Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


España, entre los países de Europa con mayor número de trabajadores en la pobreza

Publié par Contra información sur 16 Décembre 2011, 11:28am

RTVE.es / Efe 16.12.2011 - 03:05h

Junto a Grecia y Rumanía, España está entre los países con mayor número de trabajadores en la pobreza pese a tener trabajo debido a la alta tasa de contratos temporales que supone una cuarta parte del empleo total, la segunda tasa más alta de la UE tras Polonia. Así lo corrobora el informe anual sobre la evolución del empleo y la situación social de la UE, difundido este jueves en Bruselas por el comisario de Empleo y Asuntos Sociales de la UE, Laszlo Andor y publicado en la web de la Comisión Europea en inglés.

El ejecutivo comunitario achaca la precariedad laboral en España a la “dualidad” de su mercado laboral, con “una legislación de protección del empleo a dos velocidades”, que regula “altamente la protección de los trabajadores permanentes”, mientras que “es muy flexible” con el empleo temporal y con otros tipos de contratos. Los trabajadores temporales lo son involuntariamente, cobran mucho menos y “han sufrido lo peor de la recesión”, informa Efe.

El salario mínimo en España -actualmente en 641,4 euros- es el tercero más bajo de Europa si lo comparamos con los ingresos medios y “solo beneficia a los trabajadores permanentes debido a la dualidad del mercado laboral y a la legislación”, lo que explica porqué la tasa de pobreza de los trabajadores, porcentaje de empleados con ingresos inferiores al 60% de la media nacional, afecta más a los trabajadores temporales, aproximadamente el 13% frente a solo el 5% de empleados con contrato fijo.

Alta desigualdad salarial

El documento alerta también sobre la creciente desigualdad de ingresos y el aumento de la pobreza. España tiene una de las ratios de desigualdad salarial más alta de Europa, al mismo nivel que Portugal, Lituania, Rumanía y Letonia. El 20% de los trabajadores con mayores ingresos en España gana seis veces más que el 20% con los salarios más bajos.

Además, la tasa de pobreza de las personas con niños es muy superior a la de hogares sin hijos. Este informe lo achaca al sistema español de seguridad socialque aporta transferencias “muy pequeñas” a los trabajadores en situación de pobrezasin tener en cuenta el tipo y composición de las familias. Por último, el informecritica la retirada de la ayuda de 426 euros a los parados sin prestación y la eliminación de deducciones fiscales a personas con hijos, medidas que tendrán “un efecto desproporcionado sobre la gente con bajos ingresos”.

 

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents