Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Le blog de Contra información


Dictadura digital: la UE pone en tensión a la población recurriendo sistemáticamente al caos

Publié par Contra información sur 30 Avril 2022, 15:51pm

Dictadura digital: la UE pone en tensión a la población recurriendo sistemáticamente al caos

No pasó mucho tiempo después de la elección de Emmanuel Macron cuando la Comisión Europea entró en batalla. De todas partes llegan instrucciones para preparar el retorno activo de la dictadura sanitaria y digital. Por no hablar de los preparativos para una gran crisis financiera, que están muy avanzados y plantean interrogantes sobre la situación real del continente. Todos al ataque: se prepara la vacunación obligatoria de los niños y la devastación económica es inminente. La Agenda del Caos se está desarrollando a conciencia, para gran beneficio del aliado estadounidense.

La Comisión Europea se pone en marcha. Se dispone a adoptar medidas de urgencia, es decir, medidas dictatoriales, al margen de los tratados y violando el principio de subsidiariedad, para acelerar sus operaciones de Gran Reinicio e imponer una capa de vigilancia y restricciones individuales.

Nunca antes la mentira había sido tan grande. Por un lado, la casta globalizada repite una y otra vez que la Unión Europea es progreso, paz, libertad y democracia. Por otro lado, sus secuaces, como Ursula von der Leyen, a quien han colocado en puestos de decisión estratégicos, hacen todo lo posible por derogar el Estado de Derecho y transformar un continente próspero en una cárcel al aire libre al servicio de la maquinaria anglosajona.

Censura en Internet en marcha

La noticia ha pasado bastante desapercibida esta semana, pero el Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo provisional sobre la Ley de Servicios Digitales. En definitiva, han marcado las líneas maestras de la futura directiva de servicios digitales.

Los curiosos pueden encontrar aquí la base del texto que se aprobará.

Sobre todo, la maquinaria europea ha integrado un "mecanismo de crisis", que se activará, por ejemplo, en caso de pandemia o conflicto internacional. Este mecanismo permitirá tomar "medidas proporcionadas" para combatir las noticias falsas en Internet.

Ahora sabemos lo que esto significa: sólo se permitirá la propaganda oficial de los gobiernos en el poder, y todas las mentes viciosas que cuestionen su fundamento serán censuradas descaradamente.

En nombre de la democracia y la libertad de expresión, por supuesto.

La obsesión de la vacunación obligatoria

A raíz de esto, la Comisión ha pedido a los Estados miembros que se preparen activamente para la nueva pandemia. ¿Qué te parece? ¿Tienen ya información sobre este tema?

En cualquier caso, el discurso pronunciado por la Comisaria de Sanidad deja pocas dudas sobre las intenciones de vacunación, por no decir de vacunar a toda costa.

En la práctica, la Comisión debería relanzar rápidamente las grandes campañas de vacunación en todas partes, incluso para los niños, con sus correspondientes pases de vacunación y la demonización de los no vacunados.

A este respecto, es absolutamente necesario ver la completísima entrevista que nos concedió Virginie Joron, diputada europea, para entender las operaciones que se están preparando.

El gran crash financiero que pagarás

Al mismo tiempo, el Consejo Europeo y el Parlamento han alcanzado un acuerdo provisional sobre la estructura  bancaria  "daisy chain". (red cadena de margarita).

No vamos a entrar en los detalles técnicos de un mecanismo que sólo interesa a los iniciados. Sólo hay que recordar dos puntos esenciales:

*Este acuerdo pretende completar el mecanismo de resolución de crisis bancarias, que debe activarse en caso de colapso financiero. Por lo tanto, es una prueba de que las autoridades europeas esperan fuertes sacudidas en los mercados financieros en los próximos meses (potencialmente a partir de este verano, y más probablemente en 2023);

*Este acuerdo tiene un objetivo: limitar el coste de un choque financiero para los bancos.

Para conocer la historia completa, lea el comunicado de prensa que acompaña al acuerdo provisional:

El primer punto se refiere al régimen de deducción para los fondos propios y los compromisos elegibles que satisfagan los requisitos de absorción de pérdidas en caso de resolución (MREL) que transiten por una entidad intermedia en el marco de su escalada dentro de los grupos de resolución complejos, las llamadas "cadenas margaritas", o “daisy chains”. Este acuerdo provisional prevé un régimen de deducción revisado destinado a evitar, en particular, una doble contabilización de los elementos del MREL ( Requisito Mínimo de Fondos Propios y Pasivos Admisibles)a nivel de las ETC, de manera que se garantice que los grupos bancarios de la UE mantengan siempre una sólida capacidad de absorción de pérdidas en consonancia a su MREL publicado.

Este galimatías significa que, en caso de crisis, el acuerdo que se acaba de alcanzar limita la participación de los bancos a su propio rescate, y envía al contribuyente a pagar un máximo.

Debemos entender aquí es que la casta espera problemas y está decidida a no pagar más de lo razonable... siendo ella misma el juez de la razón, por supuesto.

Así que espere pagar un máximo cuando ocurra lo peor.

Hasta el final, la estrategia del caos

Para entender la lógica que subyace  lo que Virginie Joron ha llamado las piezas del rompecabezas, hay que tener en cuenta la agenda del caos que guía a la Comisión Europea bajo los auspicios del atlantismo y los intereses estadounidenses.

Para ello, es necesario poner en tensión a la población recurriendo sistemáticamente al caos.

Estamos asistiendo a su despliegue y a su aceleración con la reelección de Emmanuel Macron.

Eric Verhaeghe

lecourrierdesstrateges

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article

Archives

Nous sommes sociaux !

Articles récents