Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Hacia un “Nuevo Orden Mundial Digital Opresivo”. Conferencia de la ONU “Un Mundo para el Futuro”. 22-23 de septiembre de 2024. “Paquete de esclavitud” sin fronteras, control digital sobre 8 mil millones de personas

Publié par Contra información sur 14 Septembre 2024, 18:00pm

En menos de dos semanas, las Naciones Unidas presentarán en una sesión especial (22 y 23 de septiembre) de su reunión anual de 2024 en Nueva York el Mundo del Futuro. Se trata de un mundo totalmente digitalizado. Para la reunión de los AG de la ONU, los gobiernos de Alemania y Namibia prepararon un “paquete” de digitalización global. Por supuesto, con la “ayuda” de las grandes tecnológicas y financieras.

Este paquete de esclavitud digital se adoptará con exclusión casi total del público, de personas como usted y yo.

Al parecer, la mayoría de los parlamentos y gobiernos del mundo ya han dado su acuerdo al respecto, de modo que la presentación y el llamado debate durante la Conferencia Anual de las Naciones Unidas es una mera hoja de parra, una simple farsa.

Esta es la nueva forma “basada en reglas” de obligar a una población entera a entrar en una especie de camisa de fuerza digital, de la que es casi imposible

escapar.

En ningún lugar se ha consultado ni informado a la gente. Los gobiernos de todo el mundo se vieron obligados por poderes anónimos a aceptar una digitalización completa de nuestro futuro, lo que el Foro Económico Mundial llama la Cuarta Revolución  Industrial.

¡Gente, ya está aquí!

No hay que esperar a que termine la Agenda 2030 de la ONU. Los objetivos se han adelantado convenientemente. Ustedes –y yo– nos enfrentaremos a la eliminación del dinero en efectivo, que ya se ha iniciado en muchos países europeos y, en cierta medida, en los Estados Unidos; e incluso en algunos “países en desarrollo” como la India, sin el consentimiento de la gente.

Todo será controlado, nuestro gasto de dinero, datos de salud, comida y hábitos alimenticios, viajes, preferencias de los espectadores de televisión, radio preferidas, amigos con quienes nos reunimos y comunicamos regularmente, así como otros del campo de la oposición; hábitos de compra / gasto, etc., todo será controlado digitalmente por el sistema de control corporativo digital de TI.

Vea aquí (en alemán) la historia completa.

El medio para lograrlo es el código QR, de apariencia benigna, que se ha ido introduciendo de forma gradual y sutil durante las últimas dos décadas y que hoy se ha convertido en algo habitual en nuestra vida diaria. En muchos casos, es posible que no puedas leer el menú de un restaurante sin descargarlo en tu código QR personal.

¿Quién cree que controlará todos los códigos QR personales? 

Exactamente, adivinaste bien.

QR significa Quick Response (Respuesta rápida). Es un código de barras con esteroides. Mientras que el código de barras contiene información horizontalmente, el código QR lo hace tanto horizontal como verticalmente. El código de barras matricial bidimensional fue inventado en 1994 por la empresa japonesa Denso Wave, originalmente destinado a etiquetar piezas de automóviles.

Los fanáticos occidentales del control descubrieron rápidamente su potencial y lo capturaron para su malvado " programa para el futuro de la humanidad ", dejado en manos del mundo de la informática corporativa (con un valor combinado de entre 3 y 4 billones de dólares) para que lo administrara e imponerlo a la humanidad. Un código QR individual tiene una capacidad de almacenamiento básicamente ilimitada. Por lo tanto, es posible que te conozca mejor que tú mismo.

El debate o “negociación” de este pacto digital se lleva a cabo oficialmente el 20 y 21 de septiembre a puertas cerradas, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero el contexto ya se había discutido y acordado en varias iteraciones clandestinas, también llamadas Revisiones 2 y 3, que se publican en el sitio web de la ONU para “La Cumbre del Futuro”. Ver aquí .

Lamentablemente, casi nadie conoce esta página y menos aún la leen. Si la gente estuviera mejor informada o se preocupara por informarse, tal vez no nos encontraríamos ante el abismo digital como lo estamos hoy.

No está claro qué representantes de las empresas, las TI y la sociedad civil participaron en estas “negociaciones” secretas, pero lo que sí está claro es que el Foro Económico Mundial (WEF) y el Club de Roma, ambos con sede en la Suiza “paradisíaca” (no se puede repetir lo suficiente que la Suiza “neutral” alberga la mayor parte de estas organizaciones malvadas, cuyo propósito es reducir y controlar a la humanidad ), participaron en la redacción original y en las revisiones posteriores.

El pacto digital no deja espacio para las decisiones humanas. No hay forma de que exista una “opción voluntaria”. En otras palabras, una persona no puede decir: “Gracias, pero no, prefiero salirme de este mundo digital”. Las personas se ven obligadas a entrar en este sistema, pase lo que pase. Ese es el plan.

La decisión de los gobiernos de participar también se vio bloqueada, ya que se les

dijo que era OBLIGATORIO o que, de lo contrario. Sabemos lo que significa “o de lo contrario”.

No se permiten excepciones en la “digitalización total” porque arrojarían el control global, o el control globalista, por la ventana, o a los lobos, por así decirlo.

Las excepciones constituirían un obstáculo definitivo para el inminente Orden Mundial Único.

El pacto explica claramente las enormes ventajas que ofrecen las tecnologías digitales para el bienestar humano. Por ello, es imperativo que no queden brechas entre las personas y los países y que TODOS naveguen en la misma onda, es decir, de forma totalmente digital.

El objetivo del bienestar humano integral, tal como se explica en el pacto (sin guerras, sin conflictos, sin contaminación, sin ruido, enfermedades bajo control y más) justifica el rápido avance hacia la digitalización total o completa.

Sin decirlo directamente, este es el primer paso hacia un Orden Mundial y un Gobierno Mundial. Este último ejecutado por la ONU, con un marco de políticas establecido por el Foro Económico Mundial y una tiranía al estilo de la GESTAPO impuesta por la OMS.

La ONU ha sido totalmente cooptada en esta empresa destructora de la humanidad que, en retrospectiva, se remonta a los últimos 20 años, mientras la humanidad se sumía en un profundo letargo. Finalmente se hizo oficial, con un Acuerdo de Cooperación entre la ONU y el Foro Económico Mundial, firmado en junio de 2019. Ilegal en sí mismo, ya que la ONU no puede celebrar acuerdos con las ONG, pero de facto irrelevante en un mundo ordenado y basado en reglas.

Además, los recursos y el presupuesto de la ONU, que actualmente dependen en su mayor parte de las contribuciones de los países miembros, podrían ser fácilmente reemplazados por los amos gobernantes, las grandes empresas tecnológicas y financieras, que en última instancia tomarán las decisiones. Y esto es algo que se merece en el mundo actual, donde el principio de “ quién paga, decide ”.

Las futuras reuniones anuales de las Naciones Unidas podrían considerarse como reuniones de accionistas pro forma, o en términos del FEM, “reuniones de partes interesadas”, sin que en realidad tengan poder alguno para cambiar la dirección o trazar un rumbo diferente, más humano.

La gestión digital está al mando, y la (trans)humanidad sin voz la sigue casi ciegamente. Aquellos que no son ciegos y pueden resistirse pueden ser fácilmente eliminados digitalmente. A nadie le importa. El señor “digital” no puede ser acusado de asesinato. El orden basado en reglas no tiene concepto de matar; es simplemente una desaparición digital.

En las filas de los servicios consultivos más cercanos de la ONU, es de esperar que encontremos a las grandes corporaciones tecnológicas. Ellas decidirán en términos de direcciones digitales, según el guión que les den las grandes finanzas, hasta ahora anónimas.

¿Tenemos nosotros, la humanidad, una opción, una alternativa, una manera de salir de este dominio digital? La tenemos, pero sólo cuando nos damos cuenta de lo que se está planeando, cuando reconocemos las implicaciones y cuando actuamos no como individuos sino cuando estamos listos para deshacernos del individualismo “impuesto por el sistema” y adoptar el “Juntos podemos ”.

*

Peter Koenig  es analista geopolítico y ex economista sénior del Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde trabajó durante más de 30 años en todo el mundo. Es autor de  Implosion – An Economic Thriller about War, Environmental Destruction and Corporate Greed; y  coautor del libro de Cynthia McKinney “When China Sneezes:

globalresearch

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents