Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


El terrorismo estadounidense es el peor de todos

Publié par Contra información sur 16 Janvier 2024, 13:49pm

El terrorismo estadounidense es el peor de todos

Los terroristas estadounidenses e israelíes han vuelto a atacar. Naturalmente, Washington y Tel Aviv se apresuraron a decir que no tenían nada que ver con ello. Excusatio non petita, accusatio manifesta (quien se excusa, se acusa). Curiosamente, al día siguiente del atentado, apareció en Telegram una reivindicación del Isis atribuida genéricamente al Isis y no firmada por su actual líder Abu Hafs al Husseini al Qureishi. Yo también podría haberlo hecho. Curiosamente, los medios de comunicación occidentales, que solo habían dado al atentado en Irán una exposición mínima, digamos "modesta", se volcaron con la supuesta reivindicación de Isis. El Corriere della Sera le dedicó dos páginas.

El atentado de Teherán fue sangriento, bárbaro y cobarde. Es inconcebible que las decenas de miles de personas que se habían reunido frente al cementerio de los Mártires en Kerman para honrar a Qasem Soleimani, el antiguo jefe de los Pasdaran, asesinado por los estadounidenses hace cuatro años en Bagdad (que es como matar a un viceprimer ministro en las democracias occidentales) fueran todos pasdaraníes. Por lo tanto, el ataque fue dirigido y premeditado contra civiles iraníes y las víctimas no son un "efecto secundario" de algún disparo erróneo como hemos visto recientemente en Ucrania. Después de todo, los estadounidenses no son nuevos en tales empresas, es decir, en atacar directamente a civiles. Al final de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos bombardeó Dresde, Leipzig y Stuttgart con la intención precisa, declarada por sus mandos políticos y militares, de "debilitar la resistencia del pueblo alemán". En Hiroshima y Nagasaki, con Japón de rodillas, no se atacaron objetivos militares, sino al pueblo japonés.

Las sanciones económicas, sólo las económicas, sino también las científicas, médicas y militares, impuestas a Irán por Estados Unidos y, por ende, por sus aliados subordinados, entre ellos Italia, que mantenía excelentes relaciones comerciales con el país de los ayatolás, son incomprensibles. Irán ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear y siempre ha aceptado las inspecciones del OIEA, el Organismo Internacional de la Energía Atómica, que han constatado que el enriquecimiento de uranio de Irán no va más allá del 5%, es decir, que es para uso civil y médico; para fabricar la bomba, el enriquecimiento debe alcanzar el 90%. Israel no ha firmado el tratado, pero tiene la bomba, basta con darse un paseo por el desierto del Néguev para entenderlo, y en cualquier caso tiene mucho interés en darlo a conocer (buenas intenciones...). Pero a nadie se le ha ocurrido sancionar a Israel.

¿Qué sentido tienen las sanciones a Irán? El patrón es siempre el mismo: estrangular económicamente a un país, crear descontento entre la población y, por tanto, el surgimiento de una oposición. Estados Unidos, más recientemente, también lo intentó con la Venezuela de Chávez y Maduro. Pero fracasó. El "joven y apuesto ingeniero" Juan Guaidó, por el que había apostado Estados Unidos, prácticamente no tenía seguidores.. El Gobierno venezolano ante esta intentona golpista no desplegó ni tanques, ni militares, ni policías en las calles. Los 137 muertos no son atribuibles a Maduro (la policía no disparó ni un tiro) sino a los enfrentamientos entre las facciones enfrentadas entre los del bando de Maduro y los de Guaidò, que se llevaron la peor parte.

Maldito sea Hitler porque dio a Israel (no digamos a los judíos, no sea que los detengan) una especie de salvoconducto para cometer actos criminales que si los hubiera cometido cualquier otro país habrían sido condenados y sancionados.  La operación de Entebbe, 1976, docet. Pero permanezcamos en el presente. Los palestinos muertos tras el ataque perpetrado por Hamás del 7 de octubre, que causó la muerte de 1.300 israelíes, ascienden a 22.000, una proporción de 20 a uno. ¿No tiene nada que decir al respecto el tribunal internacional de "crímenes de guerra" de La Haya? Si este tribunal existiera realmente Joe Biden, con algunos de sus predecesores, y Bibi Netanyahu (curioso apodo "Bibi" para un criminal) estarían hoy en el banquillo de los acusados.

Sobre Irán también hay que hacer un discurso histórico. En la época del Sha, títere de Estados Unidos, había una franja muy delgada de burguesía muy rica que podías conocer en Londres, París y otras capitales europeas, todo el resto era pobreza. La revolución jomeinista ha funcionado bien creando una burguesía intelectual media, los persas, que no hay que confundir con los árabes, son cultos, cuando estuve allí para la guerra Irak-Irán -y no Irán-Irak como se dice comúnmente porque Sadam Husein fue el primero en atacar- mis amigos conocían no sólo conocían a nuestros principales autores, de Dante en adelante, sino también a Moravia y Savinio, mientras que nosotros, de cultura persa, sólo conocemos, cuando las cosas van bien, a ʿUmar Khayyām. Es esta burguesía culta la que hoy se rebela, al menos en parte, contra la lectura estricta de la sharía, es decir, de las normas éticas que datan de hace más de un milenio. En cualquier caso, Irán no es Arabia Saudí, nuestro aliado, si vas a la Universidad de Teherán encuentras más chicas que chicos.

Los dirigentes estadounidenses, especialmente los demócratas, se dan cuenta de que están perdiendo la hegemonía que tuvieron durante todo el siglo XX y no quieren resignarse. Por eso están dispuestos a todo, incluso a desencadenar una tercera guerra mundial. Sólo podemos esperar en la prudencia y la sabiduría de los ayatolás, que por ahora se han limitado a declarar que la reacción de Irán será "severa", una declaración suave. A esto a lo que estamos reducidos.

Massimo Fini

ariannaeditrice

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents