Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


La CNN censura declaraciones de un militar opuesto a la guerra contra Irán

Publié par Contra información sur 26 Septembre 2012, 10:39am

 

 La escena se desarrolla en el contexto de las elecciones americanas. La entrevista comienza normalmente, porque la periodista espera entrevistar a un soldado totalmente banal que bebe cerveza, mira películas de Hollywood y que sueña en cortar a cualquier musulmán en trozos después de los atentados del 11 de septiembre. Ver clip de la entrevista: http://www.dailymotion.com/video/xttkvj_un-soldat-americain-censure-par-cnn_webcam?start=6

El canal de televisión estadounidense CNN censura las declaraciones de Jesse Thorsen, un cabo del Ejército de EE.UU., quien estaba hablando en contra de una posible ofensiva militar del eje Washington-Tel Aviv contra Irán.En la entrevista con Dana Bash, corresponsal de CNN, Thorsen apoyó las políticas del candidato presidencial republicano, Ron Paul, quien en reiteradas ocasiones ha expresado su rotundo rechazo a las políticas exteriores de la Casa Blanca.Durante un debate electoral realizado el pasado mes de enero, Paul dijo que EE.UU. no necesita otras guerras, sino, tiene que poner fin a las intervenciones militares en las que se encuentra involucrado.Al ser preguntado sobre los riesgos de la posible elección de Paul como próximo presidente de EE.UU., Thorsen respondió que “sería más peligroso iniciar guerras insignificantes contra muchos países como Irán”.Aparentemente, el militar norteamericano estaba aconsejando al régimen de Israel que no acompañe a EE.UU. con sus propias políticas belicosas, cuando de repente, la imagen de la entrevista fue interrumpida.

Tras la desaparición de la imagen de la entrevista, el presentador de CNN, Wolf Blitzer, se disculpó por la inconexión, y afirmó que fueron fallos técnicos quienes provocaron el problema.

Así funciona el sistema mediático. Solamente selecciona en sus entrevistas a los que tienen la misma forma de pensar que el sistema, en cuanto te salgas un poco de la norma te censuran. Y esto se da en los países que dicen ser democráticos y que  respetan la trola de los derechos humanos y de las minorías, y no hablemos de la minoría activa que se opone realmente al sistema criticando sus argumentos.

 

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents