En el contexto de la guerra en Ucrania, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, permitirá a los usuarios de ambas plataformas en algunos países llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos, según correos electrónicos internos vistos por Reuters el jueves 10 de marzo. En este sentido, las redes sociales adaptarán temporalmente su política en materia de discurso incitando al odio. Esta decisión también se aplicará a los mensajes que emiten lllamadas al asesinato contra el presidente ruso Vladimir Putin o el presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
Según los correos electrónicos consultados por Reuters, los llamamientos a la violencia contra los rusos se permitirán siempre que el texto de la publicación indique que el llamamiento a la violencia o al asesinato se inscribe en el marco de la guerra en Ucrania.
Con anterioridad, Facebook había anunciado también que autorizaría las publicaciones que elogiaran al batallón neonazi Azov. El portavoz de Meta, Joe Osborne, había dicho que la empresa privada "actualmente hace una excepción con los posts que elogian al regimiento Azov sólo si el post se refiere al contexto de la guerra en Ucrania o a su papel dentro de la Guardia Nacional ucraniana".
Las publicaciones que llamen a la violencia antirrusa estarán permitidas en Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Rusia y Ucrania.