienen mil años, han sido demolidos durante estas dos últimas décadas. Decenas de lugares históricos importantes que se remontan al nacimiento del Islam se han perdido, por lo que varios arqueólogos y universitarios intentan en una carrera desenfrenada, sensibilizar a las autoridades sauditas a preservar lo poco que queda.

Numerosos predicadores Wahabitas se han mostrado opuestos a toda conservación de los lugares históricos islámicos, inclusive los que están estrechamente unidos a la vida del Profeta Muhammad (SWS), los cuales, según ellos, animan al Shirk, el pecado de la idolatría.

Pero, el Doctor Irfan Al-Alawi, Director ejecutivo de la “Fundación de la investigación de la herencia islámica” que ha obtenido nuevas fotografías del interior de la Gran Mezquita, ha declarado que la supresión de las columnas Otomanas y Abasíes, dejaran, de ahora en adelante, a las futuras generaciones musulmanas en una ignorancia sobre el significado de esos lugares.

“Esto es importante, porque numerosas de estas columnas indicaban lugares claves en la mezquita, como desde la que el profeta se sentaba y dirigía el rezo”, ha dicho, añadiendo que “estas indicaciones históricas han sido suprimidas, y el musulmán no tendrá nunca la menor idea, porque nada señala estos lugares hoy. Y sin embargo había numerosas maneras de extender la Meca y Medina, protegiendo el patrimonio histórico de sus mezquitas y los lugares de su entorno!”

Por otra parte, El Rey Abdallah está perfectamente al corriente de las preocupaciones que han provocado está histórica destrucción de la Meca y Medina. El pasado octubre, el periódico “The Independent” ha revelado cómo los nuevos planes elaborados para la Mezquita de Al-Masjid An-nabaui de Medina, deberán serán cumplidos mediante las inevitables destrucciones de las tres mezquitas, las más antiguas del mundo, situadas en el lado Oeste del complejo principal.

No obstante, los nuevos planes aprobados la semana pasada por el rey Abdedallah parece mostrar un ensanchamiento, hacia el lado Norte de la Mezquita Al-Masjid An-nabawi. Pero a pesar, de esto, los lugares principales están en peligro. “The Independent” ha obtenido un documento utilizado por los sauditas ilustrando el resultado del proyecto de expansión de la principal

Mezquita de La Meca, del cual, las dispositivas revelan de una manera evidente que “Bayt Al Mawlid”, la casa donde el profeta (SWS) ha nacido, deberá ser suprimida, “Salvo nuevos planes”.

Queriendo interrogar al Embajador Saudí en Londres en cuanto a los planes de ensanchamiento y las razones por las cuales no hay se han tomado medidas  para preservar los lugares históricos, estos últimos han respondido al periódico “The Independent”: “Gracias por vuestra llamada, pero sin comentario”.

 

http://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/the-photos-saudi-arabia-doesnt-want-seen--and-proof-islams-most-holy-relics-are-being-demolished-in-mecca-8536968.html

 

 

 
 
 
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents