Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


La escalada estratégica de Yemen hacia el Mediterráneo

Publié par Contra información sur 8 Mai 2024, 18:16pm

La escalada estratégica de Yemen hacia el Mediterráneo

Las operaciones marítimas de Ansarallah contra el transporte marítimo vinculado a Israel acaban de expandirse hacia el Mar Mediterráneo, la vía fluvial euroasiática que la OTAN ha considerado durante mucho tiempo su propio dominio, hogar de las plataformas de petróleo y gas de Israel y lugar de la nueva estrategia de "muelle de ayuda" de Washington.

 

En apoyo a Gaza, las fuerzas armadas de Yemen alineadas con Ansarallah ejecutaron su primera operación directa contra Israel el 18 de octubre de 2023. Esa operación involucró misiles de crucero y drones dirigidos al puerto de Eilat en el sur de la Palestina ocupada y se produjo menos de dos semanas después de que la Operación diluvio de Al-Aqsa de la resistencia palestina cambiara el guión en Asia Occidental

Se produjeron ataques similares con fuego rápido, con más  advertencias del ejército yemení de que “continuaría realizando ataques cualitativos con misiles y drones hasta que cese la agresión israelí”. Un mes después, en medio de la creciente carnicería de Tel Aviv en Gaza, Sanaa comenzó a atacar buques de transporte vinculados a Israel y con destino en el Mar Rojo, bloqueando efectivamente su paso a través del estrecho de Bab al-Mandab. 

 

Operaciones marítimas 'por fases' 

Esto marcó la primera fase de Yemen de una serie de operaciones navales meticulosamente planificadas. En la segunda fase se amplió la prohibición impidiendo a los buques de cualquier país acercarse a los puertos israelíes: un asedio a las vías navegables, tal como lo ha soportado Yemen durante ocho largos años. El alcance de las operaciones de Saná se amplió luego en la tercera fase para incluir el  Océano Índico, apuntando a buques israelíes que navegaban por la ruta mucho más larga del Cabo de Buena Esperanza –alrededor del continente africano– para entregar mercancías al Estado de ocupación.

A medida que aumentaban las tensiones, y para proteger a Israel, las fuerzas navales estadounidenses y británicas improvisaron una desvencijada coalición de estados no árabes, la Operación Guardián de la Prosperidad, para atacar Yemen, un país ya devastado por casi una década de bombardeos y un asedio entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos respaldados por Estados Unidos.

Esto provocó una respuesta contundente e inmediata de las fuerzas yemeníes, que ampliaron su alcance de objetivos para incluir activos navales estadounidenses y británicos y, más tarde, expandir su teatro de operaciones al vasto Océano Índico.

Pero a medida que las amenazas de Israel de invadir y bombardear Rafah se intensificaron en los últimos días, Saná anunció el inicio de una cuarta fase de escalada, un aumento significativo de su respuesta militar. 

Esta fase se centrará en los buques israelíes o aquellos que se dirigen a puertos israelíes en el  Mar Mediterráneo  e impondrá sanciones integrales a todos los buques vinculados a empresas que frecuentan los puertos del Estado ocupado. Además, las medidas se aplicarán a todos los buques y empresas navieras que entreguen mercancías a Israel, independientemente de su destino final. Esto les impide efectivamente acceder a todas las vías navegables operativas yemeníes.

La declaración de esta cuarta fase es una señal clara de ampliar la zona de conflicto para incluir el Mediterráneo y endurecer el asedio a Israel, que depende económicamente del comercio marítimo. Plantea un desafío renovado para Tel Aviv y sus aliados, aumentando la presión, particularmente sobre Washington y sus socios europeos.

Avance de las capacidades militares

El movimiento estratégico de Sanaa coincide con las actuales negociaciones de alto el fuego en las que participa Hamás, que se enfrenta a intensas presiones para que acepte condiciones favorables a Israel, y forma parte de una estrategia más amplia para influir en los resultados políticos mucho más allá de las fronteras de Yemen.

El “círculo de fuego” yemení –su alcance marítimo– ahora abarca el Mar Rojo, el Mar Arábigo, el Golfo de Adén, el Océano Índico y el Mar Mediterráneo. En tierra, el objetivo de Saná es influir en la profundidad geográfica de Israel, particularmente sus regiones del sur que lindan con el Mar Rojo.

En múltiples discursos, el líder de Ansarallah, Abdul Malik al-Houthi, ha enfatizado los asombrosos avances de Yemen en capacidades militares, tanto cuantitativa como cualitativamente. Estos avances son posibles gracias a varios factores, entre los que destaca la puesta a prueba de su arsenal en el mundo real.

Recientes emisiones mostraron un dron suicida distante apuntando a un barco en el Mar Rojo, equipado con una cámara en su morro. Además, ha habido avances significativos en Yemen en el uso de misiles balísticos y alados: según analistas militares, por primera vez  en la historia, se desplegaron misiles balísticos antibuque contra embarcaciones marítimas, un avance cualitativo en el arsenal de trucos militares de Ansarallah.

El ascenso estratégico de Saná 

En declaraciones a The Cradle, el general de brigada Mujib Shamsan, presidente del Comité de Portavoces Militares para los Medios de Comunicación de Yemen, dijo que Saná se benefició de sus operaciones y confrontación con las fuerzas estadounidenses y británicas para acelerar sus capacidades. 

Esto se evidencia claramente al comparar las operaciones que llevó a cabo desde el inicio de sus decisiones hasta el final. Operaciones en el Golfo de Adén, el Mar Arábigo y el Océano Índico, donde pudo acumular y desarrollar sus capacidades continuamente, ya sea a nivel de fuerza de misiles, fuerza aérea no tripulada u otras armas navales, evitando así varias defensas estadounidenses. sistemas, aprendiendo muchas tácticas para enfrentarlos e incluso llevándolos a un estado de fracaso.

Los fracasos de las dos coaliciones occidentales dedicadas a frustrar el asedio de Yemen a Israel se han vuelto evidentes para todos. 

Desde principios de abril, varios comandantes navales europeos se han echado las manos a la cabeza ante la opinión pública. 

Jerome Henry, comandante de la fragata francesa FREMM Alsacia, clase Aquitania, desplegada en el Mar Rojo durante 71 días seguidos, dijo el 11 de abril que su barco había agotado todo su arsenal de combate y que, si bien se dirigiría a puerto para reponer esas municiones, regresaría para enfrentarse a una misión imposible.

No esperábamos necesariamente este nivel de amenaza. Hubo una violencia desinhibida que fue bastante sorprendente y muy significativa. [Los yemeníes] no dudan en utilizar drones que vuelan al nivel del agua, hacerlos explotar en barcos comerciales y disparar misiles balísticos.

Tuvimos que llevar a cabo al menos media docena de asistencias tras los ataques [yemeníes]", dijo Henry a la publicación francesa  Le Figaro.

También a principios de abril, el contraalmirante Vasileios Gryparis, comandante griego de la Operación Aspides de la UE,  advirtió  que su misión no tendría éxito con sólo tres buques de guerra  disponibles para proteger los envíos a través del estrecho de Bab al-Mandab. Desde “el lanzamiento de la Operación Aspides el 19 de febrero de 2024 hasta ahora, el nivel de amenaza sigue siendo el mismo”, lamentó Gryparis.

El general de brigada yemení Shamsan señala que las fallos del sistema de defensa estadounidense y los crecientes riesgos a los que se enfrentan las coaliciones navales anti-Yemen han “obligado al país y a sus aliados a retirar más de 18 barcos del teatro de operaciones, ya que el número de barcos estadounidenses que se marcharon que partieron ascendió a 10, mientras que se fueron ocho barcos pertenecientes a herramientas europeas”. 

Shamsan dice que el rápido desarrollo de las capacidades militares de Saná durante la guerra en curso ha posicionado a Yemen como un actor fundamental no sólo a nivel regional sino global, debido a su posición estratégica al supervisar uno de los pasos marítimos más cruciales del mundo.

Mientras comienzan las operaciones de la cuarta fase de Ansarallah en el Mar Mediterráneo, Shamsan declara que Yemen ha implementado efectivamente un bloqueo marítimo y un dominio económico sobre Israel, que depende en gran medida de las rutas marítimas para la gran mayoría de sus importaciones. 

Este bloqueo, a su vez, representa un importante punto de presión contra Tel Aviv y sus aliados occidentales, que no han logrado proteger sus intereses en el Mar Rojo ni contrarrestar el embargo de Saná sobre los barcos que ingresan a los puertos del Estado ocupante. 

Lejos de ser un mero remanso político y militar, Yemen ha demostrado capacidades militares de largo alcance y una planificación estratégica impresionante que ha confundido a las mayores potencias navales del mundo. Las formidables maniobras de Saná en las zonas marítimas de Asia occidental lo han catapultado a la vanguardia del Eje de Resistencia de la región como el miembro más capaz de influir en la seguridad marítima global y la estabilidad regional. 

Mientras Estados Unidos y sus aliados se reúnen alrededor de su recién  construido  “muelle de ayuda” en la costa mediterránea de Gaza para, como muchos sospechan, consolidar el área como un futuro emplazamiento para operaciones militares estadounidenses y proteger las plataformas de petróleo y gas de Israel Yemen se perfila como un adversario de primera línea en ese lejano teatro de operaciones.

Khalil Nasrallah

The Cradle

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents