Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


El cuarto poder en Melilla son…¡las subvenciones!

Publié par Contra información sur 12 Février 2015, 11:02am

Rescatamos un artículo de la página web alerta digital link publicado en 2012 que refleja en gran parte la realidad melillense en lo que concierne a la financiación a los llamados “medios de comunicación”.

Berkany.jpg

Representantes de la asociación de la prensa con el delegado del Gobierno en Melilla, el musulmán Abdelmalik El Barkani

Que Melilla se ha convertido en un paritorio islámico, lo sabíamos. Que la crónica de los últimos años ha sido una sucesión de casos de corrupción ligados en algunos casos al narcotráfico y el blanqueo de dinero, también. Que la población melillense está formada por un nada desdeñable sector de laxa moral y que durante décadas ha vivido en permanente roce con el delito, igual. Que en Melilla casi todos se encubren, hasta el punto de que marroquíes y españoles de origen han establecido un pestilente consorcio de intereses, ídem. Pero que se pague subvenciones millonarias a periódicos que casi nadie lee, ha sido el último caso de dudosa ejemplaridad ética que hemos conocido. Lo denunció recientemente el sector crítico del PP. En Melilla, las subvenciones han quitado a la prensa el estatus de cuarto poder.

Y es que la fascinación del presidente Juan José Imbroda (PP) por su brillo personal le ha llevado a controlar económicamente a casi todos los medios que circulan por su ciudad. Prensa, radio, webs y la televisión pública lanzan a diario encendidas loas al presidente de una Ciudad que porcentualmente registra la mayor tasa de paro y pobreza de España. Veamos:

En Melilla existe una Asociación de la Prensa, perteneciente a la FAPE, cuyo presidente es Javier Calderón, hijo del consejero de Seguridad Ciudadana. Calderón es un empresario militante del PP y propietario de InfoMelilla, un portal que, pese a su escaso seguimiento, recibe importantes subvenciones de la Comunidad Autónoma. La de Melilla se trata de la única Asociación de la Prensa española que tiene como presidente a un editor y empresario. Entre los miembros de su junta directiva se encuentran, entre otros, José Maria Navarro, redactor de Televisión Melilla, miembro del PP y funcionario de la Ciudad Autónoma y Jesús Andujar, del diario Melilla Hoy, posiblemente el periódico español más subvencionado en proporción a su raquítica cifra de lectores. El resto de sus miembros pertenecen a medios que económicamente dependen de las generosas dádivas de Imbroda.

“En esa asociación de presuntos periodistas no hay nadie que directa o indirectamente no esté vinculado a Imbroda”, se señala desde el grupo Libertad y Democracia en el PP.

El clientelismo de la prensa melillense hacia el PP llega al inconmensurable punto de que casi todos sus miembros tienen intereses económicos ligados a la continuidad de este partido al frente de las instituciones locales.

En ese sentido, la Ciudad Autónoma de Melilla tiene colocados a ‘periodistas’ de casi todos los medios en puestos económicamente muy bien remunerados. Un caso singular es el de la periodista Irene Flores, ex redactora jefe del diario ‘Melilla Hoy’ y hoy al frente del gabinete de prensa de la delegación del Gobierno. Otro caso no menos llamativo es el de la bachiller Maria Angeles Jiménez, antigua redactora del ‘Melilla Hoy’, conocido en algunos ambientes como ‘Imbroda Hoy’, y en la actualidad al frente de la televisión pública de Melilla, cuyos informativos no desmerecerían en nada a los de la televisión cubana.

Ejemplo pintoresco es también el de José Carlos Ruiz Jaime, ex militante de las juventudes socialistas y antiguo director del ‘Telegrama de Melilla’, un periódico de ventas muy pobres y hoy al frente de la oficina de prensa de la Ciudad Autónoma de Melilla. Otro ex redactor de Cope ha sido ‘colocado’ al frente del gabinete de prensa de la Autoridad Portuaria.

La recompensa a los periodistas asilvestrados a veces consiste en la asignación de cargos políticos. Este fue por ejemplo el caso de la musulmana, Fadela Mohatar, antigua redactora de Televisión Melilla y hoy viceconsejera de la Mujer (sic).

En el lado opuesto se hallan algunos, muy pocos, dignos profesionales que no han querido poner tasa a su independencia. Es el caso del veterano periodista Ángel Valencia, editor de la web informativa Norteafrica.com y que ha sido hasta vetado de todos los actos informativos relacionados con el PP. “Es el precio que en Melilla hay que pagar por no someterte a los deseos de Imbroda”, destaca una fuente del PSOE local. Recuerda que actos protocolarios como la inauguración de un semáforo o la visita de Imbroda a una residencia de mayores son portadas al día siguiente, con grandes alardes tipográficos, en los medios pesebreros a su servicio.

Más de dos millones de euros en convenios publicitarios

El Gobierno de la ciudad autónoma se gastó el pasado año 2.150.000 euros fruto de los convenios suscritos con los medios próximos al PP. Pese a su ínfima calidad periodística, el diario ‘Melilla Hoy’ recibe anualmente 504.849,96 euros, seguido del ‘El Faro’, al que la Ciudad Autónoma otorga 455.520 euros. Por su parte, ‘El telegrama de Melilla’, con menos lectores que los libros de Stephen William Hawking en una biblioteca de barrio, le cuesta cada año a la ciudad 288.024,12 euros. Diario ‘Sur’ de Málaga completa la lista de la prensa subvencionada por el Gobierno regional, y recibe más de 45.000 euros trimestrales.

 

Similar es la situación de las emisoras de radio. La cadena SER recibe 170.297,28 euros anuales, cantidad que no difiere de la que reciben el resto de emisoras nacionales.

Fuente: http://www.alertadigital.com/2012/03/18/el-cuarto-poder-en-melilla-son-%C2%A1las-subvenciones/

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents