El sínodo bajo la presión de LGBT. "La Agenda 2030 está basada en la creación de un mundo mejor para todos, incluidas las personas LGBT".
El Foro Económico Mundial invitó al Arzobispo de Recife (Brasil), Dom Helder Câmara (1909-1999).
"El arzobispo fue el mentor del profesor Klaus Schwab, así como del Papa Francisco", dice Leo Zagami, antiguo miembro del Comité Ejecutivo Masónico y autor de "Confesiones de un Illuminati".
El 16 de noviembre de 1965, a menos de un mes de la clausura del Concilio Vaticano II, Hélder Câmara fue uno de los cerca de cuarenta Padres Conciliares que firmaron el Pacto de las Catacumbas para el advenimiento de un nuevo orden social, como se indica en el punto 10 del pacto:
10.- Haremos todo lo posible para que los responsables de nuestro gobierno y de nuestros servicios públicos decidan y pongan en aplicación las leyes, las estructuras y las instituciones sociales necesarias para la justicia, la igualdad y el desarrollo armónico y total de todo el hombre y de todos los hombres y, por este camino, para el establecimiento de un orden social distinto, nuevo, digno de hijos del hombre y de hijos de Dios.
Leo Zagami: "Schwab hizo del Pacto de las Catacumbas y de la obra de Câmara el tema central del Foro Económico Mundial a mediados de los años 70, invitando a Câmara a Davos como invitado especial, como explico en mi libro. Por eso el Papa Francisco insiste ahora en que necesitamos un nuevo sistema económico...
El 23 de agosto se informó de que el Papa Francisco había exigido que todos los fondos de la Iglesia católica se transfirieran al banco del Vaticano antes de octubre, aparentemente siguiendo el tercer punto establecido en el infame Pacto, pero todos sabemos también que hay una repentina conciencia de que el sistema bancario europeo puede colapsar pronto..." (leozagami-com)
"No tendréis nada y viviréis felices", esta frase pronunciada por Klaus Schwab, "sumo sacerdote" del Foro Económico de Davos, nos recuerda el punto 3 del Pacto de las Catacumbas:
3.- No poseeremos ni bienes inmuebles, ni muebles, ni cuentas bancarias, etc., a nuestro propio nombre; y si es preciso poseer, pondremos todo a nombre de la diócesis, o de las obras sociales o caritativas
"Me parece que, desde el principio, uno de los objetivos del Sínodo sobre la Sinodalidad ha sido legitimar la agenda LGBT en el seno de la Iglesia. La medida es, por tanto, perturbadora e indica la voluntad de los dirigentes de la Iglesia de abrazar la agenda LGBT, con todas las dramáticas consecuencias para el magisterio." Riccardo Cascioli, editor de La Nuova Bussola Quotidiana.