Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Hamás publica informe en el que expresa su narrativa sobre la Operación Inundación de Al Aqsa

Publié par Contra información sur 22 Janvier 2024, 16:05pm

Hamás publica informe en el que expresa su narrativa sobre la Operación Inundación de Al Aqsa

El documento de 16 páginas titulado 'Nuestra narrativa... Operación Inundación de Al Aqsa', desafía las afirmaciones de Israel y señala que la operación fue una respuesta necesaria a los planes israelíes.

El grupo palestino de resistencia Hamás publicó este domingo 21 de enero un informe de 16 páginas en el que destaca los motivos detrás de su ataque transfronterizo contra Israel del 7 de octubre y su conexión con la causa palestina, al mismo tiempo que rechaza las acusaciones israelíes.
El documento, titulado "Nuestra narrativa... Operación Inundación de Al Aqsa", indica que el movimiento era un paso necesario y una reacción natural contra los planes de Israel de eliminar la causa palestina, apoderarse de tierras y judaizar a las tierras palestinas y establecer un control total sobre la Mezquita de Al Aqsa y los lugares sagrados.

Subraya además que la operación representaba un movimiento estratégico para aliviar el bloqueo en la Franja de Gaza, liberarse de la ocupación israelí, restaurar los derechos nacionales, lograr la independencia, moldear el destino palestino y establecer un Estado palestino con Jerusalén como su capital.
Durante la operación, pueden haber surgido "algunas fallas" en la implementación debido al rápido colapso del sistema militar y de seguridad israelí, lo que llevó al caos a lo largo de las zonas fronterizas con Gaza, señala.

"Como muchos lo atestiguan, el Movimiento Hamás trató de manera positiva y amable a todos los civiles que han sido retenidos en Gaza, y buscó desde los primeros días de la agresión liberarlos, y eso es lo que ocurrió durante la tregua humanitaria de una semana de duración, en la que esos civiles fueron liberados a cambio de dejar libres a mujeres y niños palestinos de las cárceles israelíes", dijo.

Al abordar las acusaciones de atacar a civiles israelíes durante la incursión, el informe expresa que evitar atacar a civiles, especialmente mujeres, niños y ancianos, era una obligación moral y religiosa para los miembros de Hamás.

"Lo que la ocupación israelí promovió con las acusaciones de que las Brigadas Al Qassam estaban atacando a civiles israelíes el 7 de octubre no es más que completas mentiras y fabricaciones. La fuente de estas acusaciones es la narrativa oficial israelí, y ninguna fuente independiente demostró ninguna de ellas", mantuvo.

"Los vídeos tomados ese día, 7 de octubre, junto con los testimonios de los propios israelíes que fueron publicados más tarde mostraron que los combatientes de las Brigadas Al Qassam no atacaron a civiles, y muchos israelíes fueron asesinados por el Ejército y la Policía israelíes debido su confusión", dijo.

"Los combatientes palestinos sólo atacaron a los soldados de ocupación y a aquellos que portaban armas contra nuestro pueblo", agregó.

El informe pide a Estados Unidos y a los países europeos que, a pesar de su oposición a que Israel sea procesado en la Corte Internacional de Justicia, apoyen el proceso judicial para investigar todos los crímenes cometidos en Palestina si realmente creen en la justicia, añade.

Israel lanzó una ofensiva mortal en la Franja de Gaza luego de la incursión transfronteriza de Hamás el 7 de octubre. Desde entonces al menos a 25.105 palestinos han muerto y 62.681 han sido heridos. Cerca de 1.200 israelíes perdieron la vida en el ataque del grupo palestino, según Tel Aviv.

La ofensiva israelí ha dejado al 85% de la población de Gaza desplazada internamente en medio de una aguda escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha resultado dañada o destruida, según la ONU.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

aa.com.tr

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents