Según el sitio israelí makan, una delegación israelí llegó hoy (martes) a El Cairo para mantener conversaciones sobre el cese continuo de los combates y la liberación de los secuestrados.
La delegación israelí, está encabezada por el jefe del Mossad, Dedi Barnea, y a la que se unieron el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, y el general de división Nitzan Alon, encargado del expediente de personas secuestradas y desaparecidas de las FDI mantendrán conversaciones con el jefe de la inteligencia egipcia, Abbas Kamal, y el jefe de la CIA, William Burns y el primer ministro de Qatar.
No se descarta que la amenaza de la operación Rafah es un intento coordinado entre Washington y Tel Aviv, en vísperas de las negociaciones de El Cairo, para elevar el techo de la negociación a favor de la entidad ocupante, posicionado el cese del ataque a Rafah como contrapartida a cambio de las demandas negociadoras israelíes, que es parecido al cese de la guerra en Gaza como precio a cambio de la demanda saudí de normalización con Israel, como lo señalado en la fórmula que el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, presentó al príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman. (VyP)
*******************
Oriente Próximo está a punto de estallar
Egipto y Arabia Saudita han sumado sus voces a una creciente oleada de críticas a una ofensiva terrestre israelí planificada en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, después de que el Primer Ministro Benjamín Netanyahu indicara que dicha campaña estaba próxima.
Netanyahu anunció el viernes que había ordenado al ejército israelí que presentara al gabinete un plan para evacuar a la población civil de la ciudad (aumentada por más de un millón de refugiados del norte y centro de la franja) y destruir los batallones de Hamas que quedan en la zona.
...
El Wall Street Journal informó el viernes que funcionarios egipcios advirtieron que el tratado de paz de décadas entre Egipto e Israel podría suspenderse si las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel entran en Rafah, o si alguno de los refugiados de Rafah es obligado a dirigirse hacia el sur, hacia la Península del Sinaí.
Además, Arabia Saudita, que ya ha condicionado la normalización con Israel al fin de las hostilidades y a dar pasos hacia el establecimiento de un Estado palestino, emitió un comunicado el sábado advirtiendo sobre “las repercusiones extremadamente peligrosas de asaltar y atacar la ciudad de Rafah en Gaza”, dado que la ciudad es “el último refugio para cientos de miles de personas”.
Reuters informó que en un esfuerzo por prevenir una afluencia masiva de refugiados, Egipto ha estacionado durante las últimas dos semanas unos 40 tanques cerca de su frontera con Gaza, después de haber reforzado el muro fronterizo desde el comienzo de las hostilidades, tanto estructuralmente como con equipos de vigilancia.
El viernes, el Canal 12 de Israel también informó que el jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, se oponía al plan de Netanyahu para una rápida campaña en Rafah, diciendo que aunque el ejército es técnicamente capaz de llevar a cabo tal operación, no sería prudente emprenderla sin coordinación con los egipcios sin planes para la enorme población de refugiados de la ciudad.
Hay planes para reaccionar ante un ataque contra Rafah:
Sayyed Nasrallah recibe al Ministro de Relaciones Exteriores iraní y analiza los últimos acontecimientos regionales - Al Manar, 10 de febrero de 2024
El Secretario General de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, recibió al Ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Hossein Amir-Abdollahian,
Amir-Abdollahian y Sayyed Hassan Nasrallah discutieron durante la reunión una variedad de temas relacionados con los acontecimientos en la región y la situación en la Franja de Gaza.
Los preparativos están en curso:
Hezbollah intensifica los ataques contra zonas fronterizas enemigas en respuesta a la agresión israelí al sur del Líbano - Al Manar, 10 de febrero de 2024
Tengo un mal presentimiento aquí. Muchas cosas podrían salir mal y la gente saldrá perjudicada por todos los lados.
moonofalabama