Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


El Foro Económico Mundial publica una impactante declaración: "No poseo nada, no tengo intimidad y la vida nunca ha sido mejor"

Publié par Contra información sur 21 Janvier 2023, 19:09pm

El Foro Económico Mundial publica una impactante declaración: "No poseo nada, no tengo intimidad y la vida nunca ha sido mejor"

El Foro Económico Mundial, que comenzó en Davos (Suiza) a principios de esta semana, publicó un impactante gráfico en Twitter al iniciarse la conferencia, con una cita de un diputado danés.

Según el tuit, la diputada Ida Auken dijo:

"Bienvenidos a 2030. No poseo nada, no tengo intimidad, y la vida nunca ha sido mejor". Lo que implica que la élite mundial ha planeado algo mucho peor que un simple futuro distópico para la gran mayoría de los habitantes del mundo: una existencia desprovista de derechos, posesiones y, probablemente, de cualquier voz en nuestro futuro.

"Bienvenidos a 2030. No poseo nada, no tengo intimidad y mi vida nunca ha sido mejor.

@IdaAukenhttp://wef.ch/2h653Mq

 
 
 
 
 
 
Welcome to 2030. I own nothing, have no privacy, and life has never been better @IdaAuken wef.ch/2h653Mq
 
 
Image
Share this Tweet

Dicho todo esto, al menos algunos participantes están haciendo un buen trabajo, y sorprendentemente entre ellos se encuentra Estados Unidos. La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, dijo el miércoles que el mundo necesita cambiar a un nuevo sistema de comercio que promueva la inclusión, la resistencia y la sostenibilidad, afirmando que la versión actual de la globalización "se enfrenta a algunas limitaciones" al crear desigualdad de ingresos", informó The Wall Street Journal.

"En su intervención en una mesa redonda celebrada en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), la Sra. Tai advirtió que la transición a un nuevo sistema económico exigirá a los gobiernos y a las empresas un trabajo extra y afrontar cambios que incluyen una menor eficiencia y costes adicionales."

Afirmó: "Vuestro sistema económico mundial menos eficiente significará necesariamente que no podremos limitarnos a perseguir el menor coste y la máxima rentabilidad". A cambio, un nuevo sistema exigiría a los participantes pagar primas por "una póliza de seguros que garantice que cuando tengamos problemas... dispongamos de sistemas que nos ayuden a recuperarnos".

Pero en muchos otros aspectos, este año el FEM ha virado hacia ataques implacables contra el supuesto extremismo de "derechas" y la lucha contra la "desinformación", aunque cualquier observador serio sabe que el FEM no se toma en serio ninguno de estos temas, ya que el cesado y poco visto ex presentador de la CNN Brian Stelter formaba parte del panel que discutía estos "temas".

El panel se titulaba "El peligro claro y presente de la desinformación" e incluía a estos otros panelistas A.G. Sulzberger, editor del New York Times, Vera Jourová, Vicepresidenta de la Comisión Europea, Jeanne Bourgault, Directora General de Internews, y Seth Moulton, diputado por Massachusetts.

Stelter preguntó al panel: "¿Cómo se relaciona esta discusión sobre la desinformación con todo lo demás que sucede hoy en Davos?" 

Sulzberger, propietario de uno de los mayores medios de desinformación de la CIA del planeta, afirmó que la desinformación es el problema "más existencial" al que se enfrenta el mundo, ya que ataca a la "confianza" y provoca la "fractura" de las sociedades, literalmente lo que su periódico hace a diario.

Mientras tanto, Jourová dijo que creía que la supuesta incitación al odio pronto se penalizaría en EE.UU. - está claro que ignora por completo nuestra Primera Enmienda.

"Creo que tenemos una buena razón para incluirlo en el derecho penal", dijo.

Pero los críticos no sólo criticaron  a los panelistas por su escandaloso desprecio de las protecciones constitucionales y legales de EE.UU. a la libertad de expresión, sino que también criticaron a Stelter por sentarse como una patata y dejarles hacer tales comentarios sin cuestionarlos. Tal es el caso de Stephen Miller, colaborador de Spectator World. escribió en Twitter en un post que contenía un vídeo de un intercambio:

"Brian Stelter quédate sentado ahí, en lugar de desafiar a este fascista mezquino, es una de las grandes razones por la cual que está desempleado".

 
 
 
 
 
 
Brian Stelter just sitting there instead of challenging this petty fascist is a big reason why he's unemployed.
 
 
Washington Free Beacon
@FreeBeacon
European Commission VP Věra Jourová at the WEF: "Illegal hate speech, which you will have soon also in the U.S. I think that we have a strong reason why we have this in the criminal law."
 
 
Embedded video
Share this Tweet

Otro usuario criticó al miembro demócrata de la Cámara de Representantes Moulton por el mero hecho de haber formado parte del panel en primer lugar (literalmente, jura mantener y defender la Constitución al tomar posesión de su cargo).

 

 
 
 
 
 
 
Replying to @redsteeze
Seth Moulton going to Davos in the first place, much less being on a panel arguing for the criminalization of 'hate speech' and 'disinformation', is just ... pathetic.
Share this Tweet

"Que Seth Moulton vaya a Davos en primer lugar, y no digamos que esté en un panel que aboga por la criminalización de la "incitación al odio" y la "desinformación", es simplemente... patético".

Estas personas no pueden decidir cómo miles de millones de personas que no son sus ciudadanos deben vivir.

Fuentes incluidas:  FoxNews.com WSJ.com

citizens.news

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents