Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Utilizan cerebros humanos cultivados en laboratorio y esclavizados, llamados "organoides", para hacer funcionar ordenadores

Publié par Contra información sur 27 Juin 2024, 07:47am

Utilizan cerebros humanos cultivados en laboratorio y esclavizados, llamados "organoides", para hacer funcionar ordenadores

Cuando comencé a investigar sobre el tema, apenas podía creer que fuera cierto. Una empresa suiza conocida como “Final Spark” ha construido una extraña biocomputadora híbrida que combina cerebros humanos en miniatura cultivados en laboratorio con circuitos electrónicos convencionales. Este enfoque ahorra una cantidad extraordinaria de energía en comparación con los ordenadores normales, pero hay un gran problema. Los cerebros humanos en miniatura cultivados en laboratorio siguen desgastándose y muriendo, por lo que los científicos tienen que seguir desarrollando otros nuevos para reemplazarlos. Las células madre que se derivan del tejido de la piel humana se utilizan para crear los 16 "organoides" cerebrales esféricos de los que depende el sistema. Sé que parece sacado de una mala película de ciencia ficción, pero es una realidad.

Los científicos de Final Spark llaman a su ordenador híbrido "Neuroplataforma", y afirman que sólo utiliza "una fracción de la energía necesaria para alimentar un sistema tradicional"...

La empresa tecnológica suiza FinalSpark ya vende bioordenadores que combinan hasta cuatro cerebros humanos diminutos cultivados en laboratorio con chips de silicio.

Esta nueva plataforma de bioprocesamiento, llamada Neuroplataforma, utiliza versiones pequeñas de cerebros humanos para realizar trabajos informáticos en lugar de chips de silicio. La compañía dice que puede colocar 16 de estos minicerebros en la Neuroplataforma y utilizar una fracción de la energía necesaria para alimentar una configuración tradicional.

La plataforma, actualmente adoptada por nueve instituciones, integra hardware, software y biología para construir un sistema de procesamiento que sea energéticamente eficiente y de alto rendimiento.

Este “avance” está siendo aclamado como una forma de ahorrar una cantidad gigantesca de energía.

Pero ¿qué pasa con los cerebros humanos cultivados en laboratorio que están siendo esclavizados para ejecutar la Neuroplataforma?

Cada uno de los 16 minicerebros está formado por aproximadamente 10.000 neuronas vivas y se mantienen vivas gracias a un “sistema de microfluidos que suministra agua y nutrientes a las células ...

En lugar de limitarse a integrar conceptos biológicos en la informática, la plataforma en línea de FinalSpark "aprovecha" grupos esféricos de células cerebrales humanas cultivadas en laboratorio llamadas organoides. Un total de 16 organoides están alojados en cuatro conjuntos que se conectan a ocho electrodos cada uno y a un sistema de microfluidos que suministra agua y nutrientes a las células.

El enfoque, conocido como computación húmeda, en este caso aprovecha las capacidades de los investigadores para cultivar organoides en el laboratorio, una tecnología bastante nueva que permite a los científicos estudiar lo que son esencialmente mini réplicas de órganos individuales.

Durante su corta vida, los minicerebros son literalmente entrenados para realizar determinadas tareas utilizando un sistema de recompensa y castigo ...

Los investigadores hacen esto entrenando a los organoides a través de un sistema de recompensa. Los organoides son recompensados con dopamina, el neurotransmisor responsable del placer (y la adicción).

Mientras tanto, como “castigo”, los organoides se exponen a estímulos caóticos, como una actividad eléctrica irregular.

Si los minicerebros esclavizados hacen lo que se supone que deben hacer, serán recompensados con mucho placer.

Si los minicerebros esclavizados no hacen lo que se supone que deben hacer, se ven afectados por mucha "actividad eléctrica irregular".

En otras palabras, estos cerebros humanos en miniatura son torturados hasta que aprenden a obedecer.

Leer eso literalmente debería enfermarte.

Lo que estos científicos están haciendo es increíblemente malvado.

Final Spark afirma que los cerebros humanos en miniatura utilizan "un millón de veces menos energía que sus homólogos de silicio" ...

La empresa de tecnología suiza Final Spark ha lanzado con éxito Neuroplatform, la primera plataforma de bioprocesamiento del mundo donde los organoides del cerebro humano (versiones miniaturizadas de órganos cultivadas en laboratorio) realizan tareas computacionales en lugar de chips de silicio.

La primera instalación de este tipo alberga la destreza de procesamiento de 16 organoides cerebrales, que según la compañía utilizan un millón de veces menos energía que sus homólogos de silicio.

Final Spark espera que su nueva “tecnología” se convierta en la principal fuente de energía para la revolución de la IA.

Porque en este punto el entrenamiento de modelos de IA utiliza una cantidad colosal de energía convencional ...

Según las estimaciones de Final Spark, entrenar el popular modelo de lenguaje grande GPT-3 que impulsó ChatGPT solo en sus primeros días consumió 10 GWh de energía. Esto supone 6.000 veces más energía de la que consume una ciudad europea media en un año entero.

Reemplazar los chips de silicio por bioprocesadores podría generar ahorros energéticos drásticos. Final Spark permite a los laboratorios de investigación experimentar el poder de los procesadores biológicos en Neuroplatform.

Para mucha gente, esto va a sonar realmente genial.

Final Spark insiste en que el procesador que ha creado utilizará un millón de veces menos energía que un chip de silicio normal.

Sólo hay un enorme problema.

Los minicerebros siguen muriendo y deben ser reemplazados periódicamente.

Al principio morirían “en apenas unas horas”, pero ahora parece que viven hasta 100 días 

Final Spark se enfrentó a muchos desafíos en sus primeros años, ya que los organoides morían en tan solo unas horas. La empresa ha trabajado en esta deficiencia y ha mejorado sus sistemas MEA para garantizar que los organoides vivan 100 días.

A estos "organoides" se les hace trabajar literalmente hasta morir.

Se conectan a electrodos y se trabajan hasta que ya no pueden funcionar más...

Final Spark ha hecho posible el trabajo con estos variados componentes a través de una configuración innovadora llamada matrices de electrodos múltiples (MEA), donde se colocan las masas tridimensionales de tejido cerebral.

Cada MEA tiene cuatro organoides cerebrales que interactúan con ocho electrodos. Estos electrodos desempeñan la doble función de estimular los organoides y registrar los datos que procesan.

La transferencia de datos se realiza a través de convertidores analógicos digitales con resolución de 16 bits y frecuencia de 30 kHz. Un sistema de microfluidos proporciona soporte vital a los MEA y las cámaras pueden monitorear su funcionamiento general.

¿Alguna vez has visto “Matrix”?

Me acordé de esa película mientras investigaba todo esto.

Al igual que en esa película, la energía humana impulsa todo el sistema.

Y al igual que en esa película, aquellos que impulsan el sistema están esclavizados.

Los creadores de “la Neuroplataforma” insisten en que esto está perfectamente bien porque los minicerebros no son seres sensibles.

Sea cierto o no, lo que están haciendo sigue estando muy mal.

Crear cerebros humanos en miniatura y usarlos para alimentar un  ordenador puede ser una forma de ahorrar mucha energía, pero también ilustra perfectamente hasta qué punto ha caído nuestra sociedad.

Estamos cruzando líneas que nunca deberían cruzarse y, eventualmente, pagaremos un precio muy alto por los crímenes que están cometiendo nuestros científicos.

themostimportantnews

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents