Los investigadores han descubierto qué mecanismo es responsable de las evoluciones graves de Covid y, sobre todo, de las muertes. Una enzima neurotóxica, parecida al veneno de las serpientes de cascabel, parece ser la clave. Está implicada en la defensa del organismo contra las infecciones bacterianas. En caso de exceso, ataca las membranas celulares, los órganos se dañan y puede provocar la muerte.
Un hallazgo sorprendente
El equipo de investigadores de la Universidad de Arizona publicó los sorprendentes resultados del estudio en el Journal of Clinical Investigation. La enzima en cuestión está normalmente presente en cantidades muy pequeñas en el cuerpo humano. Desempeña un papel decisivo en la defensa contra las infecciones bacterianas. Sin embargo, si hay demasiada cantidad de esta fosfolipasa A2 tipo IIa (PLA2-IIA), destruye las membranas celulares y, por tanto, puede provocar múltiples fallas en los órganos.
Los científicos pudieron predecir la gravedad de la evolución de una infección Corona o la muerte en función de la cantidad de esta sustancia en la sangre. Para ello, analizaron los informes médicos y los datos clínicos de pacientes en dos cohortes. Miles de datos de pacientes fueron examinados por adelantado usando algoritmos.
"En este estudio, pudimos identificar patrones en ciertos metabolitos que aparecían en personas que murieron de Covid-19", explica Justin Snider, uno de los autores del estudio. "Los metabolitos que destacaban tenían altas concentraciones de la enzima PLA2-IIA. Esto no se esperaba con anterioridad".
Valores de enzimas extremadamente altos en muertes por corona
A partir de estas evaluaciones de datos, los investigadores pudieron crear una especie de algoritmo. Utilizando este algoritmo, fueron capaces de predecir el curso de la enfermedad. Normalmente, sólo hay alrededor de medio nanogramo de la sustancia en un mililitro de sangre. Los resultados mostraron que en el 63% de los pacientes que murieron por Covid-19, midieron valores de 10 nanogramos y más.
Enzima con un mordisco
"Muchos de los pacientes que murieron de Covid-19 tenían algunos de los niveles más altos de esta enzima jamás registrados", dijo otro de los autores del estudio, Floyd Chilton, que ha estudiado la enzima durante más de tres décadas. El papel de la enzima PLA2-IIA se ha estudiado durante medio siglo y es "quizás el miembro más estudiado de la familia de las fosfolipasas", explicó Chilton.
Charles McCall, investigador principal de la Facultad de Medicina de Wake Forest, llama a esta enzima "trituradora" porque se sabe que está especialmente presente en inflamaciones graves como la sepsis bacteriana y el shock hemorrágico y cardíaco.
Investigaciones anteriores han demostrado cómo la enzima destruye las membranas celulares microbianas en las infecciones bacterianas y que está genéticamente relacionada con una enzima clave que se encuentra en el veneno de serpiente. La proteína "presenta una fuerte homología de secuencia con la enzima activa del veneno de la serpiente de cascabel y, al igual que el veneno que circula por el cuerpo, tiene la capacidad de unirse a los receptores en las conexiones neuromusculares y posiblemente desactivar la función de esos músculos", dijo Chilton.
¿La enzima desencadena un covid prolongado?
"Alrededor de un tercio de las personas desarrollan Covid prolongado y muchas de ellas eran personas activas que ya no pueden caminar 100 metros", dijo Chilton. "La pregunta que nos planteamos ahora es, si esta enzima sigue siendo relativamente alta y activa, ¿podría ser responsable de parte de la enfermedad de covid de larga duración que estamos viendo?"