Los Países Bajos quieren obligar a sus bancos a almacenar todas las transacciones de más de 100 euros en una gran base de datos. Los críticos advierten de una violación catastrófica de la legislación sobre la protección de la intimidad de la vida privada.
¿Por qué es importante?
El plan del gobierno neerlandés de rastrear casi todas las transacciones de sus ciudadanos sería un paso previo a la implantación de una moneda digital del banco central (CBDC). Con este "euro digital", sólo los pagos más pequeños permanecerían anónimos para el banco central
¿Por qué es importante?
El proyecto del gobierno neerlandés de rastrear la casi totalidad de las transacciones de sus ciudadanos sería un paso previo a la implantación de una moneda digital del banco central (CBDC). Con este "euro digital", sólo los pagos más pequeños permanecerían anónimos para el banco central
Los detalles: Con esta medida, el gobierno holandés quiere frenar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El gabinete abre así la puerta a violaciones masivas de la privacidad, advierten varias organizaciones.
"Con esto, el Gobierno asume que una parte muy importante del blanqueo de dinero lo hacen los consumidores. O incluso que estén financiando el terrorismo. [El riesgo es que la ley abra la puerta a una vigilancia masiva sin precedentes por parte de los bancos. El gobierno de Rutte está jugando con fuego constitucional", dijo Ellen Timmer, del bufete de abogados Pellicaan, a The Andere Krant.
"El control propuesto va realmente más allá. Todos tus comportamientos de pago serán pronto recogidos de forma centralizada y controlados por algoritmos", responde también a este periódico la Autoridad de Datos Personales.
La Privacy First Foundation habla incluso de una "red bancaria" que sólo dejaría pasar transacciones muy pequeñas.
"Tendencia a un control creciente del tráfico financiero por parte de los gobiernos
Más aún: varios expertos perciben el peligro e incluso ven una relación con la inminente adopción de las CBDC.
"Esto está probablemente relacionado con las CBDC previstas, donde sólo los pequeños pagos seguirán siendo anónimos, mientras que todos los pagos más importantes serán registrados y controlados", señaló el inversor y autor Willem Middelkoop, dando la voz de alarma en Twitter.
Middelkoop, también conocido como el Oráculo de Ámsterdam debido a sus tempranas declaraciones proféticas sobre la criptomoneda Bitcoin, también señala el hecho de que la reina holandesa, Máxima, asistió a la reunión anual del FMI y el Banco Mundial este mes. Allí pronunció un discurso en el que defendió las CBDC como una herramienta de inclusión.
De Andere Krant también hace la conexión con Máxima y la forma en que las autoridades parecen imponer las CBDC a la población. "El proyecto de ley parece ser un nuevo paso en la tendencia a aumentar el control de las transacciones financieras por parte de los gobiernos", escribe el periódico.