Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


En Madrid, la OTAN ejerce la ocupación de Europa

Publié par Contra información sur 30 Juin 2022, 15:47pm

 En Madrid, la OTAN ejerce la ocupación de Europa

En Madrid, la OTAN ha formalizado la ocupación del territorio europeo a lo largo del tiempo, gracias al conflicto de Ucrania, que el propio mundo atlantista preparó, lanzó, armó, financió y mantuvo cariñosamente desde entonces. Es fácil entender por qué Macron dice que Rusia no debe ganar - si no, es el fin de este mundo.

La OTAN es la mano armada del mundo global, es la estructura militar, que a su vez provee la cobertura de la dominación militar estadounidense y la ocupación del territorio europeo. Ocupar físicamente el territorio sigue siendo la única forma de controlarlo, aquí nada ha cambiado ni puede cambiar.

Stoltenberg anuncia así que Rusia es la mayor amenaza, y como tal está inscrita la nueva concepción estratégica adoptado en Madrid (y que, por tanto, estaba preparado antes de que estos estados llamados "soberanos" tuvieran algo de decir). Esta es la concepción globalista de la soberanía, es decir, cuando los Estados son estructuras utilizadas para fines que no están determinados a nivel nacional.

Es cierto que Rusia, desde su despertar en febrero, representa un peligro vital para el mundo global. Recordemos que desde 2014, al menos, la OTAN se instaló en Ucrania, que los países de la OTAN formaron y armaron a los ucranianos, que antes financiaron y apoyaron a los movimientos neonazis para desestabilizar a la sociedad y mantener a la población en el terror, y que las decisiones políticas internas son directamente adoptadas según la voluntad y las indicaciones de los guardianes externos (ya sean organismos internacionales o ministros de Exteriores, que estuvieron presentes en el Gobierno ucraniano post-Maidan para poner en marcha la maquinaria). Recordemos también que los grupos neonazis y el ejército ucraniano se lanzaron contra las poblaciones de habla rusa y los "supervisores" de la OTAN los dirigían ya en 2014.

Por ello, resulta muy sorprendente leer en esta nueva concepción estratégica de 2022 que Rusia ha violado el derecho internacional y es tan agresiva que pone en peligro la seguridad internacional, cuando en realidad Estados Unidos y sus satélites europeos y canadienses desestabilizaron la sociedad ucraniana (en 2004 y 2014) para provocar un conflicto con Rusia. Ucrania, sola y soberana antes de esto, nunca habría emprendido este camino, era necesario romperla para lanzarla.

Pero en febrero, Rusia decidió reaccionar cuando la política atlantista se volvió cada vez más peligrosa para la seguridad de la región, cuando se trataba de dotar a Ucrania de armas nucleares o de integrarla en la OTAN. Después de dos años de covid-alineamiento, el mundo global pensaba que las élites globalistas rusas habían conseguido por fin controlar totalmente el espacio de la gobernanza, que habían conseguido acallar el instinto de supervivencia nacional.

Y eso fue un error. Obsérvese que estas élites globalistas siguen estando en su lugar, al mando, pero su margen de maniobra es más reducido, están más debilitadas debido a la actitud abiertamente bélica de sus guardianes.

Así, al provocar y luego mantener un conflicto, la OTAN permite el refuerzo del control del territorio europeo. Las fuerzas estadounidenses, que ya cuentan con 100.000 efectivos en Europa, se reforzarán aún más:

"Estados Unidos aumentaría de cuatro a seis el número de sus destructores en la base naval de Rota (España) y establecería "un cuartel general permanente del 5º Cuerpo de Estados Unidos" en Polonia. Será la primera presencia permanente de Estados Unidos en el "flanco oriental" de la OTAN, según el Pentágono. "Mantendremos una brigada suplementaria" compuesta por 5.000 personas en total, que tendrá su base en Rumanía, declaró Biden. El Presidente de Estados Unidos también anunció "despliegues adicionales en los Estados Bálticos", el Pentágono precisó que esto abarcaría tanto la artillería, como la aviación, la defensa antiaérea así como la presencia de tropas de élite. (...) Durante un breve discurso, Joe Biden aclaró además que Washington iba a "enviar dos escuadrones suplementarios" de aviones de combate F-35 al Reino Unido, con base en Lakenheath, en el oeste del país, y "posicionar más capacidades de defensa aérea" en Alemania e Italia".

Además, Stoltenberg anuncia que la fuerza de respuesta de la OTAN se elevará a 300.000 efectivos. Así, después de haber creado el problema, el bombero-pirómano pone en marcha las fuerzas que permitirán mantener el fuego. En este contexto, es fácil entender que Macron diga que Rusia no puede ganar y, sobre todo, que no que no debería hacerlo.

Lo que está en juego va mucho más allá de Ucrania. La lucha que se libra en Ucrania es la de la globalización y, por tanto, la de la desaparición de los Estados como estructura de gobierno. Rusia, actuando como un Estado, librando una batalla clásica, está poniendo en peligro esta organización, haciendo de las estructuras estatales meras estructuras ejecutivas. Y si gana, al no seguir las reglas del juego global, esto quiere decir que hay una vida y, por tanto, una vía fuera de la dominación totalitaria atlantista, lo que sería una catástrofe para la hegemonía estadounidense. Porque al final, esto es lo que defienden los países europeos, la hegemonía de su amo.

russiepolitics

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents