En protesta por las declaraciones de Klaus Schwab, fundador y director general del Foro de Davos, que condenó los ataques de Hamás contra "Israel", y no el genocidio israelí, Turquía decide boicotear el Foro Económico Mundial de este año.
Del 15 al 19 de enero, más de 2.800 participantes de 120 países, participaran en la 54ª edición anual del Foro Económico Mundial (FEM) que se celebra en Davos (Suiza) bajo el lema "Reconstruir la confianza". El comercio, el cambio climático y la inteligencia artificial dominarán la agenda.
La agencia estadounidense "Bloomberg" informó que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió a los funcionarios de su país que no asistieran al Foro Económico Mundial de este año en Davos, debido a la posición de los organizadores sobre la agresión lanzada por la entidad ocupante en la Franja de Gaza.
Según fuentes de Bloomberg, el ministro del Tesoro y Finanzas, Mehmet Simsek, tenía previsto asistir a la reunión anual hasta que Erdogan, revocó su decisión solicitando a los funcionarios de su país que se ausentaran del Foro Económico Mundial de este año en Davos por la postura de los organizadores sobre la guerra de Israel contra Hamás.
Klaus Schwab, fundador y director ejecutivo del foro, condenó los ataques de Hamás contra Israel, que provocaron la ira en Turquía.
Masiva manifestación en solidaridad con el pueblo palestino en Estambul, Turquía.